- La diponibilidad de la información en otros medios.
- La entrega de la información.
- La modalidad en la cual se entregará y, en su caso, el costo que corresponda al material de reproducción, y una vez realizado el pago respectivo, el peticionario deberá presentar el comprobante ante la información solicitada.
Una vez presentada la solicitud, se contabilizará un plazo de 10 días hábiles, el cual se puede ampliar por 10 días adicionales. En la respuesta se puede mencionar lo siguiente:
Como se puede advertir, en su conjunto, los datos requeridos tienen por objeto facilitar al sujeto obligado la localización de la información y en ningún momento se pretende identificar a la persona que hace la solicitud, por lo que se podrán utilizar seudónimos para la presentación de la solicitud.
La información de las fracciones I y IV será proporcionada por el solicitante de manera opcional y, en ningún caso, podrá ser un requisito indispensable para la procedencia de la solicitud.
...................................
La modalidad en la que prefiere se otorgue el acceso a la información, la cual podría ser verbal, siempre y cuando sea para fines de orientación, mediante consulta directa, mediante la expedición de copias simples o certificadas o la reproducción en cualquier otro medio, incluídos los electrónicos.
5
Cualquier otro dato que facilite su búsqueda y eventual localización.
4
.....................................................
..........................................................................
PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN (SGCUV)
Nombre o, en su caso, los datos generales de su representante.
1
La descripción de la información solicitada.
Domicilio o medio para recibir notificaciones.
3
2