Método científico
Horeb Vargas
Created on May 28, 2023
More creations to inspire you
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
Transcript
EMPEZAR
Lupita Horeb Vargas Durán.Reto 3: Técnicas del método científico.Materia: Introducción al Método Científico. Fecha: 25 de Mayo del 2023.
Método científico
“Procedimiento para tratar un conjunto de problemas” (Bunge, 1991).Conjunto de actividades sistemáticas y racionales que permiten alcanzar un objetivo válido; ayuda en la toma de decisiones de los científicos como mecanismo de análisis que permite discernir las experiencias científicas de las que no lo son, bajo sus dos principios fundamentales: la reproductibilidad y la refutabilidad.
CONCEPTO
OBJETIVO
CARACTERISTICAS
Generar conocimientos de la manera más objetiva posible, reduciendo sesgos, desglosando y profundizando en los elementos estudiados, experimentando y demostrando cada hallazgo, hipótesis o descubrimiento, para enriquecer a la comunidad científica y a la sociedad, sea base para nuevas preguntas de investigación y avances científicos
-Teórico-Sistematico -Emplea tecnicas empíricas y reproducibles-Crítico-Busca control -Progresivo-Objetivo-Circular -Analitico y sintetico
CARACTERISTICAS
Deductivo
Inductivo
Sintético
Deductivo
Método de investigación cientifica.
Sin método científico no hay ciencia, por ello existen diferentes técnicas de métodos científicos aplicables a cualquier rama de la ciencia y la investigación.
Técnicas del método cientifico
Método deductivo
Método inductivo
Método sintético
Método analítico
Tipo de investigaciones
¡Eureka!
¡Muchas gracias!