CÓDIGO ETICO DE CATALOGACIÓN
delfin2010azul
Created on May 25, 2023
More creations to inspire you
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
THE LITTLE PRINCE PRESENTATION
Presentation
Transcript
Baza Melgar SabrinaGarcía Altamirano ErikaRamírez Hernández Montserrat
instituto politécnico nacionalescuela nacional de biblioteconomía y archivonomíalicenciatura en biblioteconomíatendencias en la organización de la administración
ComENZAMOS
código de ética de catalogación
Ética en filosofía, es el estudio y la evaluación de la conducta humana a la luz de los principios morales.La ética es un saber que pretende orientar la acción humana en un sentido racional. Hablamos de ética como el "conjunto de reglas, o códigos que orientan o guían nuestra conducta". Otras veces hablamos de ética para referimos al "estudio o investigación acerca de cómo podemos vivir y comportamos" (Salas Estrada, 2003).Los valores, la ética e integridad definen la identidad y la misión de cada organización, grupo profesional o individuo. Cuando están explícitamente definidas, las personas saben por qué están ahí, qué quieren alcanzar y cómo evaluar los resultados.
2. Declaraciones de Principios Éticos
c. Alcance
b. Definiciones
a. Antecedentes
1. Introducción
índice
El Código de Ética de Catalogación se publicó en múltiples borradores a lo largo de 2020.La versión final fue lanzada en enero de 2021.El Comité Directivo de Ética de la Catalogación (CESC), cree que el documento "proporciona un marco para abordar el trabajo de catalogación que será una herramienta útil para profesionales, empleadores, desarrolladores de estándares, proveedores, estudiantes y educadores cuando surjan situaciones éticas". La Junta Directiva Central aprobó este documento en agosto de 2021.
1. Introducción
- Ámbito de Acceso e Infraestructura
- Autoridades
- Clasificación
- Descubrimiento de recursos y accesibilidad.
- Personal y condiciones de trabajo
- Encabezamientos de materia
El Código de Ética fue creado en 2019 por el Comité de Ética de Catalogación, compuesto por miembros de las comunidades de catalogación en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, con la asistencia de los miembros del Grupo de Trabajo de la Comunidad de Catalogación Internacional Grupo de trabajo de:
a. Antecedentes
Ética de catalogación se define como un conjunto de principios y valores que proporcionan un marco intencional de toma de decisiones para quienes trabajan en puestos de catalogación o metadatos.El término organizador: se utiliza como abreviatura para referirse a cualquier persona involucrada en el trabajo de catalogación y metadatos.
b. Definiciones
C. Alcance
Se proporciona un marco para abordar el trabajo de catalogación que será una herramienta útil para profesionales, empleadores, desarrolladores de estandares, estudiantes y educadores cuando surjan situaciones éticas.Las funciones de este código de ética pueden describirse como:
- Promover la reflexión sobre los principios con los que los bibliotecarios y otros trabajadores de la información pueden establecer políticas y afrontar dilemas
- La mejora de la auto-conciencia profesional
- Proporcionar transparencia a los usuarios y la sociedad en general.
Las declaraciones se basan en principios y valores fundamentales en el trabajo de catalogación, identificados por el Comité Directivo de Etica de Catalogación y los Grupos de Trabajo:
- Acceso a recursos y metadatos
- Reconocimiento de sesgos
- Abogacia
- Colaboración
- Aplicación critica de las normas
- Diversidad, equidad e inclusión
- Educación y capacitación.
- Respeto por la privacidad y preferencias de todos
- Responsabilidad y transparencia.
- Comprensión y satisfacción de las necesidades de los usuarios
- Los estándares y practicas de catalogacion se caracterizan actual e historicamente por el racismo, la supremacia blanca, el colonialismo, la alteridad y la opresión.
- El principal objetivo es hacer que los metadatos sean inclusivos y los recursos accesibles.
- Los catalogadores requieren apoyo institucional.
- Es aceptable que cada lugar de trabajo es diferente y que las respuestas a las situaciones éticas están necesariamente enmarcadas por esos contextos locales.
- Fomentar el uso de los recursos de información en acceso abierto, para todas las personas sin discriminación y en las mismas condiciones.
Catalogar los recursos de nuestras colecciones pensando en el usuario final para facilitar el acceso y promover el conocimiento
Reconocer que llevamos nuestros prejuicios al lugar de trabajo; por lo tanto, nos esforzaremos por superar los prejuicios personales, institucionales y sociales en nuestro trabajo
Reconocer que la interoperabilidad y la aplicación consistente de estándares ayudan a nuestros usuarios a encontrar y acceder a los materiales
Comprometernos a proporcionar los recursos sin discriminación, respetando la privacidad y preferencias de los usuarios
2. Declaraciones de los Principios Éticos
10
Apoyar los esfuerzos para lograr que los estándares y las herramientas sean financiera, intelectual y tecnológicamente accesibles para todos los catalogadores, y se desarrollen con investigaciones basadas en evidencia y aportes de las partes interesadas
Colaborar ampliamente para respaldar la creación, distribución, mantenimiento y enriquecimiento de metadatos en diversos entornos y jurisdicciones
Asumir la responsabilidad de nuestras decisiones de catalogación y por la transparencia en nuestras prácticas y políticas institucionales
Abogar por el valor del trabajo de catalogación dentro de nuestras organizaciones y con socios externos
Insistir en la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Promover la educación, la capacitación, el pago equitativo y un entorno de trabajo justo para todos los que catalogan para que puedan continuar apoyando la búsqueda y recuperación de información
Trabajar con nuestras comunidades de usuarios para comprender sus necesidades a fin de brindar servicios relevantes y oportunos
Código de ÉticaDirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información (DGBSDI) UNAM
Un ejemplo llevado a la práctica es la UNAM, donde proporciona una excelente combinacion de ética entre lo teorico - práctico. Su ética es inclusiva, técnica (por las prácticas que lleva), e influyente.
REFERENCIAS
- ALAIR. (2021). Código de Ética de Catalogación. Comité Directivo de Ética de Catalogación. https://alair.ala.org/bitstream/handle/11213/16716/Cataloguing%20Code%20of%20Ethics.pdf?sequence=5&isAllowed=y
- Salas Estrada, Eduardo (2003). Ética e información. En: Mesa redonda: ética e información: memoria, 24, 25 de septiembre. México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
¡gracias!