PENAMIENTO Y LENGUAJE
laura.ovando.perez
Created on May 29, 2023
More creations to inspire you
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIALProcesos Psicológicos Superiores
Pensamiento y lenguaje y dominio de la memoria y el pensamiento.
El niño asimila vocablos que para el adulto ya han perdido su uso concreto y han adquirido el carácter designativo de los conceptos generales.
Caracter concreto
En las primeras etapas el niño percibe la palabra como un componente de una situación global, que incluye en su estructura influjos extraverbales. Sólo después de un cierto período el vocablo adquiere su independencia relativa y empieza a designar el objeto nombrado.
Las palabras surgen en el niño en el proceso de asimilación del lenguaje del adulto, esto no quiere decir en modo alguno que el niño asimile súbitamente los vocablos en la misma forma en que éstos aparecen en el lenguaje del adulto.
El dominio del vocabulario que se inicia en la vida del niño a finales del primer año y comienzos del segundo se ha venido representando como un simple proceso de asimilación.
El significado de las palabras sufre un complejo desarrollo de acuerdo al nivel de cognición del niño.
Proceso de desarrollo de lenguaje infantil
El pensamiento permite;
La ejecución de tareas constructivas prácticas es una de las formas manifiestas de la actividad intelectual del hombre. La segunda forma, es el pensamiento discursivo o lógico-verbal, mediante el cual el hombre, basándose en los códigos del lenguaje, es capaz de rebasar los marcos de la percepción sensorial directa del mundo exterior, reflejar nexos
LA palabra y el concepto
Reflejar la realidad con hondura incomparablemente mayor que la percepción sensorial directa
Posibilita los procesos del razonamiento lógico y descubrir en el desarrollo del mismo las leyes de los fenómenos inasequibles a la experiencia directa.
Elaborar conceptos abstractos y formular conclusiones lógicas que rebasan los marcos de la percepción sensorial.0
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Según L. S. Vygotski- toda palabra generalizada tiene su «latitud» y su «longitud» (o «profundidad»). Cuanto más amplio es el concepto de que dispone el hombre tanto mayor es el número de las representaciones coordinadas) que el mismo incluye.Al emitir determinada palabra, el hombre no sólo reproduce cierta imagen directa, sino que prácticamente despierta a la vida todo un sistema de conexiones que rebasan en mucho los marcos de la situación directamente perceptible y entrañan el carácter de matriz compleja, y se encuadran en un sistema lógico de acepciones.
La palabra, que forma el concepto, puede considerarse con pleno fundamento como el más esencial mecanismo que sirve de base a la dinámica del pensamiento. El sistema de nexos existente tras la palabra-concepto no es igual en las distintas personas.Este sistema es más nutrido en las personas que hayan asimilado el gran complejo de conocimientos que facilitan la escuela y la ciencia contemporáneas, que no en aquellas otras que sólo pasean una experiencia limitada y carezcan de un amplio sistema de conocimientos.
+ INFO
Esta facultad de analizar el objeto, destacar en él las propiedades esenciales y relacionadas con determinadas categorías nos da la posibilidad de analizar los objetos, destacar en ellos las propiedades esenciales y situarlos en determinada categoría. La palabra es un medio de abstracción y síntesis, refleja los nexos y relaciones.
Significado de la palabra
Es la primera función básica de la palbra. Todo vocablo del lenguaje humano designa cierto objeto, lo señala, suscita en nosotros la imagen de una u otra cosa.
Catalogación objetiva
La palabra es la unidad basica del lenguaje. Estructura de la palabra.
significado de la palabra
El cambio de estructura del significado que las palabras (conceptos) experimentan en las sucesivas etapas del desarrollo, le sirve de base para formular una de las tesis fundamentales de la psicología contemporánea: el significado de la palabra se desarrolla.
La estructura de los conceptos es profundamente distinta en los diversos estadios del desarrollo mental, y en estos sucesivos peldaños de la evolución tras el concepto figuran procesos psíquicos desiguales. En las primeras etapas del desarrollo humano predominan los nexos figurativos directos, en cambio en etapas más elevadas el lugar, rector vienen a ocuparlo los sistemas complejos de conexiones lógicas.
Nexos y estadios del desarrollo
Procedimientos de investigación psicologica de los conceptos
El último estadio, al que no llegan todos los sujetos, ni mucho menos, es el de formación del verdadero concepto, que el sujeto mantiene firmemente y al que se contraponen otros grupos en los que el vocablo convencional designa otra combinación de los rasgos.
La tercera forma de transición consiste en que el sujeto, que confronta cada vez más y más «palabras» convencionales.
Un segundo tipo de asociación de figuras consiste en agruparlas siguiendo la pauta del complejo simultáneo o sucesivo, en el que cada figura entra en razón de su base.
El tipo más elemental de asociación de figuras es el de agruparlas siguiendo la pauta del «cúmulo».
Clasificación de los conceptos que el niño utiliza en las diversas etapas del desarrollo según S. Vygotski.
+ INFO