PRESENTACIÓN MODERN
MELANIE DEL CARMEN STOPANI REYES
Created on May 22, 2023
More creations to inspire you
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
Transcript
Alumna: Melanie del Carmen Stopani Reyes
Proyecto de geografia
Maestra: Flor Garay Adame
La planeación del proyecto cosiste en ordenar las tareas necesarias para elaborar el producto. En esta etapa se consideran todas las actividades consecutivas y sus resultados con el propósito de jerarquizar, delimitar y calendarizar cada una de ellas. En esta fase se consideran el tiempo y los recursos con que se cuenta. El plazo debe planearse junto con su docente, considerando las sesiones que tienen disponibles para investigar, crear, presentar y evaluar su producto. Todas las personas involucradas deben participar. La división de tareas no solo debe hacerse por actividades, sino que debe ser el resultado de que cada quien comparta conocimientos, habilidades y actividades.
Planeacion
ón
ón
ón
ón
ón
Investigaci
Planeaci
Evaluaci
Presentaci
Creaci
LAS 5 fases de un proyecto
Las fuentes de información pueden estar en diferentes soportes: impresas, como libros, revistas especializadas, tesis o periódicos; y digitales, como páginas web, aplicaciones, videos, infografías y bases de datos, entre otras. Para obtener datos cualificables deben aplicarse entrevistaso encuestas a los hbaitantes de la localidad. Las características de cada una son las siguientes. -Entrevista: se hace de persona a persona. El entrevistador hace prehuntas abiertas y escucha las respuestas del entrevistado, de donde obtiene la información. -Encuesta: la aplica un encuestador a varias personas. Se hace a partir de un formato diseñado para obtener respuestas cerradas o valores de cada persona. Anoten las ideas
INVESTIGACION
..
Organizen la información con base en el producto que hayan elegido. Por ejemplo, elaboren capas de información; redacten un guion para su video o podcast; escriban las ideas principales que llevará su cartel, mapa conceptual o tríptico. Consideren utilizar materiales reciclados que estén disponibles en su hogar al elaborar su producto. Para el proceso creativo, consideren las habilidades y conocimientos de cada integrante del equipo, con el propósito de hacer un mejor producto. Revisen que las ideas y textos de su producto estén bien ordenados; que sean claros y congruentes respeccto a la problemática que desean resolver.
CREACION
Una vez que estén satisfechos con su producto y sus alcances, deberán presentarlo a sus destinatarios. Elijan la mejor manera de presentar su producto (física o digital) con el propósito de involucrar al mayor número posible de personas. Ensayen su exposición y una vez definido el sitio o el medio de la exposición, con ayuda de su docente, presenten su producto y animen a la audiencia a participar en la iniciativa.
Presentacion
El aprendizaje no termina con la exposición del producto, ya que la experiencia es una herramienta para mejorar. Hagan retrospectiva de lo que pueden mejorar para el siguiente proyecto. Pueden hacer la reflexión de manera individual, o con ayuda de otros equipos. Planten preguntas como las siguientes para valorar su experiencia y mejorar en proyectos posteriores: -¿El producto fue claro, sencillo y sintetizó el proposito de la investigación? -¿La exposición fue amena y tuvo el alcance planeado? -¿El producto y la exposición movilizaron a la población involucrada?
evaluacion
GRACIAS