Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Eloy Moya Peraile

Comenzar

Expansión del imperio romano

RESUMEN
6: CAÍDA DEL IMPERIO
5: ETAPAS
4: EXPANSIÓN

3: PORQUE SE INCIÓ

2: CUANDO SE INICIÓ
1: QUE FUE EL IMPERIO ROMANO

6. Procesos

índice

IMPERIO:domimio de Romo sobre los territorios conquistados

Fue un dominio político-militar ejercido por la civilización romana sobre parte de Europa, África y Oriente próximo entre el año 27 a.C. y el año 476 d.C. Representa el tercer período de la civilización romana y la última etapa de la Antigüedad Clásica.

1. ¿Que fue el imperio romano ?

El imperio roman comenzó a finales delo sigl I a. C debido a la crisis de la República

2. CUANDO SE INICIÓ

BANDERA DEL IMPERIO

El último siglo antes de cristo, estuvo marcado por una dura crisis en todos los estamentos de Roma, siendo algunas de las causas los enfrentamientos entre Roma y sus aliados, las guerras contra los levantamientos de esclavos o, la cada vez mayor, expansión de la región y, por lo tanto, la mayor dificultad para gestionar el territorio.Julio Cesar inició una serie de reformas anti republicanas, buscando un nuevo sistema que sentaba las bases para una dictadura o imperio.Julio Cesar fue asesinado por una serie de senadores que defendían los intereses de la República y que tenían miedo a la formación del imperio.

El asesinato de César tenía como objetivo volver a la República y su efecto fue el contrario. Estableció un campo de batalla para sus posibles sucesores. Su hijo adoptivo, Augusto, se enfrentó a Marco Antonio en la tercera guerra civil romana y, con su victoria, se nombró emperador. Iniciaba así el Imperio.

EXPANSIÓN DEL IMPERIO ROMANO

En el año 31 a. C., Augusto declaró la guerra a Marco Antonio, al que consideraba alejado de de sus deberes. Tras perder la batalla de Accio, Marco Antonio se suicidó y Octavio Augusto se convirtió en el único dirigente del Imperio Romano. Durante su mandato conquistó Egipto, terminó la conquista de Hispania y sometió a Galia. Las fronteras de Roma alcanzaron los ríos Rhin y Danubio. Con él empezaba un largo periodo de paz interna. Augusto acumuló los tres poderes: el de gobierno, el militar y el religioso. Aunque permitió que el Senado continuara debatiendo las leyes, pero él o alguien de su confianza era elegido cónsul, la persona con más poder en esta institución.

TERRITORIO CONQUISTADO

La expansión del Imperio romano varió a medida que se incorporaban o se perdían territorios por conquistas. En el momento de mayor expansión, llegó a abarcar más de 7 millones de kilómetros cuadrados. Incluía todos los territorios alrededor del mar Mediterráneo, gran parte de Europa, hacia el norte, y parte de Asia menor, desde el Mar Negro hasta el río Tigris en la Mesopotamia asiática.

La llegada del imperio trajo una época de paz en toda Roma, iniciando un nuevo periodo de esplendor. A lo largo de los años, muchos fueron los emperadores que tomaron el poder romano, pero todos ellos trajeron grandes cambios a un imperio que, durante siglos, se expandió por toda Europa hasta su caída contra los pueblos germánicos.Augusto se encargó de eliminar a los enemigos de César y a los miembros del senado en su contra. Estableciéndose en el poder y, una vez ahí, poniendo paz en todo el imperio. Su gobierno fue uno de los más gloriosos de la historia de Roma. Tanto que el título de ‘‘Augusto’’ le fue concedido por haber traído felicidad a los romanos. Octavio Augusto sería visto a partir de su muerte como el gobernante ideal, como el ejemplo a seguir por sus sucesores.Al morir Augusto fue divinizado y se organizó el culto imperial en torno a El.Los emperadores eran dioses a los que se debía adorar como muestra de fidelidad a Roma.

CAIDA DEL IMPERIO ROMANO

A partir de la división del Imperio por parte del emperador Teodosio, ambas partes comenzaron a funcionar como entidades separadas. Mientras en el Oriente, los emperadores consolidaron su poder y lograron prosperar, el Imperio de Occidente comenzó un proceso de desintegración. A las frecuentes crisis económicas, se sumaron las invasiones de los pueblos germanos que el ejército romano no pudo detener. La inseguridad en las ciudades provocó que las personas migraran al campo y se produjo un fenómeno de ruralización. Finalmente, en 476, el rey visigodo Odoacro depuso al último emperador, Rómulo Augústulo y el Imperio romano de Occidente llegó a su fin. Se considera este momento como el comienzo de la Edad Media.

Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.

Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Sorprende a tu público…

Paso 2

Paso 1

Paso 4

Aquí puedes poner un título destacado

Paso 3

Presenta tu genially…

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

Manejando tu voz. Es tu mejor compañera.

Aquí puedes poner un título destacado

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

A través de un esquema, para contar todo de forma ordenada.

¡Demuestra entusiasmo! Respira hondo y cuenta lo que has venido a decir.

Manteniendo el contacto visual con tu audiencia. 'The eyes, chico'.

Tras practicar mucho. ¡La mejor improvisación es la que se trabaja!

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.

Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!

  1. El sopor empieza a apoderar se de tu audiencia.
  2. Nadie ha entendido nada de lo que has contado.
  3. Escuchas los ronquidos de tu público.
  4. Hay tanto texto que no caben imágenes, siquiera.
  1. Mantienes la atención de tu audiencia.
  2. Todo el mundo asimila la información que has contado.
  3. Escuchas los aplausos de tu público.
  4. La interactividad y la animación son tus aliados.

VS

Presentación aburrida

Presentación WOW

Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.

Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.

Utiliza gráficos en tu presentación…

Nombre Apellidos. Perfil

Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.

Nombre Apellidos. Perfil

Utiliza este espacio para describir brevemente a tu equipo: cómo os llamáis y qué hacéis.

Presenta al equipo