Want to make creations as awesome as this one?

Presentación sobre Tipos y Métodos de Investigación

Transcript

Módulo 01: Pensamiento Matemático y Social – GIPMS Unidad 6: Fundamentos de Investigación Alumno: Ismael Cervantez Juan

Actividad 2. Tipos y métodos de investigación

La investigación es “un proceso de creación de conocimientos acerca de la estructura, el funcionamiento o el cambio de algún aspecto de la realidad”.

Definición de investigación

teoría de las ideas
Arquímedes (287 - 212 A.C.)
Metafísica
Aristóteles (384 - 322 A.C.)
teoría dEl átomo
Platón (427 - 347 A.C.)
Sócrates (469 - 399 A.C.)
Ley de flotación
teorema
Demócrito de abdera (460 - 370 A.C.)
Matemática deductiva

LA investigación a través de la historia

Pitágoras de samos (582. - 507 A.C.)
Thales de mileto (640 A.C. - 546 A.C.)
fundador de la astronomía moderna
Galileo galilei (1564 - 1642)
roger bacon (1214 - 1294)
Ley de la gravitación
Leyes de los planetas
johannes kepler (1571 - 1630)
Método cartesiano
isaac newton (1643 - 1727)
teología
rené descartes (1596 - 1650)
teoría heliocéntrica

LA investigación a través de la historia

Nicolás copérnico (1473 - 1543)
  • Investigación Cuantitativa: emplea la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
  • Investigación Cualitativa: Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
  • Investigación Experimental: el investigador manipula una o más variables de estudio, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas observadas.
  • Investigación No Experimental: en la que el investigador no tiene control sobre las variables independientes porque ya ocurrieron los hechos o porque son intrínsecamente manipulables.

tipos de investigación

Proceso investigativo enmarcado dentro de las investigaciones cualitativas y las ciencias sociales que tienen por finalidad la creación del conocimiento acerca de los acontecimientos individuales y grupales, sus estructuras, conductas, cultura e interacciones en un contexto determinado.

Movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general.

Método Histórico
Método inductivo

Método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares.

Método deductivo

Métodos de investigación

Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento.Dio origen al materialismo histórico.

Método dialéctico

Proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis.

Método Sintético

Métodos de investigación

Reséndiz-Zamudio, L. G. (2010). "Modelo de Aseguramiento de Calidad para la Manufactura de Nuevos Productos".

Uribe-Flores, C. S. (2014). "Metodología para el diseño de una línea de ensamble basada en movimientos de material y validada con simulación".

Herrera-Mendoza, M. (2008). "Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una Microempresa".

Investigación aplicada a la industria

Espín-Bautista, J. F. (2015). "Sistema de gestión de calidad en la escuela de formación y capacitación de conductores profesionales de Cantón Salcedo basado en la norma ISO 9001:2008".

Investigación aplicada a la industria

Tema de investigación: "Modelo de Aseguramiento de Calidad para la Manufactura de Nuevos Productos". Reséndiz-Zamudio, L. G. (2010). Tipo de investigación utilizada: Investigación CuantitativaMétodo de investigación empleado: Método Deductivo

¿Qué tipo de investigación se realizó? Se empleó la investigación cuantitativa.¿Cuál fue la metodología de investigación empleada? La metodología empleada fue la deductiva.¿Qué beneficios le produce a la industria los métodos de investigación?Los métodos de investigación le permiten a la industria (en este caso a la empresa Mabe) mejorar sus procesos de producción y también garantizar la calidad de sus productos.

Reflexión

Reséndiz-Zamudio, L. G. (2010). "Modelo de Aseguramiento de Calidad para la Manufactura de Nuevos Productos". chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://comimsa.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1022/176/1/TESIS-MPICYT-RESENDIZ.ZAMUDIO%20%282%29.pdf

Uribe-Flores, C. S. (2014). "Metodología para el diseño de una línea de ensamble basada en movimientos de material y validada con simulación". chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://comimsa.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1022/296/1/Tesis%20Carla%20Uribe.pdf

Espín-Bautista, J. F. (2015). "Sistema de gestión de calidad en la escuela de formación y capacitación de conductores profesionales de Cantón Salcedo basado en la norma ISO 9001:2008".

Herrera-Mendoza, M. (2008). "Diseño de un sistema de gestión de la calidad para una Microempresa". chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/miriam-herrera-mendoza.pdf

Palacio-Salazar, I. (2010). La investigación a través de los tiempos. lazar. —Facultad de Administración, Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad Empresarial, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/030a7d0b-f110-4d28-be52-953d868416f9/content

UnADM. (2023). Módulo 1. Pensamiento matemático y social. Unidad 6. Fundamentos de Investigación. Pág. 7, 11 - 20.

Referencias

¡Muchas gracias!