Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Presentado por:LUNA RODRIGO Y CRISTINA

LOS MAYAS

ÍNDICE

  1. PORTADA
  2. INDICE
  3. UBICACIÓN GOGRÁFICA
  4. CRONOLOGÍA
  5. ORGANIZACIÓN SOCIAL
  6. ECONOMÍA
  7. RELIGIÓN
  8. CULTURA
  9. EDIFICIOS CARACTERÍSTICOS, ESCULTURA Y PINTURA
  10. CONTACTO CON ESPAÑOLES
  11. WEBGRAFÍA

Ubicación geográfica

Península delYucatán y otros territorios de los actualesMéxico, Guatemala, Belize, El Salvador yHonduras.

Periodos Preclásico (2000 aC-100 dC) y Protoclásico (100-250 dC) Periodo Clásico (250-950 dC) Periodo Clásico temprano (250-600 dC) Periodo Clásico tardío (600-800 dC) Periodo Clásico terminal (800-950 dC) Periodo Posclásico temprano (950-1250 dC) Periodo Posclásico tardío (1250-1525 dC) La Conquista.

TUVIERON GRAN ESPLENDOR ENTRE LOS AÑOS 300 Y 900 D.C. GUERRAS Y LUCHAS POR EL PODER PROVOCARON SU DECADENCIA.Se conoce como la cultura maya o civilización maya al conjunto de los pueblos precolombinos que gobernaron Mesoamérica durante 18 siglos, desde la Época Preclásica (2000 a.C. – 250 d. C.) del continente, hasta la Época Posclásica (900-1527 d. C.), cuando se produjo la Conquista de América.

CRONOLOGíA

La mujer maya se concentraba en las funciones de ama de casa, esposa y madre, la educación de los niños, la elaboración de los alimentos y de los vestidos, el cuidado de la casa y la crianza de animales domésticos.

ESCLAVOS: castigados por delitos y prisioneros de guerra. Frecuentemente sacrificados a los dioses.

ARTESANOS Y CAMPESINOS: mayoría de la población (tejedores, agricultores…). Vivían y trabajaban en comunidades

COMERCIANTES: disfrutan de más libertades y prestigio por sus actividades

NOBLES: caciques, jefes guerreros y altos funcionarios con sus familias

SACERDOTES: los más poderosos y dirigentes de cada ciudad

No formaban un estado, sino que estaban organizados en ciudades independientes, gobernadas por un jefe supremo. La sociedad se dividía en diferentes grupos: sacerdotes, nobles, artesanos, campesinos y esclavos.

ORGANIZACION SOCIAL DE LOS MAYAS

El primer encuentro registrado que tuvieron los españoles con los mayas fue en 1502 por Cristóbal Colón. Meyer (1985) nos menciona sobre esto cuando Colón vio “… una canoa con comerciantes indígenas de la provincia llamada Maia o Maiam, a orillas de la costa de Honduras”.

CONTACTO DE LOS MAYAS CON ESPAÑOLES

Su dieta se basaba en la caza de animales, pesca en rios y mares. Otras actividades eran el comercio de piedras verdes. El comercio unia ciudades con otras por caminos llamados Sacbé, también la alfarería y guerra, el fin de la última era controlar rutas comerciales y demostrar poderío de la ciudad y sus aliados (Cuchcabal)

Dieta

Agricultura

Práctica de la agricultura, maíz, frijol, chile y cacao. agricultura técnica de roza y quema para aprovechar una zona de vegetación, se le prendía fuego para sembrar en ella.
Se sostenía por actividades de producción primaria y comercio de productos de la agricultura, pesca, caza y recursos minerales

Economía

Ehécatl
itzamná
Yum koax
Ah Puch
Huitzilopochtil
Tláloc

dioses:

Eran politeístas. su dios mas popular es Kukulcán.

Religión

Alfarería

Rueda calendárica

Ciclo solar (Haab)

Calendario sagrado (Tzolkin)

Calendarios
Alfabeto
Números

Cultura

Michelada

Poc Chuc

Tamal

Tortilla de maíz

Platos elaborados:

Entre las más destacadas; chocolate, aguacate, guacamole, café, frijoles, horchata y algunos más.

Comida
Fueron excepcionales artistas en cuanto a pintura mural. los colores de las pinturas mayas eran ricos en matices y tonos y se aplicaban a los objetos con naturalidad, copiando los reales de la piel y atuendos.
Sus esculturas pueden obsrvarse en relieves. han podido reconstruir gran parte de su historia a través de los glifos representados en ellos. las esculturas estaban construidas con bloques de piedra.
  • Palacios de un piso con fachadas con gran ornamentación
  • Pirámides escalonadas
Dos tipos de edificaciones:
Las características principales de la arquitectura maya es la forma de techar. Los edificios más comunes son las pirámides (basamento a los templos).

Edificios característicos, esculturas y pinturas

https://es.wikipedia.otg/wiki/Arquitectura_maya

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/secundaria/los-mayas-peronas-de-la-selva/

Webgrafía