SOCIOLOGIA
karla vivas
Created on May 22, 2023
More creations to inspire you
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
Transcript
D’alessandra Rodríguez Vargas 1331507Kevin Camilo Torres 1331508Karla Valentina Gutierrez Vivas 1331501
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACION
EN LA SOCIOLOGIA DE LA COMUNICACION DE MASAS
Los temas mas significativos son: La cuestion de los efectos a largo plazo de los medios y su papel de constructores de una imagen de la realidad social
Nuevas tendencias de la investigacion
la sociologia funcionalista de las comunicaciones de masas
la teoria funcionalista define la problematica de los medios a partir del punto de vista de la sociedad y de su equilibrio, desde la perspectiva del funcionamiento global del sistema social.
La teoria critica: industrial cultural y cultura de masas
Esta teoria a traves de los fenomenos superestructurales de la cultura o del comportamiento colectivo, intenta penetrar en el sentido de los fenomenos estructurales basicos de las sociedades del capitalismo y la industrializacion
Otras alternativas a la comunicacion de masas
- UNESCO: Investigacion para el desarrollo
- La experiencia latinoamericana.
- Los proyectos escandinavos
Info
Info
La teoria del espiral del silencio
La teoria de los usos y gratificaciones
La teoria de la fijacion de la agenda
Origen y formacion de la sociologia de la comunicacion de masas
El interés por los estudios de comunicación de masas surge en Estados Unidos debido a las demandas políticas, económicas, sociales y militares del Estado. La investigación de la comunicación de masas se institucionaliza principalmente entre los años 30 y 60 como una sociología de los efectos, basada en una metodología empírica que utiliza herramientas como las escalas de actitud, el análisis de contenido y las encuestas de opinión.
- La teoría de las diferencias individuales
- Las recapitulaciones de J.T. Klapper
- La retórica del mensaje
- Los estudios sociológico-empíricos sobre los efectos limitados
Tiene una manera conveniente de describir un acto de comunicación es la que surge de la contestación de las siguientes preguntas:
Plantea que cada miembro del público de masas era directamente impactado por el mensaje, lo que implicaba la disolución de las élites y la aparición de una audiencia pasiva y vulnerable.
Corriente empirico experimental
El modelo de Lasswell
La teoria hipodermica
La teoría de las diferencias individuales
Aunque mantiene el modelo mecanicista de la teoría hipodérmica, introduce procesos psicológicos que median entre los estímulos y las respuestas, con el propósito principal de persuadir. Se reconoce la importancia de las características individuales y los procesos psicológicos en los efectos de los medios de comunicación.
TEORIAS
Las recapitulaciones de Klapper
La retorica del mensaje
Los estudios sociológico-empíricos sobre los efectos limitados