Analfabetismo
Carlos Pinales
Created on May 25, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
HALLOWEEN INVITATION
Interactive cards
GROWING FLOWER
Interactive cards
DISCOVER THE SECRET CODE
Interactive cards
CHRISTMAS POSTCARD
Interactive cards
SWIMMING POOL POSTCARD
Interactive cards
SONG ACTIONABLE
Interactive cards
YOU AND ME CLICK TO ACTION
Interactive cards
Transcript
EL ANALFABETISMO EN MÉXICO.
La alfabetización:
Es la habilidad mínima de leer y escribir.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la alfabetización contribuye a mejorar la calidad de vida de los pueblos, brinda a las personas oportunidades para participar en el mercado laboral y contribuye a reducir la pobreza.
UNESCO
En el norte del país:
se encuentra el nivel más alto de personas alfabetizadas de 15 años o más de edad, en comparación con los estados del sur y sureste.
tiene como finalidad preparar a hombres y mujeres para que tengan un mejor proyecto de vida y puedan satisfacer sus necesidades.
LA EDUCACIÓN
Sin embargo, en nuestro país muchas personas no asisten a la escuela, por lo que no saben leer ni escribir. A estas personas se les llama analfabetas.
Página 152 del libro de geografía sep.
Elabora un mapa de analfabetismo en México coloreando.*Verde: las entidades con nivel de analfabetismo muy bajo. *Amarillo: entidades con nivel de analfabetismo bajo. *Anaranjado: entidades con nivel de analfabetismo medio. *Rojo: entidades con nivel de analfabetismo alto.
ACTIVIDAD:
Recorta el nexo de la página 193 del libro de geografía sep.
Da clic sobre la imagen.
USA EL SIGUIENTE MAPA: