SECUENCIA 9 ADAPTAR NARRACIÓN A GUION TEATRFAL
azulkristel6
Created on May 28, 2023
More creations to inspire you
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
Transcript
ADAPTAR UNA NARRACIÓN A UN GUION DE TEATRO
ESCUELA TELESECUNDARIA 9LENGUA MATERNA ESPAÑOLSECUENCIA 9
PRIMER GRADO
¿QUÉ VAMOS A AHACER?
ELEGIR UNA NARRACIÓN Y ADAPTARLA A GUION DE TEATRO.
¿Qué características debe tener un texto para que sea adaptado como obra de teatro? ¿Qué hay que hacer para que un texto se transforme en un guion teatral? ¿Cuál es el procedimiento para presentar una obra de teatro? ¿Qué funciones cumplen quienes participan en el montaje de una obra de teatro?
Lectura del cuento “La bruja y la hermana del sol”
Fase 1: conocer el texto que se va adaptar
FASE 2 ANALIZAR EL TEXTO NARRATIVO
Analizar la intención del autor y las posibilidades que tiene el texto para ser adaptado a una obra de teatro. Analizamos el cuento de acuerdo con las siguientes preguntas: ¿Dónde sucede la historia?, ¿ cómo cambia el espacio a medida que avanza la historia?, ¿Cuándo suceden los hechos?, ¿ cómo sabemos del paso del tiempo en esta historia?, ¿quién es el protagonista? ¿ quién es el oponente o adversario del protagonista?,¿ quiénes son los personajes que ayudan al protagonista a enfrentar el problema o situación que le aqueja? Identificamos también la trama del cuento: ¿ cual es el planteamiento?, ¿ que conflicto o situación problemática se enfrenta? Y ¿ cual es el desenlace de la historia?
¿Qué hacer para adaptar un texto a una obra de teatro?
Observamos el vídeo "UN TEATRO VISTO POR DENTRO"Identificamos los elementos básicos que debe contener una obra de teatro:GUION TEATRALPERSONAJESESCENOGRAFÍA
ANALIZAMOS EL CUENTO Y SU ADAPTACIÓN A GUION TEATRAL
FASE 3: DISTINGUIR UNA NARRACIÓN DE UNA OBRA DE TEATROR
¿Cómo se presentan los personajes? ¿Por qué medios se informan al lector de las acciones de los personajes? ¿Cómo se indica que los personajes hablan? ¿Cómo se indica el lugar y la época en que transcurre la acción ? ¿hay planteamiento conflicto y desenlace? ¿Cómo se divide y organiza el texto? ¿Cómo se distribuye gráficamente el texto sobre la pagina?
UNA ESCENA ES UNA PARTE MÁS PEQUEÑA QUE EL ACTO Y EN ELLA NO HAY CAMBIO DE ESCENERIO AUNQUE SÍ DE PERSONAJES.
FASE 4 DESTRIBUIR LA TRAMA EN ACTOS Y ESCENAS
UN ACTO ES UNA PARTE DE LA OBRA DE TEATRO EN LA QUE SE CAMBIA EL ESCENARIO.
REALIZAMOS LA EVALUACIÓN INTERMEDIA
Para hacer una obra de teatro necesitamos: el espacio escénico, la escenografía, la utilería, la iluminación y sonido, el vestuario y el maquillaje
FASE 5 HACER EL MONTAJE
Vimos un vídeo “ montando una obra de teatro: los recursos teatrales”
Nos pusimos de acuerdo sobre cómo haríamos nuestra obra de teatro. "LOS TRES PELOS DE ORO DEL DIABLO"
11:11
FASE 6 REALIZAR EL ENSAYO GENERAL
Realizamos los ensayos necesarios para la presentación de nuestra obra de teatro.
Decidimos que nuestra obra la presentaríamos con tododos los compañeros de la escuela e invitar a nuestros papás.
FASE 7 PRESENTAR LA OBRA
+ info
Al terminar nuestra exposición tendremos que evaluarnos al contestar una tabla que viene en el libro.
graciaspOR SU ATENCIÓN