cuatro cienegas
ximeburva27
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
Transcript
Ximena Burciaga
Cuatro Ciénegas
06/10/18
Cuatro Ciénegas es uno de los 38 municipios del estado de Coahuila de Zaragoza, en el norte de México, en la Región Centro Desierto de Coahuila, su cabecera municipal es la ciudad de Cuatrociénegas de Carranza.En noviembre de 1994 el gobierno decretó que el valle de Cuatrociénegas se protegería como Área de protección de flora y fauna Cuatrociénegas. La ciudad es famosa por los manantiales y lagunas que la rodean y que florecen en medio del desierto, estos manantiales, que constituyen una reserva de la biosfera, forman un ecosistema único con especies endémicas.
INTRODUCCION:
-En matorrales: tlalcoyote, gato montés, zorra del desierto, rata canguro, cachorrito de Cuatro Ciénegas, lagarto-escorpión de Lugo y perrito de las praderas. -En los pastizales: borrego cimarrón, ciervo rojo, puma y armadillo. -En el bosque: murciélago, oso negro, musaraña y zorrillo. -En los ríos: mojarra y nutria. -Animales en peligro de extinción: berrendo, bisonte americano, topo, carpa, puerco espín, codorniz y coyote.
Fauna
Algunas otras especies:
-Lechuguilla-Nipa -Saladillo -Iztaquiltic -Zacatón alcalino -Chamizo -Zacate bermuda
-Cucharilla -Ocotillo -Sangregado -Candelilla -Mezquite -Té mexicano -Siempreviva
Predominan los matorrales en más de 80% en las extensas llanuras y la zona desértica del Bolsón de Mapimí. Hacia el noroeste, los matorrales se mezclan con pastizales.En menor proporción, en la Sierra Madre Oriental y en elevaciones de origen volcánico se encuentran bosques de coníferas y encinos. La agricultura ocupa 5% del territorio y se localiza, sobre todo, en la Comarca Lagunera.
Flora
El clima en el municipio de Cuatro Ciénegas es de subtipos secos semicálidos; la temperatura media anual es de 18 a 22°Las lluvias se presentan en los meses de mayo, junio, julio, noviembre, diciembre y enero mientras que la frecuencia de heladas es de 20 a 40 días y granizadas de uno a dos días. El clima de la región desértica es muy árido; las temperaturas ambientales varían entre 0 grados C en el invierno a más de 44 grados C en el verano.
Clima
-Practicar esnorquel, kayak en el parque natural Aruna.-Caminar entre dunas de arena.-Recorre bici en las minas de marmol.-Realizar actividades deportivas en la sierra.-Pasear en bici por las zona de la pozas.
Actividades permitidas: