Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Paneles solares

wow

¡Vamos!

Es renovable. Es una fuente de energía ilimitada. Es la fuente de energía más limpia y no pone en peligro ni incrementa el calentamiento global, debido a que no produce gases de efecto invernadero ni subproductos peligrosos para el medio ambiente. Tiene un bajo costo de aprovechamiento, tras la inversión inicial en la fabricación de los componentes y la instalación, que es la que puede resultar más costosa. Se puede producir energía limpia que resulta más económica que la que se adquiere por medio de la red. Está disponible en todo el planeta, por lo que se convierte en la mejor forma de proveer electricidad a lugares aislados, donde el costo de instalar líneas de distribución de electricidad es demasiado alto. La tecnología permite convertir la energía solar en electricidad por medio de dispositivos fotovoltaicos y de energía solar térmica. Contribuye al desarrollo sostenible. Genera empleo en las zonas donde se instala. Reduce el uso de combustibles fósiles. Reduce las importaciones energéticas.

La energía solar tiene un impacto positivo en el medioambiente. Con su uso dejamos de lado la energía producida a partir de combustibles fósiles. De esta manera reducimos las emisiones de CO2 a la atmósfera y disminuimos, por tanto, la huella de carbono. Sin embargo, su uso también tiene ciertos impactos negativos. Algunos de ellos son el uso de minerales, el uso de agua, la modificación del hábitat y de los paisajes, entre otros. De eso hablaremos más adelante. La energía generada por el sol es gratis e ilimitada. Y cuando vemos que es beneficioso para nuestros bolsillos y también para el medio ambiente, no vemos razones para no tenerla en casa o en nuestros negocios. Ahora bien, conocer los impactos que genera tener una instalación fotovoltaica es importante. Aquí explicamos los diferentes impactos positivos y negativos de la energía solar fotovoltaica.