NOM-031-STPS-2011
DAFNY MARTÍNEZ ZAPATA
Created on May 22, 2023
More creations to inspire you
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
NOM-031-STPS-2011
Inicio
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
Dafny Martínez Zapata
Joel Cuevas Bautista
1A ENE-JUN PRESENCIAL
Arquitectura
29-Mar-2023
Tecnologico Nacional de México. Campus Querétaro.
22-May-2023
íNDICE
Campo de Aplicación
Introducción
Referencias
Obligaciones del Patrón
Definiciones
Obligaciones de los Trabajadores
Selección del Equipo de Protección Personal Básico y Específico
Clasificación del tamaño de la Obra
Trabajos en Excavaciones
Plan de atención a emergencias
Maquinaria y Equipo
Capacitación
Unidades de Verificación
Registro e Investigación de los Accidentes de Trabajo
Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad
Glosario
Conclusión
Bibliografía
Sistema de Seguridad y Salud en la Obra
Análisis de riesgos potenciales
La Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011 es un conjunto de disposiciones y lineamientos establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México con el objetivo de regular las condiciones de seguridad en los centros de trabajo. Esta norma tiene como finalidad principal promover y mantener un entorno laboral seguro y saludable para los trabajadores, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.La NOM-031-STPS-2011 establece las medidas y requisitos mínimos que deben cumplir los empleadores para garantizar la seguridad y protección de los trabajadores en su lugar de trabajo. Entre los aspectos abordados por esta normativa se encuentran la identificación de riesgos, la implementación de medidas preventivas, la capacitación y formación de los trabajadores, así como la organización y planificación de las actividades laborales.
Introducción
índice
Campo de Aplicación
Aplica en todas las obras de construcción que se desarrollen en el territorio nacional, en cualquiera de sus diferentes actividades o fases. Exceptuando las actividades de mantenimiento a las edificaciones o instalaciones que no requieran licencia de construcción ni notificación ante la autoridad correspondiente.
Objetivo
índice
Referencias
3
2
1
6
5
4
9
8
7
12
11
10
13
NOM-031-STPS-2011
Establecer las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las obras de construcción, a efecto de prevenir los riesgos laborales a que están expuestos los trabajadores que se desempeñan en ellas.
NOM-002-STPS-2010
NOM-004-STPS-1999
NOM-006-STPS-2000
NOM-009-STPS-2011
NOM-017-STPS-2008
NOM-018-STPS-2000
NOM-019-STPS-2011
NOM-020-STPS-2002
NOM-021-STPS-1993
NOM-026-STPS-2008
NOM-027-STPS-2008
NOM-029-STPS-2005
NOM-030-STPS-2009
índice
Responsable de la obra de construcción
Programa de seguridad y salud en la obra
Equipo de protección personal específico
Riesgo
Contratista; constructor; constructora
Obra; obra de construcción
Equipo de protección personal básico
Sistema de seguridad y salud en la obra
Autoridad laboral; Autoridad del trabajo
Equipo de protección personal (EPP)
NOM-031-STPS-2011
Definiciones
Para efectos de esta Norma, se establecen las definiciones siguientes:
Espacio confinado
Análisis de riesgos potenciales
Centro de trabajo
Peligro
Permiso de trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Instrucciones de seguridad
Nivel de referencia
Patrón
Proveedor
Señalización
Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo
Severidad del daño
Subcontratista
Trabajos en altura
Trabajos peligrosos
El documento que contiene las características de la obra de construcción y los riesgos asociados a cada una de las actividades y fases que se desarrollan en ésta, así como las medidas preventivas para cada riesgo identificado.
Las unidades administrativas competentes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que realizan funciones inspección en materia de seguridad y salud en el trabajo, y las correspondientes a las entidades federativas y del Distrito Federal, que actúen en auxilio de aquéllas.
Las áreas donde se realizan las obras de construcción.
La persona física o moral que labora temporalmente en una obra de construcción y asume contractualmente ante el patrón, el compromiso de realizar la totalidad o parte de la obra, según el alcance establecido en el proyecto o contrato, empleando equipo, maquinaria y/o mano de obra, propios o subcontratados.
El conjunto de elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador de accidentes y enfermedades, que pudieran ser causados por agentes o factores generados con motivo de la realización de sus actividades de trabajo, y que de acuerdo con el riesgo a que están expuestos los trabajadores, puede ser básico o específico. Cuando en el análisis de riesgos se establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características específicas de protección, ésta será considerada como equipo de protección personal.
Aquellos elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador contra los riesgos a los que está expuesto durante la ejecución de sus actividades de construcción.
Aquellos elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador contra riesgos adicionales a los que está expuesto, con motivo de la ejecución de trabajos peligrosos.
Aquel lugar lo suficientemente amplio, con ventilación natural deficiente, configurado de tal manera que una persona puede desempeñar una determinada tarea en su interior, que tiene medios limitados o restringidos para su acceso o salida, que no está diseñado para ser ocupado por una persona en forma continua y en el cual se realizan trabajos específicos ocasionalmente
El documento que contiene el conjunto de acciones preventivas y correctivas por instrumentar para evitar riesgos laborales en las obras de construcción, que puedan afectar la vida, la integridad física y la salud de los trabajadores, o causar daños a sus instalaciones. En dicho instrumento se describen las actividades, métodos, técnicas y condiciones de seguridad que deberán observarse en cada fase de la obra de construcción, mismo que contará, en su caso, con manuales o procedimientos específicos de seguridad.
Las actividades de demolición, excavación, cimentación, edificación, instalación, acabados, entre otras.
El patrón o la persona designada por él, con capacidad para tomar decisiones, entre otras, sobre la dirección, ejecución y vigilancia de las acciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.
La correlación entre la peligrosidad de un agente o condición física y la exposición de los trabajadores, con la posibilidad de causar efectos adversos para su integridad física, salud o vida, o dañar al centro de trabajo.
La descripción de actividades, en orden lógico y secuencial, que deberán seguir los trabajadores durante sus actividades para la prevención de riesgos o en casos de emergencias en las obras de construcción. Estas instrucciones pueden estar contenidas en documentos como: procedimientos, manuales o guías, entre otros.
El marco de referencia para la definición de los objetivos y metas en materia de seguridad y salud en el trabajo en la obra de construcción, determinadas por el responsable de la misma para la protección de la vida, la integridad física y la salud de los trabajadores.
El conjunto de acciones preventivas de seguridad y salud en el trabajo, derivadas de la clasificación del tamaño de la obra y de los riesgos potenciales asociados a las actividades individuales o de las diversas fases de la obra en construcción, con su respectivo programa de seguridad y salud en la obra.
La persona física o moral en quien recae la responsabilidad de ejecutar la obra de construcción, mediante los servicios de uno o varios trabajadores a su cargo.
Las situaciones del ambiente laboral, determinadas por las características o propiedades intrínsecas de los agentes químicos o físicos, o por las condiciones inseguras, en las que es posible que ocurra un daño.
El documento de autorización emitido por el responsable de la obra de construcción, para el ingreso, gestión y desarrollo de actividades en la obra. Se otorga a transportistas, contratistas y subcontratistas.
El conjunto de elementos utilizados en las áreas de trabajo, para advertir a los trabajadores y personal externo, sobre la ubicación de equipos o instalaciones de emergencia; la existencia de riesgos o peligros, en su caso; la realización de una acción obligatoria, o la prohibición de un acto susceptible de causar un riesgo.
Aquellos prestados por personal capacitado, interno, externo o mixto, cuyo propósito principal es prevenir los accidentes y enfermedades de trabajo, mediante el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo. Se entiende por internos, los prestados por el patrón o personal de la obra en construcción; externos, los prestados por personal independiente a la obra de construcción, y mixtos, los prestados tanto por personal interno como por personal independiente al que labora en la obra de construcción.
La evaluación potencial del impacto que pueden generar o provocar los agentes o condiciones inseguras del ambiente laboral, en términos de lesión y daños al trabajador o a las instalaciones.
La persona física o moral que asume contractualmente ante el contratista, el compromiso de realizar determinadas actividades o fases de la obra de construcción, empleando su propio equipo, maquinaria y/o mano de obra, según el alcance establecido en el contrato.
Las actividades de mantenimiento, instalación, demolición, operación, reparación, limpieza, entre otras, que se realizan a alturas mayores de 1.80 m sobre el nivel de referencia. Incluye también el riesgo de caída en aberturas en las superficies de trabajo, tales como perforaciones, pozos, cubos y túneles verticales.
Aquellos efectuados en las obras de construcción, en las que el trabajador se ve expuesto a riesgos adicionales a los de las actividades de construcción que desarrolla, tales como los que se realizan en excavaciones, espacios confinados, en altura, cercanos a instalaciones eléctricas, caminos o vías de tránsito de vehículos, entre otros.
La superficie considerada como base para medir la altura del plano de trabajo.
La persona física o moral que proporciona servicios, materiales y/o equipos al patrón.
NOM-031-STPS-2011
erarquización del impacto del riesgo
Obligaciones del Patrón
Obligaciones de los Trabajadores
índice
análisis de riesgos potenciales para las obras grandes
Clasificación del tamaño de la obra de construcción
Las obras se deberán clasificar de acuerdo
Para la clasificación de la obra de construcción se considerará el mayor tamaño de obra que le corresponda, con base en cualquiera de las variables siguientes: la superficie por construir o demoler, en metros cuadrados, o la altura de la construcción, en metros.
ANÁLISIS DE RIESGOS POTENCIALES
análisis de riesgos potenciales para las obras medianas
Los riesgos se deberán jerarquizar por su impacto en graves, elevados, medios, bajos y mínimos, los cuales servirán de base para establecer el orden de atención para las medidas de prevención, protección y control por adoptar.
De manera inmediata, se deberán atender los riesgos clasificados como graves, a fin de modificar las condiciones de seguridad; las instrucciones de seguridad; el equipo de protección personal, o la capacitación. A continuación, se deberán atender, en forma sucesiva, los riesgos elevados, medios, bajos y, por último, los mínimos.
- Clasificar el tamaño de la obra
- Contar con la descripción de las actividades a desarrollar, los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores y la relación de medidas de seguridad
- Contar con un análisis de riesgos potenciales
- Disponer de un sistema de seguridad y salud en la obra
- Contar y dar seguimiento a un programa para la revisión y mantenimiento preventivo
- Contar con procedimientos de segurida
- Contar con instrucciones de seguridad
- roporcionar a los trabajadores el equipo de protección personal básico
- Contar con los procedimientos para el uso, revisión, reposición, limpieza, limitaciones, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección personal
- Supervisar que los trabajadores porten el equipo de protección personal básico
- Adoptar las medidas de seguridad que apliquen a las actividades por desarrollar
- Disponer de extintores para combatir posibles fuegos incipientes
- Contar con los sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo
- Contar, en su caso, con las autorizaciones de funcionamiento
- Contar con las señalizaciones de seguridad
- Disponer de un plan de atención a emergencias
- Proporcionar información y capacitar a los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo
- Proporcionar a los contratistas, subcontratistas y proveedores, información sobre los riesgos que se puedan presentar
- Constituir en la obra de construcción al menos una comisión de seguridad e higiene
- Disponer de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo
- Autorizar por escrito a los trabajadores que realicen trabajos peligrosos
- Otorgar a los contratistas, subcontratistas y proveedores, los permisos de trabajo que requieran
- Proporcionar a los trabajadores un espacio higiénico para ingerir alimentos
- Proporcionar a los trabajadores, servicios provisionales de agua potable y servicios sanitarios
- Proporcionar en las obras de construcción grandes, según aplique, alojamiento a los trabajadores
- Dar aviso a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de los accidentes y enfermedades de trabajo que ocurran en la obra
- Llevar en las obras medianas y grandes, un control de la información de los accidentes de trabajo que ocurran
- Revisar antes del comienzo de las actividades, que la maquinaria, equipos, herramienta e implementos de trabajo se encuentren en condiciones de seguridad y operación.
- Desarrollar sus actividades conforme a las instrucciones que se determinen en el sistema de seguridad y salud
- 3 Utilizar el equipo de protección personal proporcionado por el patrón
- Abstenerse de realizar actividades que puedan tener como consecuencia directa o indirecta accidentes personales y/o daños materiales
- Avisar inmediatamente al patrón de los incidentes, accidentes, condiciones y actos inseguros, o situaciones de emergencia
- Seguir las instrucciones que el patrón establezca conforme al plan de atención a emergencias.
- Asistir y participar, según aplique, en la capacitación o información sobre seguridad y salud
- Resguardar adecuadamente los bienes que el patrón ponga a disposición
- Participar en la comisión de seguridad e higiene, o en las brigadas de emergencia.
Se deberá considerar lo siguiente: a) Las actividades por realizar u oficios que participarán; b) Las condiciones de las instalaciones; c) Las condiciones de seguridad y operación en que se encuentren las herramientas, equipo y maquinaria por utilizar; d) La identificación de los peligros existentes; e) El análisis de la exposición de los trabajadores a los peligros; f) La determinación de los riesgos y su posible impacto, a partir de los peligros existentes, de acuerdo con la jerarquización establecida en el numeral 8.3 de la presente Norma; g) Las medidas de prevención, protección y control aplicables a los riesgos detectados, y h) La firma del responsable de la obra.
Se deberá considerar lo siguiente: a) Las actividades o trabajos por realizar en cada fase de la obra de construcción, con base en el proyecto de la obra; b) Las condiciones de las instalaciones; c) Las condiciones de seguridad y operación en que se encuentren las herramientas, equipo y maquinaria por utilizar; d) Las instrucciones de seguridad; e) Los factores de riesgo presentes en las actividades de trabajo; f) Las causas posibles de eventos que conlleven la ocurrencia de los accidentes, ligadas con los peligros previamente identificados; g) El análisis de la exposición de los trabajadores a los peligros de las actividades o fases de la obra; h) La determinación de los riesgos y su posible impacto, a partir de los peligros existentes, de acuerdo con la jerarquización establecida en el numeral 8.3 de la presente Norma; i) Las medidas de prevención, protección y control aplicables a los riesgos detectados, y j) La firma del patrón, del responsable de la obra o del responsable de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
La jerarquización del impacto del riesgo deberá contar con: a) La categoría de frecuencia de ocurrencia de los riesgos b) La severidad del daño que puede ocasionar el riesgo, con su categoría y denominación c) La jerarquización del impacto del riesgo se obtiene asociando la frecuencia de la ocurrencia del riesgo, con la severidad del daño que puede ocasionar
NOM-031-STPS-2011
índice
Sistema de Seguridad y Salud en la Obra
El sistema de seguridad y salud en la obra se deberá conformar antes de iniciar las actividades de la obra de construcción.
Info
Selección del equipo de protección personal básico y específico
El equipo de protección personal básico deberá seleccionarse de acuerdo con el puesto de trabajo y, en su caso, el específico conforme a los trabajos peligrosos por ejecutar.Los visitantes que ingresen a las obras medianas y grandes deberán portar al menos casco de seguridad y, en forma adicional, otro tipo de equipo, con base en el riesgo a que estén expuestos.
NOTA:El equipo de protección personal que usen los trabajadores y visitantes deberá contar, en su caso, con la certificación emitida por un organismo de certificación, acreditado y aprobado en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización
El sistema de seguridad y salud en la obra se deberá conformar antes de iniciar las actividades de la obra de construcción y habrá de comprender: a) La política de seguridad y salud en el trabajo; b) La clasificación de la obra (mediana o grande); c) La determinación de los riesgos asociados a las actividades; d) El programa de seguridad y salud en la obra que contenga las medidas de prevención, protección y control de dichos riesgos; e) La autorización para realizar trabajos peligrosos, y f) La firma del patrón y/o del responsable de la obra de construcción, y/o del responsable de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. En adición a lo previsto en el numeral anterior, lo siguiente: a) La información sobre las medidas de prevención, protección y control de riesgos; b) La relación de medidas e instrucciones de seguridad para las actividades a desarrollar en la obra; c) Los programas para: 1) La capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo; 2) La selección, uso y mantenimiento del equipo de protección personal básico y, en su caso, específico; 3) La revisión y mantenimiento preventivo de maquinaria, equipos, herramientas y dispositivos de seguridad, y 4) La supervisión y seguimiento de seguridad en la obra; d) Las instrucciones de seguridad para acceso y control de personal en la obra aplicables a los trabajadores, subcontratistas, proveedores y visitantes e) El manual de primeros auxilios, y f) El plan de atención a emergencias, conforme a lo especificado en el Capítulo 19 de esta Norma. Las autorizaciones para realizar trabajos peligrosos, deberán contener al menos: a) El nombre del trabajador autorizado; b) El tipo de trabajo a desarrollar y el área o lugar donde se llevará a cabo la actividad; c) La fecha y hora de inicio de las actividades, y el tiempo estimado de terminación; d) Las medidas de seguridad que apliquen conforme a los resultados del análisis de riesgo por cada actividad, y e) El nombre y firma del patrón o de la persona que designe para otorgar la autorización.
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALALBAÑIL
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
Mascarilla Genérica Protectora, Blanca$10.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
Truper BOT-25I, Botas industriales, suela antiderrapante, 25$235.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALALMACENISTA
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Ditmo Uniformes Bata de Laboratorio EcoBata Unisex$500.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALBARNIZADOR
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Neiko® 53875B Anti-Fog Safety Goggles with Wide-Vision | ANSI Z87.1 Approved$298.00
Mascarilla de 2 cartucho Cabel $189.00
DuPont unisex-adult Industrial$284.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCARPINTERO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
2800N95 Respirador Para Partículas Más Molestia De Vapores Orgánicos con HandyStrap® & Válvula Ventex®$822.70
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE ACABADOS EN PISOS Y PAREDES
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
2800N95 Respirador Para Partículas Más Molestia De Vapores Orgánicos con HandyStrap® & Válvula Ventex®$822.70
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DEMATERIAL AISLANTE
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
PROTECTOR FACIAL 25.5 X 28 X 26.5 CM AMARILLO$132.00
2800N95 Respirador Para Partículas Más Molestia De Vapores Orgánicos con HandyStrap® & Válvula Ventex®$822.70
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE VIDRIOS Y CRISTALES
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE PRODUCTOS PREFABRICADOS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
PROTECTOR FACIAL 25.5 X 28 X 26.5 CM AMARILLO$132.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR DE CAMION DE CARGA
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR-OPERADOR DE EQUIPO PESADO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR-OPERADOR DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR-OPERADOR DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ELECTRICISTA E INSTALADOR DE LINEAS ELECTRICAS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALFIERRERO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALHERRERO-FORJADOR
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
MIG4U Mangas resistentes a los cortes, protección de seguridad$247.46
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALINSTALADOR DE LINEAS DE TELECOMUNICACION
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
MIG4U Mangas resistentes a los cortes, protección de seguridad$247.46
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO DE EQUIPO PESADO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO DE INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO DE INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO INSTALADOR DE ELEVADORES Y ESCALERAS ELECTRICAS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO INSTALADOR DE MAQUINARIA INDUSTRIAL
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMONTADOR DE ESTRUCTURAS METALICAS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALOPERADOR DE EQUIPO DE GRANALLADO (SANDBLASTEO)
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
National Safety Apparel Capucha de punto ultra suave resistente al fuego (FR)$669.13
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
Mandil Contra Ácidos Químicos Y Solventes 70x1.12cm$377.,33
Escafandra Antiestática ESD Tipo Ninja$ 299.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERFORISTA CON PISTOLA DE AIRE
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Neiko® 53875B Anti-Fog Safety Goggles with Wide-Vision | ANSI Z87.1 Approved$298.00
Truper OAJ, Orejera ajustable, excelente bloqueo contra ruidos$167.00
Mascarilla Genérica Protectora, Blanca$10.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL TECNICO-ADMINISTRATIVO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL DE LIMPIEZA
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper BOT-25I, Botas industriales, suela antiderrapante, 25$235.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
Mascarilla Genérica Protectora, Blanca$10.00
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPINTOR
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper BOT-25I, Botas industriales, suela antiderrapante, 25$235.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
Neiko® 53875B Anti-Fog Safety Goggles with Wide-Vision | ANSI Z87.1 Approved$298.00
Mascarilla de 2 cartucho Cabel $189.00
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
DuPont unisex-adult Industrial$284.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PLOMERO E INSTALADOR DE TUBERIAS
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Cinturón de herramientas, cinturones de herramientas de 26 bolsillos$1,110.84
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SOLDADOR CON ARCO ELECTRICO
Mascarilla de 2 cartucho Cabel $189.00
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
National Safety Apparel Capucha de punto ultra suave resistente al fuego (FR)$669.13
Infra Careta Electronica para Soldar Eclipse Clásica$910.08
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
Truper GU-505, Guantes rojos para soldador$179.00
MIG4U Mangas resistentes a los cortes, protección de seguridad$247.46
Polainas De Carnaza Para Soldador$100.00
PRO Cliff - Bota DE Seguridad Industrial DIELECTRICA Suela Inyectada Bumper System 329$1,280.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SOLDADOR CON EQUIPO AUTOGENO
Mascarilla de 2 cartucho Cabel $189.00
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
National Safety Apparel Capucha de punto ultra suave resistente al fuego (FR)$669.13
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
GUANTES DIELECTRICOS CLASE 00 500V LARGO 14" TALLA 11 HETSA$1,148.61
Truper GU-505, Guantes rojos para soldador$179.00
MIG4U Mangas resistentes a los cortes, protección de seguridad$247.46
Lica GAFAS Gafas para Soldador Negro$135.79
Polainas De Carnaza Para Soldador$100.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SUPERVISOR DE OBRA
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
North® 7700 Respirador de Media Cara - Mediano $902.00
3M TEKK HEARING PROTECTION TAPONES REUSABLES CON CORDÓN$85.00
Casco Dieléctrico con Suspensión Textil Assembler Jyrsa Amarillo WW-2006AMK$622.34
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
GUANTES DE CARNAZA LARGO MCA TRUPER CONSTRUCCION $138.25
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL TOPOGRAFO Y CADENERO
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Chaleco de seguridad de alta visibilidad con bolsillos, chaleco reflectante de trabajo ANSI/ISEA clase 2$379.90
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL VELADOR, VIGILANTE O GUARDIA DE SEGURIDAD
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
índice
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL YESERO Y ENLUCIDOR
Casco MSA V-Gard tipo cachucha con Suspensión Fas-Trac® III amarillo$235.00
Pretul ZC-027N, Zapatos con casco, #27, negro, agujeta bicolor, Pretul$625.00
Truper ARN-5436, Arnés cuerpo completo, 3 anillos, posicionamiento$595.00
Everest™ Lentes de Seguridad MODELO NO. S-5685 $97.00
Mascarilla Genérica Protectora, Blanca$10.00
Truper GU-112, Guantes de nylon recubiertos de poliuretano, medianos$68.00
índice
Info
Info
Trabajos de Excavaciones
Info
NOM-031-STPS-2011
En las obras de construcción en las cuales se realicen trabajos de excavaciones, se deberá contar con un análisis de riesgos potenciales
Trabajos en espacios confinados
Para la realización de actividades en espacios confinados se deberá contar con un análisis de riesgos
Soldadura y corte
Las actividades de soldadura y corte se deberán llevar a cabo conforme a lo establecido en la NOM027-STPS-2008, o las que la sustituyan.
Según la presente Norma, según aplique, lo siguiente: a) El estudio de mecánica de suelos, que se refiera al tipo de suelo por excavar, su composición física y propiedades mecánicas; b) La existencia de servicios cercanos a la excavación: líneas energizadas, tuberías, ductos y demás redes de infraestructura; c) Los cambios de clima; d) La profundidad de corte; e) El método de estabilización de los taludes de la excavación, en su caso; f) El equipo, maquinaria y herramientas por utilizar; g) El tipo y cantidad de explosivos por emplear, en su caso, y h) El proceso de remoción, carga, acarreo y estabilidad de los taludes.
Deberá comprender al menos lo siguiente: a) La descripción de la actividad a desarrollar; b) Las condiciones del lugar donde se desarrollará la actividad; c) La maquinaria, herramientas y equipo por utilizar; d) Los riesgos de los materiales y/o las sustancias a utilizar (toxicidad, inflamabilidad, reactividad o específicos); e) El listado de las posibles condiciones peligrosas y riesgos; f) El tiempo estimado de duración de las actividades por desarrollar, y g) Los efectos por la concentración de oxígeno en espacios confinados Se deberá contar con: a) Los procedimientos de seguridad para las actividades a desarrollar y de los equipos y herramientas a utilizar; b) Los procedimientos de muestreo para detectar atmósferas peligrosas o deficientes de oxígeno; c) Un plan de trabajo específico en caso de que persistan condiciones atmosféricas adversas en dicho espacio; d) El plan de rescate para los posibles accidentados en el espacio confinado que incluya el equipo de rescate para emergencias; e) La señalización en la entrada del espacio confinado; f) El responsable de la supervisión de los trabajos que se ubicará en el exterior del espacio confinado; g) El equipo de protección personal requerido. Cuando el volumen de oxígeno en el interior del espacio confinado sea igual o menor de 19.5 por ciento, se deberá proporcionar a los trabajadores equipo con línea de suministro de aire o equipo de respiración autónomo; h) Los sistemas de ventilación natural o forzada para mantener una atmósfera respirable en todo momento. Está prohibido utilizar aire comprimido como fuente de ventilación en un espacio confinado; i) La iluminación al interior de espacios confinados en presencia de materiales o sustancias inflamables o explosivas; j) Las herramientas y equipos eléctricos que necesiten más de 12 volts de tensión eléctrica para operar, deberán contar en atmósferas explosivas con un interruptor diferencial de falla a tierra, conectado a una tierra física. El interruptor, el transformador y demás elementos del circuito, deberán ubicarse afuera del espacio confinado; k) Los mecanismos de comunicación entre el personal que opera al interior del espacio confinado y el personal supervisor; l) El control de ingreso y egreso del personal al espacio confinado, mediante la autorización correspondiente, el cual deberá permanecer a la entrada del mismo mientras se desarrollan las actividades; m) El registro de los tiempos de permanencia de los trabajadores en el interior del espacio confinado, en su caso, con pausas variables conforme a las condiciones de temperatura de la atmósfera laboral, régimen de trabajo y de la temperatura corporal del trabajador, y n) El muestreo continuo de la atmósfera, cuando se realicen trabajos en espacios confinados con líquidos inflamables, explosivos, tóxicos o atmósferas con deficiencia de oxígeno.
Para proteger a los trabajadores que realicen trabajos de soldadura eléctrica y al personal que transita cerca de donde se llevan a cabo dichas actividades, se deberán adoptar las medidas de seguridad siguientes: a) Verificar que la careta para soldador o gafas para soldar no tengan aberturas y que el cristal sombra contra radiaciones sea el indicado; b) Colocar mamparas o pantallas alrededor del puesto de soldadura durante todo el tiempo de la actividad; c) Verificar que los cables no crucen una vía de tránsito, como pasillos y escaleras, y que estén protegidos mediante apoyos de paso resistentes a la compresión y totalmente extendidos; d) Mantener los materiales inflamables y combustibles a una distancia mínima de 10 m; e) Prohibir el uso de ropa manchada de grasa, solventes o cualquier otra sustancia que pueda inflamarse; f) Impedir que se realicen trabajos cuando el área esté mojada o, en su defecto, aislar el área sobre una base de madera; g) Evitar que se jalen los cables, aun cuando éstos se atoren u opongan resistencia a su manejo; h) Desconectar la máquina al terminar el trabajo, recoger los cables y almacenarlos en un lugar seco, y i) Retirar los materiales y dejar limpia el área de trabajo después de la jornada.
índice
Info
Info
Trabajos en altura
Info
NOM-031-STPS-2011
Los trabajos en altura se deberán llevar a cabo conforme a lo establecido en la NOM-009-STPS2011, o las que la sustituyan, y adicionalmente, cumplir con las condiciones previstas en la presente norma
Transporte de materiales en las obras de construcción
El patrón deberá llevar un control de los permisos de trabajo para el transporte de materiales en las obras de construcción, con la descripción de las actividades por desarrollar y el tipo de los vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado por utilizar, ya sean propios o subcontratados.
Maquinaria y equipo
Los responsables de las obras de construcción deberán contar con un listado actualizado de la maquinaria y equipo utilizados
Para realizar trabajos en altura, se deberán aplicar las medidas de seguridad siguientes: a) Ser supervisados por una persona con conocimientos sobre protección contra caídas de la obra en construcción; b) Evitar que diferentes trabajadores realicen labores sobre la misma vertical a distintas alturas, y cuando esto sea indispensable, se deberán adoptar medidas de seguridad específicas para dichas actividades; c) Prohibir el acceso a personas ajenas a la zona de trabajo; d) Registrar y reportar inmediatamente al responsable de la obra y/o personal de seguridad, los daños o desperfectos identificados en los sistemas o equipos para realizar trabajos en altura, y e) Tener disponibles en la obra de construcción los registros de las revisiones a los sistemas o equipos para realizar trabajos en altura. Para el uso de plataformas de elevación, se deberá cumplir con las medidas de seguridad siguientes: a) Ser operadas únicamente por personal calificado; b) Colocar una tarjeta en un lugar visible de su acceso, adherida de tal forma que se impida su remoción accidental, y que indique la condición de uso y la fecha y nombre de quien la revisó;
- En las obras de construcción se deberá prohibir el transporte de personal en los estribos, salpicaderas, cajas, botes o cucharones de los vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado de transporte de materiales, así como en cualquier otra parte que no esté diseñada específicamente para el transporte de personal.
- Las obras de construcción deberán contar con programas de revisión y mantenimiento para los vehículos, maquinaria o equipos autopropulsados de transporte de materiales que utilicen.
- Los vehículos, maquinaria o equipos autopropulsados de transporte de materiales o sustancias peligrosas en contenedores, deberán contar con aditamentos que no permitan el libre movimiento de dichos contenedores y con la señalización correspondiente que indique la identificación de sus riesgos.
Para la maquinaria y equipo utilizados en las obras de construcción, se deberá contar con un programa de mantenimiento, que al menos considere: a) El número económico o de identificación; b) Las fechas programadas para realizar el mantenimiento, y c) Las rutinas de mantenimiento, que incluyan la verificación a los dispositivos de seguridad. El documento en el que consten los resultados de las rutinas deberá ser firmado por el responsable de la actividad.
índice
Info
Info
Trabajos en altura
Info
NOM-031-STPS-2011
Los trabajos en altura se deberán llevar a cabo conforme a lo establecido en la NOM-009-STPS2011, o las que la sustituyan, y adicionalmente, cumplir con las condiciones previstas en la presente norma
Transporte de materiales en las obras de construcción
El patrón deberá llevar un control de los permisos de trabajo para el transporte de materiales en las obras de construcción, con la descripción de las actividades por desarrollar y el tipo de los vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado por utilizar, ya sean propios o subcontratados.
Maquinaria y equipo
Los responsables de las obras de construcción deberán contar con un listado actualizado de la maquinaria y equipo utilizados
Para realizar trabajos en altura, se deberán aplicar las medidas de seguridad siguientes: a) Ser supervisados por una persona con conocimientos sobre protección contra caídas de la obra en construcción; b) Evitar que diferentes trabajadores realicen labores sobre la misma vertical a distintas alturas, y cuando esto sea indispensable, se deberán adoptar medidas de seguridad específicas para dichas actividades; c) Prohibir el acceso a personas ajenas a la zona de trabajo; d) Registrar y reportar inmediatamente al responsable de la obra y/o personal de seguridad, los daños o desperfectos identificados en los sistemas o equipos para realizar trabajos en altura, y e) Tener disponibles en la obra de construcción los registros de las revisiones a los sistemas o equipos para realizar trabajos en altura. Para el uso de plataformas de elevación, se deberá cumplir con las medidas de seguridad siguientes: a) Ser operadas únicamente por personal calificado; b) Colocar una tarjeta en un lugar visible de su acceso, adherida de tal forma que se impida su remoción accidental, y que indique la condición de uso y la fecha y nombre de quien la revisó;
- En las obras de construcción se deberá prohibir el transporte de personal en los estribos, salpicaderas, cajas, botes o cucharones de los vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado de transporte de materiales, así como en cualquier otra parte que no esté diseñada específicamente para el transporte de personal.
- Las obras de construcción deberán contar con programas de revisión y mantenimiento para los vehículos, maquinaria o equipos autopropulsados de transporte de materiales que utilicen.
- Los vehículos, maquinaria o equipos autopropulsados de transporte de materiales o sustancias peligrosas en contenedores, deberán contar con aditamentos que no permitan el libre movimiento de dichos contenedores y con la señalización correspondiente que indique la identificación de sus riesgos.
Para la maquinaria y equipo utilizados en las obras de construcción, se deberá contar con un programa de mantenimiento, que al menos considere: a) El número económico o de identificación; b) Las fechas programadas para realizar el mantenimiento, y c) Las rutinas de mantenimiento, que incluyan la verificación a los dispositivos de seguridad. El documento en el que consten los resultados de las rutinas deberá ser firmado por el responsable de la actividad.
NOM-031-STPS-2011
Info
El plan de atención a emergencias EN obras GRANDES
Uso de Herramientas
Capacitación
índice
El plan de atención a emergencias EN obras MEDIANAS
Registro e investigación de los accidentes de trabajo
El patrón tendrá la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, para verificar el grado de cumplimiento con la presente Norma.
Plan de atención de emergencia
El plan de atención a emergencias EN obras pequeñas
Se deberá contar con un registro de los accidentes de trabajo:a) El tipo de accidente ocurrido; b) Los indicadores de frecuencia y gravedad para controlar su incidencia; c) El comportamiento de los accidentes de trabajo, de acuerdo con las actividades y fases de la obra, y d) El seguimiento a las medidas de seguridad adoptadas después de un accidente, con base en los resultados de la investigación.
Unidades de verificación
El patrón tendrá la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, para verificar el grado de cumplimiento con la presente Norma.
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
En el uso de las herramientas manuales, se deberán adoptar las medidas de seguridad siguientes: a) Contar con las instrucciones sobre su utilización, revisión, mantenimiento y resguardo; b) Adiestrar a los trabajadores sobre el manejo, mantenimiento y prevención de riesgos de las herramientas manuales, considerando sus limitaciones y posibles fallos; c) Utilizar los equipos de protección personal apropiados al tipo de trabajo que se realiza o a la herramienta que se utiliza, respetando siempre las etiquetas de aviso de seguridad impresas en los equipos; d) Verificar que los mangos de las herramientas manuales sean duros y de tamaño adecuado. No deberán ser resbaladizos; e) Comprobar que la unión de los mangos con el resto de la herramienta manual sea firme, para impedir que por su rotura se produzca peligro para el trabajador; f) Comprobar que las herramientas manuales disponen de las protecciones necesarias para evitar que se pueda entrar en contacto directo con sus partes móviles;
La capacitación a los trabajadores en las obras grandes se deberá impartir de acuerdo con programas de capacitación que para tal efecto se elaboren y que se relacionen, según aplique, a cada fase de la obra; con el contenido del sistema de seguridad y salud en la obra, así como del programa de seguridad y salud en la obra y las instrucciones de seguridad que correspondan a las actividades que desarrollen los trabajadores. La capacitación que se proporcione a los trabajadores de las obras grandes, deberá incluir, al menos, los temas siguientes: a) La información sobre los riesgos de trabajo relacionados con la actividad que desarrollarán; b) La forma segura de manejar o utilizar la maquinaria, equipo, herramientas, materiales y sustancias; c) Las medidas de seguridad que se deberán adoptar para realizar las actividades o trabajos, y d) El uso, mantenimiento, conservación, almacenamiento y reposición del equipo de protección personal, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 7 de la NOM-017-STPS-2008, o las que la sustituyan.
Se deberá considerar lo siguiente: a) Un listado de las acciones para la atención a emergencias, que incluya las relativas a los primeros auxilios; b) El responsable de instrumentar las acciones; c) Los recursos para atender al personal, entre ellos el botiquín de primeros auxilios, y d) Los números telefónicos para requerir servicios de auxilio de bomberos, hospitales, policía y rescate.
Se deberá considerar lo siguiente: a) El procedimiento de comunicación interna y externa en caso de ocurrir una emergencia, junto con un directorio para localizar al responsable de la obra de construcción, y b) Las instrucciones para: 1) La evacuación; 2) El combate de incendios, y 3) Los primeros auxilios.
Se debe considerar: a) El alcance del plan; b) El responsable de implementar el plan; c) Los recursos humanos y materiales para su instauración; d) La capacitación de los trabajadores en relación con el contenido del plan; e) La periodicidad y tipo de simulacros de emergencias por realizar; f) El equipo de protección personal requerido para la atención a emergencias; g) La evaluación y retroalimentación del plan de atención a emergencias; h) La descripción de las instalaciones, actividades a realizar y del entorno; i) El análisis de riesgos internos y externos, incluyendo los fenómenos naturales; j) El inventario de los recursos materiales disponibles para enfrentar situaciones de emergencia; k) Las instrucciones operativas para el control y manejo de las emergencias potenciales resultantes de los riesgos detectados, junto con las del personal que pone en acción el plan; l) La identificación de las rutas de evacuación, puntos de reunión y/o zonas de seguridad; m) Los procedimientos para: 1) El alertamiento, en caso de ocurrir una emergencia; 2) La comunicación interna y externa en caso de ocurrir una emergencia, junto con el directorio para localizar, en cualquier momento del día, a los responsables de los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo y de la obra de construcción; a los servicios de auxilio para la emergencia (bomberos, hospitales, policía y rescate), así como, en su caso, el directorio de los centros de información de manejo de sustancias químicas en casos de emergencia; 3) La interrupción del funcionamiento de la maquinaria y equipo; 4) La suspensión de las actividades; 5) La evacuación de los trabajadores y visitantes; 6) Los primeros auxilios; 7) La eliminación de los riesgos después de la emergencia; 8) La evaluación de los daños, y 9) El retorno a actividades normales de operación, y n) La constitución de las brigadas de emergencia, con asignación de puestos y responsabilidades, especificando el personal capacitado y adiestrado para: 1) La atención a emergencias y desastres; 2) La evacuación; 3) Los primeros auxilios, y 4) El combate de incendios.
CONCLUSIÓN
La Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011 es de vital importancia para proteger la integridad física y la salud de los trabajadores en México. A través de la implementación de esta normativa, se busca reducir los riesgos laborales, prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales, y promover un ambiente de trabajo seguro y saludable. Es responsabilidad de los empleadores cumplir con los requisitos establecidos en la NOM-031-STPS-2011 y garantizar la aplicación efectiva de las medidas de seguridad correspondientes. Asimismo, es fundamental que los trabajadores participen activamente en la identificación de riesgos y en la adopción de buenas prácticas de seguridad laboral. En definitiva, la NOM-031-STPS-2011 es una herramienta fundamental para proteger la vida y la integridad de los trabajadores mexicanos, contribuyendo así al desarrollo de un entorno laboral más seguro y saludable en el país.
Condiciones de seguridad
1
2
3
Medidas preventivas
Riesgos laborales
GLOSARIO
4
5
Actividades laborales
Capacitación y formación
Son los requisitos y medidas necesarias para prevenir accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo.
Son las situaciones o condiciones que pueden causar daños a la salud o la integridad física de los trabajadores durante el desempeño de sus actividades laborales.
Son acciones y procedimientos destinados a eliminar o reducir los riesgos laborales, con el fin de evitar accidentes y enfermedades ocupacionales.
Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y competencias necesarios para realizar el trabajo de manera segura y eficiente.
Tareas y labores realizadas por los trabajadores en el desempeño de sus funciones dentro de un centro de trabajo.
Bibliografía
Dirario Ofical. (2011). SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. NORMA Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Segunda Sección.