La Poesía de los años 60
Alan
Created on May 22, 2023
More creations to inspire you
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
AÑOS 60
LA POESÍA DE LOS
COMENTARIO
DE TEXTO
Ángel González
principal poetade los 60
ESTILO
de lapoesía años 60
TEMAS PRINCIPALES
de la poesía añoso 60
CARACTERÍSTICAS
de la poesía años 60
INTRODUCCIÓN
poesía años 60
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
La poesía de los años 60 fue un movimiento literario vibrante y revolucionario que tuvo lugar en diversos países alrededor del mundo. Este período se caracterizó por una profunda agitación social y política, y la poesía no fue ajena a estos cambios. Los poetas de los años 60 buscaron romper con las convenciones literarias establecidas, explorando nuevas formas de expresión y abordando temas controvertidos y urgentes. Su poesía se convirtió en un medio de resistencia, protesta y búsqueda de la libertad.
3. Expresión personal y subjetiva
2. Compromiso político y social
1. Experimentalismo
CARACTERÍSTICAS
La identidad y la autenticidad
La Guerra y la Violencia
TEMAS PRINCIPALES
La libertad y la emancipación
EL ESTILO DE LA POESÍA DE LOS AÑOS 60
Estilo
El estilo de la poesía de los años 60 fue diverso y variado, ya que los poetas experimentaron con diferentes técnicas y enfoques. Sin embargo, se pueden destacar algunas características comunes
Ángel González
Ángel Gonzalez
Aquí no pasa nada, salvo el tiempo: irrepetible musica que resuena ya extinguida, en un corazón hueco, abandonado, que alguien toma un momento, escucha y tira.
FRASE
Ángel Gonzalez
COMENTARIO DE TEXTO
Canción de Invierno y de Verano
Cuando es invierno en el mar del Norte es verano en Valparaíso. Los barcos hacen sonar sus sirenas al entrar en el puerto de Bremen, con jirones de niebla y de hielo en sus cabos, mientras los baladros soleados arrastran por la superficie del Pacifico sur bellas bañistas.
¡GRACIAS!
Alan, Alex, Javier y Lucas