Educación para un México intercultural
Gladys Rosado Barrera
Created on May 26, 2023
More creations to inspire you
WILDLIFE SIGNS
Interactive Image
HOMEMADE BIRDFOOD
Interactive Image
EVENTS INDUSTRY RESILIENCE ROADMAP FOR A COVID-SAFE FUTURE
Interactive Image
HYBRIDISATION
Interactive Image
THE SOLAR SYSTEM
Interactive Image
FATOU JENG
Interactive Image
THE SOFIVE STANDARD - COLUMBIA
Interactive Image
Transcript
+ info
ACCIONES A FAVOR DE LA INTERCULTURALIDAD
La riqueza de la diversidad está en la hermosura de lo diferente.
Educación para un México intercultural
Para mas información, visitar el documento
¿Qué es la educación intercultural?
Tiktok: Educación intercultural
¿QUÉ HACER PARA LOGRAR UNA EDU. INTERCULTURAL?
- 2001: se creó la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe con dos propósitos: ofrecer una educación de calidad con pertinencia cultural y lingüística para la población indígena en todos los niveles educativos, y proporcionar una educación intercultural para toda la población.
- Se diseñó la licenciatura en Educación Primaria Intercultural y Bilingüe.
- Se llevó a la producción de libros en lengua indígena o bilingües
- En México hay dependencias como la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Dirección General de Educación Indígena (DGEI) encargadas de promover el desarrollo de competencias interculturales a través de acciones diversas.
Construir un nuevo proyecto de país en el que tengan cabida diversas visiones del mundo, de la vida y el futuro; en el que las asimetrías por razones de pertenecer a culturas minoritarias ocasionen indignación y sean sistemáticamente combatidas; en el que el conflicto intercultural se aproveche para enriquecer las soluciones a nuestros problemas comunes, y en el que la diversidad cultural se considere como una de nuestras mayores riquezas.