Presentacion de la licenciatura de quimico farmacobiologo
Trujillo Maldonado J
Created on May 22, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
En esta diapositivas tiene el objetivo de explicar el conocimiento sobre la carrera de la licenciatura en qumico farmacobiologo para las perosnas interesas en esta pero caderen de respuestas su multiples dudas en una ayuda para saber si en reliadad que gustara estudiar esta licenciatura
FARMACO-BIOLOGO
LICENCIATURA EN QUIMICO
En donde estudiar para QFB
Que ofrece carrea
Cuanto gana un QFB
Perfil de ingreso de la carrera QFB
Principales funciones de un QFB
Requisitos para entrar en la carrera de QFB
Plan de estudio de la carrera QFB
Datos importantes para futuros aspirantes
Donde puede trabajar un QFB
Campo laboral de QFB
Habilidades aquidiras en el proceso
Que es QFB
INDICE
ACTIVIDADES E INFORMACION SOBRE LA LICENCIATURA
- Ademas brinda los conocimientos necesarios para el desarrollo de tecnología médica, investigación y fabricación farmacéutica. Esta profesión es muy demandada en los sectores de salud pública, laboratorios clínicos y en la industria.
- El Químico Farmacobiólogo es el profesional de salud que reúne los conocimientos, habilidades y actitudes para servir a la sociedad responsablemente en los servicios que permitan prevenir y diagnosticar enfermedades, mantener y recuperar la salud, así como en el diseño, evaluación, distribucción, información.
¿Que es un Quimico Farmacobiologo?
Sin olvidar que ofrece el desarrollar a productos que ofrezcan los mayores beneficios posibles a la salud, con la menor cantidad de efectos secundarios negativos. También se busca que sus costos de producción se mantengan bajos, mientras se cuidan y aprovechan al máximo los recursos naturales.
La carrera de químico farmacobiólogo te brinda los conocimientos necesarios para el desarrollo de tecnología médica, investigación y fabricación farmacéutica. Esta profesión es muy demandada en los sectores de salud pública, laboratorios clínicos y en la industria.
¿QUE OFRECE LA CARRERA?
Según el área en la que se desempeñe, un químico farmacobiólogo podrá realizar algunas de estas actividades en su trabajo diario:
- Analizar e investigar materiales naturales y sintéticos para determinar su composición química y física
- Diseñar procesos productivos más eficientes, métodos de análisis y conservación de medicamentos
- Utilizar métodos químicos y físicos para provocar cambios en la composición de los materiales
- Desarrollar y mejorar productos farmacéuticos, desde medicamentos y productos biológicos, hasta productos cosméticos y de higiene personal
¿Principales Funciones de un QFB?
- Estudiar las interacciones de medicamentos para detectar incompatibilidad.
- Realizar encuestas para detectar y prevenir epidemias infecciosas Investigar la eficacia de ciertos fármacos y su nivel de toxicidad .
- Supervisar procesos de fermentación para la producción de antibióticos y otros productos Preparar mezclas oncológicas respetando las buenas prácticas de manufactura .
- Ser parte de equipos de investigación en materia de biotecnología, pruebas microbiológicas, inmunología, ecología y genética .
- Elaborar informes de acuerdo a los resultados de las investigaciones.
Contará con las competencias profesionales necesarias para diseñar, desarrollar y generar soluciones tecnológicas innovadoras a problemas y retos industriales, científicos y sociales; que representen impacto económico en el ámbito de su sociedad y comunidad, generando proyección regional, nacional e internacional en el desempeño de su área profesional ej mplos de esto son:
- Controlar procesos de cambio químico con diversos compuestos y materias
- Diseñar mantener y construir dispositivos equipos y máquinas
- Proyectar diseñar y poner en operación plantas y sistemas que integren equipos Investigar adaptar y construir nuevas tecnologías y conocimiento Planear, organizar, asesorar y dirigir empresas de servicios, producción y más
- Aplicar las normas nacionales internacionales e institucionales técnicas jurídicas éticas ecológicas de higiene y seguridad inherentes a la ingeniería industrial
HABILIDADES AQUIRIDAS EN EL PROCESOS
- Manejar los principios y aplicaciones de otras disciplinas relacionadas con la ingeniería química Obtener y procesar información de manera oral y escrita para los proyectos e investigaciones
- Aplicar el pensamiento analítico lógico creativo e innovador para el análisis de problemas y la toma de decisiones
- Utilizar los procesos métodos instrumentos y herramientas propios de la ingeniería química
- Disposición para el trabajo metódico eficiente individual y de grupo Actitud crítica responsable participativa emprendedora y solidaria de la realidad social económica cultural política ecológica y ética profesional Capacidad para establecer relaciones interpersonales con empatía y auto comprensión para ejercer el liderazgo organizacional
- Podrán continuar con estudios de posgrado
DATOS IMPORTANTES PARA FUTUROS ASPIRANTES DE QFB
Para el ingreso a esta carrera universitaria es deseable que el alumno aspirante cuente con los siguientes conocimientos y aptitudes:
- Conocimientos previos sobre biología y química
- Conocimientos teóricos y prácticos de las ciencias físico-matemáticas antecedentes
- Fluidez y comprensión lectora así como capacidad para expresarse mediante lenguajes cotidiano y científico tanto en forma oral como escrita Capacidades propias del razonamiento lógico: de análisis síntesis y aplicación del conocimiento
- Habilidades manuales para el trabajo en laboratorio con instrumentos especializados
- Disposición para el autoaprendizaje que propicie su desarrollo intelectual afectivo y social
- Creatividad para resolver situaciones nuevas lograr mejoras y solucionar problemas
- Disponibilidad para trabajar en equipos
- Responsabilidad respeto honestidad y solidaridad social
PERFIL DE INGRESO A LA CARRERA DE QFB
Los QFBs pueden emplearse en casi todo tipo de industrias y empresas relacionadas con la química, alimentos, farmaceútica, construcción, tecnología, producción de energía o producción y manufactura de todo tipo de productos. Por lo general, el campo laboral incluye:
- Industria Farmacéutica
- Análisis bioquímico-clínicos
- Industria Química y Petroquímica
- Microbiología industrial
- Industria de Producción de Electrodomésticos
- En Investigación en Diseño en Manufactura
- Investigación
- Industria Marítima y Portuaria
- Industria Alimenticia Industria de Producción Energética y Eléctrica Minería
- Industria cosmética
- Laboratorios forenses
- Servicios
- Docencia
CAMPO LABORAL DEL QFB
- Procesos Biológicos
- Estructura y Función Humana
- Estructura de la Materia
- Biología Basada en Evidencia
- Ciencia y Técnica con Humanismo
- Respuesta Inmune
- Genómica y Proteómica
- Química de Sustancias Puras y Mezclas
- Sistema Endocrino
- Comunicación Oral y Escrita
- Metabolismo
- Farmacología Básica
- Química Inorgánica
- Sistema Hematopoyético e Inmune
- Ciudadania y Desarrollo sustentable
El plan de estudios de esta carrera puede variar dependiendo de la universidad en la que se imparta, sin embargo, por lo general suele incluir las siguientes materias a lo largo de la formación de los estudiantes:
PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA UN QFB
- Probabilidad y Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud
- Farmacología Aplicada
- Análisis de Sistemas Microbiológicos I
- Química Orgánica
- Sistema Cardiovascular y Respiratorio
- Investigación Aplicada
- Farmacología Industrial
- Análisis de Sistemas Microbiológicos II
- Sistema Urinario
- Ética y Profesionalismo Microbiología Industrial I
- Farmacéutica
- Análisis de Sistemas Microbiológicos III
- Química Analítica Farmacéutica I
- Toxicología Clínica
- Microbiología industrial II
- Farmacoeconomía
- Química Analítica Farmacéutica II
- Farmacogenómica
- Calidad y Seguridad en Salud
- Análisis Forenses
- Biotecnología I
- Desarrollo Analítico
- Y muchas mas materias.
Los sueldos de un QFB varían de acuerdo a su área de especialidad, la experiencia que tenga y el ramo o sector en el que se desempeñe, sin embargo, podemos adelantar que es una de las carreras mejor pagadas en el país. Los sueldos de los egresados suelen estar en un promedio de unos $15,000 pesos mensuales, sin embargo, para ingenieros más experimentados, el promedio es de $35,000 pesos al mes y más.
¿CUANTO GANA UN QUIMICO FARMACO-BIOLOGO?
El campo de trabajo para este profesional va desde los laboratorios hasta la iniciativa privada.
- Hospitales públicos y farmacias hospitalarias : Es el encargado de administrar los sistemas de distribución de medicinas, verificar que se administren de forma adecuada los medicamentos a los pacientes.
- Laboratorios clínicos : Realiza toma de muestras para análisis clínicos, las procesa y elabora reportes de resultados. Ante un diagnóstico, realiza pruebas confirmatorias. Interpreta resultados de laboratorio y valida métodos de análisis.
- Bancos de sangre : Realiza tomas de muestras y verifica que los donadores cumplan con los requisitos para considerarse aptos. Analiza las muestras de donadores y hace pruebas de compatibilidad.
- Industrias de alimentos, química, farmacéutica y biotecnológica : Elabora productos para estas industrias o mejora las fórmulas de productos existentes. Verifica que los procesos de producción sean eficientes y con bajos costos de producción.
¿DONDE PUEDE TRABAJAR UN QFB ?
Para ingresar a esta carrera, los requisitos dependen mucho de la institución educativa en la que la quieras cursar, sin embargo los requerimientos suelen ser bastante básicos, como lo son:
- Certificado de bachillerato o equivalente
- Acta de Nacimiento actualizada
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Dictamen de equivalencia o revalidación de estudios
- Identificación oficial vigente (INE)
- Comprobante de domicilio (luz, agua o teléfono)
- Para el caso de alumnos extranjeros deberán acredita legal estancia en el país
REQUISITOS PARA ENTRAR EN LA CARRERA DE QFB
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): Licenciatura Química Farmacéutico Biológica. La carrera en esta institución tiene una duración de nueve semestres, en donde se cursan de 52 a 55 materias. El noveno semestre consiste en una estancia estudiantil, con un valor del 6 % del total de los créditos de la carrera.
- Instituto Politécnico Nacional (IPN): Químico Farmacéutico Industrial. Es una carrera de nueve semestres que brinda herramientas para trabajar en el sector químico y farmacéutico, utilizando tecnologías para extraer, identificar y mezclar fármacos de origen natural y sintético.
Las licenciaturas son ofrecidas por las universidades, instituciones dedicadas a la educación superior, las cuales están enfocadas a formar profesionales debidamente capacitados y certificados en distintas áreas laborales, científicas y de investigación.
EN DONDE ESTUDIAR QUIMICO FARMACO-BIOLOGO
- Universidad del Valle de México (UVM): Químico Farmacéutico Biotecnólogo. Esta carrera está disponible en sus campus de Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Su principal característica es que incluye el estudio de la biotecnología, es decir, la manipulación de células, enfocada a las ciencias de la salud.
- Universidad de Guadalajara (UDG): Químico Farmacéutico Biólogo. Es una carrera de nueve semestres que se divide en cinco módulos: Desarrollo, análisis y control de medicamentos e insumos, Dispensación de medicamentos e insumos, Bioquímica clínica, Química analítica y evaluación toxicológica y Microbiología.
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): Química Farmacéutica Biológica. Es una carrera con una duración de 12 trimestres. Del primero al tercer trimestre es un tronco general. A partir del cuarto trimestre, las materias se reparten en cinco áreas: materias primas para medicamentos, evaluación de fármacos, obtención de medicamentos, manejo de microorganismos, y producción farmacológica para el futuro
¡Eureka!
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION Y ESPERO LE SIRVA MUCHO LA INFORMACION MENCIONADA