Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

LPE Y LPS 1605

Lic. Jesimiel García

Principios del Desarrollo Curricular

Principios Básicos para el Desarrollo Curricular

Principio de Publicidad

Principio de Sociabilidad

Principio de Realidad

Principio de Racionalidad

Se consideran dos tipos de modelos al momento de planear un proyecto curricular.El primero seria un modelo de planificación, el cual, se centra en la reflexión de los pasos a seguir, sus efectos y la organización funcional de todo el proceso.El segundo modelo seria de investigación propuesto por Stenhause en el analisis de posteriori en los resultados reales del proceso educativo en cursoPara obtener un buen desarrollo curricular se debe tener en cuenta ocho principios

Lorem ipsum dolor

Principios Básicos

PRINCIPIO DE DECISIONALIDAD

PRINCIPIO DE SELECTIVIDAD

PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN O SISTEMATICIDAD

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

PRINCIPIO DE INTENCIONALIDAD

Fuente Psicológica

Fuentes de los Principios Curriculares

Fuente Sociocultural

+ INFO

Fuente Filosófica

Fuente Pedagógica

Fuente Epistemológica o Disciplinaria

Las fuentes epistemologicas son impotantes ya que ayudan al desarrollo de estudiante, como nos explica cada una de las fuentes tenemos que evaluar tambien al docente, como en la parte pedagogica que menciona que el docente debe de conocer el aula, ya que si no la conoce y no sabe sus espacios, como cree poder llegara a controlara a un grupo

Este principio busca que todos los elementos,procesos y sujetos que intervienen en un plan curricular, visualizándolos de manera integral, esdecir, en sus interrelaciones y n como aspectos aislados. Todas las prácticas educativas ypropuestas de escolarización de los alumnos tienen que diseñarse con un carácter integrador.

1.- PRINCIPIOS DE INTEGRACION

+ INFO

Planeamiento del plan de estudios como un proceso educativo estratégico para elmejoramiento del aprendizaje en la literatura educativa de la era de la primera post-guerramundial (& de Ornstein; Hunkins, 1988).Desde entonces, los planificadores del plan deestudios han utilizado varios diversos acercamientos en el diseño de planes de estudios para mejorar la enseñanza y el aprendizaje a la luz de cambiar los factores sociales (Hyman, 1973;Brandt, 2000).

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PLANEAMIENTO CURRICULAR

2.- PRINCIPIOS DE SECUENCIA VERTICAL

La secuencia vertical, que se refiere al orden en que las asignaturas o módulos deben cursarsedurante los diferentes ciclos escolares.

La Orientación es un derecho de toda la ciudadanía que debe estar presente en todas lasetapas educativas y contextos sociales y que por tanto se desarrolla a lo largo de toda la vida,siendo necesaria la coordinación entre las distintas etapas.

3.- PRINCIPIOS DE CONTINUIDAD

+ INFO

+ INFO

jesimielgarcia@icel.edu.mx

GRACIAS