Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

https://www.google.com/searchq=resolucion+de+conflictos&sxsrf=APwXEdcwbdUzLkW3iUoocHxSO_LDYJZAHQ:1684860986056&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjuhMek9Iv_AhVqSTABHfaHAbwQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1600&bih=793&dpr=0.8#imgrc=HX0W6801MAT3pM

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

http://www.solvermediacion.com/resolucion-de-conflictos-y-mediacion/

Tomado de:https://ctb.ku.edu/es/ tabla-de-contenidos/implementar/proveer-informacion-y-destacar-habilidades/resolucion-de-conflicto/principal

Es la manera como dos o más individuos, u organizaciones encuentran una solución pacífica a los desacuerdos que enfrentan. Estos desacuerdos pueden ser emocionales, políticos, financieros o todos ellos.

Tomado de:hhttps://usbmed.edu.co/noticias/ampliacion-informacion/artmid/1732/articleid/4675/resolucion-de-conflictos-y-toma-de-decisiones

Los conflictos y los problemas forman parte de nuestro día a día, nos vemos en situaciones que no sabemos cómo resolver, que hacer, las ocasiones en que incluso con nosotros mismos entramos en contradicción, estamos confundidos, y esto se hace más evidente todavía al estar en comunicación o en interacción con otras personas, salen a la luz las diferentes miradas, opiniones, puntos de vista, los roces, los malentendidos, las suposiciones, y muchas otras situaciones más, es debido a esto, por lo que en esta sesión estaremos abordando los temas de la resolución de conflictos o de problemas y la toma decisiones.

Tomado de:https://koruro.com/resolucion-de-conflictos

Los humanos somos seres sociales y por eso los conflictos son totalmente normales entre nosotros. Lo importante es entenderlos y saber cómo solucionarlos de forma correcta mediante el conjunto de conocimientos y habilidades para resolver enfrentamientos de forma correcta. Y un conflicto es un choque de intereses en una misma situación. Son totalmente normales, forman parte de la naturaleza humana y no tienen por qué ser negativos.

Tomado de:https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/aperjim/resolucion-de-conflictos/

FASES

4.Generar alternativas: se deben buscar diferentes formas de resolución del conflicto y pensar qué se puede hacer desde un punto de vista positivo. Aunque en el momento nos parezca imposible, cada situación de conflicto tiene multitud de soluciones posibles, hay que pensar en todas ellas, desde la más irracional a la más racional.

3.Definir objetivos para actuar: antes de emprender cualquier acción se debe tener claro lo que se quiere conseguir en esa situación o conflicto. ¿Queremos solucionarlo?

2.analizar las causas: tener presente el porqué del conflicto, todo lo que ocurre tiene una o varias causas, saber analizarlas ayudará a resolver la situación.

1.Definir el problema: buscar el origen o las causas que dan lugar a la situación que se están viviendo, intentando responder a las siguientes preguntas ¿Qué va mal? ¿Qué ocurre?

7.Evaluar los resultados: las consecuencias de las acciones llevadas a cabo dirán si la resolución del conflicto ha sido positiva o no.

6.Poner en práctica la solución elegida: una vez que se tiene claro de qué manera se puede solucionar hay que llevarlo a la práctica eligiendo la manera más adecuada.

5.Elegir las alternativas apropiadas: siempre que se tomen decisiones se ha de preguntar qué se debe hacer y cuál es la forma más adecuada de actuar. La clave para ello es poder prever las posibles consecuencias que puede tener cada alternativa que se nos ha ocurrido, así podremos valorar cuál es la más adecuada. Pensar antes de actuar.

Tomado de:https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/aperjim/resolucion-de-conflictos/

EJEMPLO

https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.educaciontrespuntocero.com%2Fwpcontent%2Fuploads%2F2019%2F10%2Fmediacion-escolar-978x652.jpg&tbnid=AQSfymSP_rUF9M&vet=10CEsQMyiHAWoXChMIyLiKjNaL_wIVAAAAAB0AAAAAEBE..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.educaciontrespuntocero.com%2Flibros%2Flibros-gestionar-forma-eficaz-conflictos-aula%2F&docid=3_YKUsv7SK1X8M&w=978&h=652&q=resolucion%20de%20conflictos&client=tablet-android-bnd&ved=0CEsQMyiHAWoXChMIyLiKjNaL_wIVAAAAAB0AAAAAEBE

Es la forma en como dos o más personas y hasta con nosotros mismos entendemos e intetamos generar solociones de manera adecuada y pacifica a los desacuerdos que se presentan, por medio de un buen plan de acción donde se busque la causa-raiz del problema hasta la eliminación del mismo.

CONCLUCIONES

Gracias por su atención