PRESENTACIÓN ALTOS VUELOS
CARLOS RUIZ GUILLERMO
Created on May 24, 2023
More creations to inspire you
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
Transcript
Carlos Ruiz Guillermo
TIMANFAYA
Gracias
Equipo
Versus
Mapa
Cronología
Proceso
Video
FLORA
FAUNA
ERUPCIONES
DATOS
MAPA
LANZAROTE
QUE ES
Índice
El parque nacional de Timanfaya es un espacio natural protegido español situado en los municipios de Yaiza y Tinajo, en la isla de Lanzarote, comunidad autónoma de Canarias. En 2021 recibió 803 625 visitantes siendo el segundo parque nacional en número de visitas de Canarias, tras el parque nacional del Teide en Tenerife
+ info
Es una isla del archipiélago canario (España). Forma parte de la provincia de Las Palmas. Su capital es Arrecife.
LANZAROTE
Mapa
+ info
Fue declarado parque nacional el 9 de agosto de 1974 por lo que es la tercera área natural protegida de Canarias en ostentar la designación de parque nacional. Ocupa una extensión de 51,07 km² del suroeste de la isla. Su perímetro es de unos 30 km y su altura máxima es de 540 m.
DATOS
En 1824 de nuevo comienzan las erupciones en Timanfaya, dando origen a los llamados Volcán de Tinguatón, Tao y del Fuego. Se produjeron terribles hambrunas y buena parte de la población se vio obligada a emigrar.
El día 1 de septiembre de 1730, entre las nueve y las diez de la noche, la tierra se abrió en Timanfaya, y una enorme montaña se levantó del seno de la tierra.La isla se transformó por completo. Nueve pueblos quedaron enterrados y durante seis años la lava se extendió por la zona sur cubriendo un cuarto de la isla
+ info
FAUNA
Timanfaya puede parecer un lugar inhóspito, donde parece imposible la vida animal. La fauna vertebrada terrestre está representada por tres especies de mamíferos, entre los que podemos destacar la musaraña canaria, y dos reptiles el Lagarto de Haría (especie endémica) y el perenquén majorero. Los invertebrados terrestres están representados por 120 especies, algunas de ellas presentan una extraordinaria adaptación a las duras condiciones de Timanfaya. Por el contrario la vida marina es rica y variada representada por más de 60 especies diferentes de peces.
FLORA
Las especies vegetales dominantes en Timanfaya no son arbóreas ni llamativas. La reciente historia geológica sólo ha permitido a los líquenes reinar en la inmensidad volcánica del territorio
TOUR LANZAROTE (VIDEO)
GEISER
VOLCAN
ACANTILADOS DEL JANUBIO