PRESENTACIÓN SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO
DULCE MARIA MEJIA GUZMAN
Created on May 25, 2023
More creations to inspire you
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Sistema nervioso simpático
CONOCE TU CUERPO DESDE DENTRO
El sistema nervioso simpático es el responsable de la respuesta de lucha o huida, la reacción del cuerpo ante situaciones peligrosas o estresantes que da prioridad a salir de la situación de forma segura aumentando el flujo sanguíneo y el oxígeno al corazón y a los músculos y apagando otras funciones corporales.
Esta porción del sistema simpático funciona gracias a que va creando conexiones entre diferentes partes del cuerpo, entonces una vez que las neuronas se unen con los ganglios y estos con los nervios que van hacia los órganos y las vísceras, como lo son los ojos, pulmones y corazón, se van transmitiendo unos a otros la información necesaria para activar a las estructuras que les corresponde.
¿Cómo funciona el sistema nervioso simpático?
es capaz de acelerar el ritmo cardíaco, regular el proceso digestivo, disminuir la producción de saliva, crear un efecto de relajación en la vejiga y al mismo tiempo estimular a las glándulas suprarrenales para que se produzca la liberación de las hormonas adrenalina y noradrenalina.
¿Qué controla el sistema nervioso simpático?
El alcance del sistema nervioso simpático es extremadamente amplio dentro del cuerpo humano. Es prácticamente un componente de todos los nervios espinales y plexos peri arteriales. Asimismo, las fibras simpáticas inervan todos los vasos sanguíneos, las glándulas sudoríparas, los músculos erectores del pelo y las vísceras. Las únicas estructuras a las que no alcanza el sistema simpático son las estructuras a vasculares, como las uñas y cartílagos.
Funciones
prepararnos para las respuestas de “lucha o huida”. Si alguna vez te has sentido con miedo o ansiedad, bajo ataque o en peligro, simplemente has experimentado la activación de tu tono simpático. Con el objetivo de prepararte para una respuesta de “lucha o huída” ante una emergencia, el sistema nervioso simpático funciona activando diversas y complejas vías donde es evidente el aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, presión sanguínea, dilatación de las pupilas, cambios en el flujo sanguíneo para que la sangre salga de la piel, estómago e intestinos para dirigirse hacia el cerebro, el corazón.
Puntos Claves del SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO
Las fibras simpáticas se originan en neuronas de segmentos torácicos y lumbares de la médula espinal, en el cuerno lateral. Por ello, la división simpática también se puede llamar división toracicolumbar. Salen de la médula y viajan por nervios espinales torácicos y lumbares, hasta que llegan a una cadena de ganglios interconectados que está paralela y muy cerca de la médula espinal, la cadena simpática..
PUNTO DE ORIGEN: BULBO RAQUÍDEO 1. El sistema simpático, junto con el conjunto de redes del sistema nervioso autónomo empieza en el bulbo raquídeo En el núcleo cerebral situado en el tronco del encéfalo que controla el conjunto de funciones vitales inconscientes y en el que se origina dicho sistema Se trata de una estructura neurovegetativa de gran importancia para la vida Será a partir de este desde donde se proyectarán las cadenas de ganglios del simpático, inervando el resto del organismo.2. REGIÓN CERVICAL La primera gran región donde podemos encontrar los primeros ganglios se sitúa en la zona cervical. En este tronco cervical podemos encontrar tres ganglios, cervical superior, medio e inferior, que conectan con regiones tales como los músculos oculares, las meninges, la hipófisis, y los nervios vago, glosofaríngeo e hipogloso Se vincula con la capacidad controlar la intensidad de luz que captan los ojos, la emisión de hormonas y la capacidad de deglutiR. Alguno de estos ganglios también tienen un papel importante en el control del corazón, así como la tiroides.
- Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
- Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea.
Recorrido del sistema nervioso simpático
3. REGIÓN TORÁCICA En el tórax el sistema simpático puede encontrarse una docena de ganglios, que inervan los órganos situados en las zonas correspondientes.Pulmones, corazón y tubo digestivo son los elementos más importantes Parte de los ganglios que rigen el corazón parten de los ganglios cervical superior e inferior (si bien este último se encuentra a la altura de las costillas), originando algunos nervios cardíacos. 4. REGIÓN LUMBAR La parte del sistema nervioso simpático que transcurre en la región lumbar tiene una gran importancia, debido a la gran cantidad de órganos que inerva.En condiciones normales pueden encontrarse cinco ganglios en esta zona, desde los cuales surgen fibras nerviosas que llegan al plexo solar y su continuación el plexo aórtico abdominal Estos plexos inervan la mayoría de órganos intraabdominales, teniendo conexión con el bazo, el hígado, el diafragma y el estómago-. 5. REGIÓN PÉLVICA Se trata de la parte más caudal del sistema simpático. La dos cadenas de ganglios se unen en esta zona en el ganglio coccígeo.En el plexo pélvico, se pueden encontrar cuatro ganglios que inervan recto y vejiga.De estos salen otros plexos secundarios, los cuales controlan la vesícula, próstata y pene/ vagina y clítoris.
VÍDEO
GRACIAS