Línea del timepo
Alicia Sánchez de la Puente
Created on May 22, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
(1939-1975)
Dictadura franquista
(1982-actualidad)
La dictadura a partir de 1950
(1936-1939)
Guerra Civil
(1975-1982)
La transición y constitución
La democracia
(1950-1975)
España en los siglos XX y XXI
(1931-1939)
La Segunda República
-Ganaron los monárquicos y se proclamó la Segunda República. -Reformas : Nueva Constitución se establecía la igualdad de derechos ,derecho al voto de las mujeres -Reforma agraria estaba en manos de la minoría. -Aumentaron los salarios de los obreros y se limitó su jornada laboral a 40 horas semanales. -Construyeron escuelas y contrataron a cientos de profesores, educación pública obligatoria, mixta y laica. -Se aprobó es Estatuto de Autonomía de Cataluña. -Modernizaron el Ejército lo que molesto a gran parte de los militares con el gobierno. -Se estableció la separación entre la iglesia y el Estado, la religión católica dejo de ser la religión oficial. -Matrimonio civil y divorcio. -Estas medidas provocaron el malestar a gran parte de la población. La situación era cada vez mas inestable y los enfrentamientos entre partidarios de la República y sus enemigos volvieron más violentos.
En 1936, el ejército destacado en Marruecos, apoyado por quienes se oponían a las reformas, se sublevó contra el Gobierno. Su intención era tomar el poder inmediato. España se quedo dividida en dos bandos
- Bando republicano: Los partidarios del gobierno del frente popular, los gobiernos autónomos de País Vasco y Cataluña y los sindicatos
- Bando sublevado o nacional: La aristocracia, la burguesía, los partidos de derecha, los monárquicos y un amplio sector de la iglesia.
Francisco franco Principios democraticos:
- La abolicion de libertad de prensa
- Prohibición de elecciones libres de los partidos políticos y sindicatos
- Persecución de ciudadanos que apoyaban al régimen republicano no podían expresar ideas diferentes a lo vencedores de la guerra.
- El acercamiento al régimen nazi de Alemania y al fascista de Italia
En 1975 dos días después de la muerte de Franco se Juan Carlos I fue proclamado rey de España.Conto con muchos apoyo de la sociedad El rey nombró presidente a Adolfo Suárez defensor del diálogo y consenso, dirigio la transición. Importantes medidas:
- Se liberó a las personas encarceladas por sus opiniones políticas
- Se localizaron los partidos políticos y sindicatos
- Se aprobó el sufragio universal es decir el derecho de voto de todos
Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de los gobiernos que apoyaban al franquismo es decir, Alemania e Italia. España trató de acercarse a lo países democráticos. Terminó el bloqueo internacional Se firmaron acuerdos con el Vaticano y con Estados Unidos España fua admitida a las Naciones Unidas España seguía teniendo problemas económicos. Política económica autárquicano podían traer productos del exterior lo que necesitaban lo tenían que fabricar en el país por eso se establecieron cartillas de racionamiento Falta de trabajo en el campo y la industrialización atrajo a millones de personas. Desarrollismo: Fue el fin de autarquía y ya se podían traer productos de exterior La dictadura terminó cuando en 1975 Franco murió.
Alternancia pacífica dos grandes partidos políticos: el Partido Socialista Obrero Español(PSOE)y el Partido Popular(PP) y en Cataluña y País Vasco han surgido partidos nacionalistas. En la actualidad han irrumpido nuevas fuerzas políticas como: Vox , Podemos, Ciudadanos .
- De 1982-1996: Felipe Gonzalez duro catorce años y España en la Comunidad Economica Eurpea en 1986.
- De 1996-2004: José María Aznar crecimiento económico español atrajo a muchos inmigrantes. El euro se convirtió el La Moneda oficial. España junto a otros países declaró la guerra de Irak.
- De 2004-2011: José Luis Rodriguez Zapatero crisis económica
- De 2011-2018: Mariano Rajoy. Cataluña promulgó un texto de declaración de independencia. Mariano Rajoy dejó la presidencia tras la moción de censura encabezada de Pedro Sánchez
- De 2018-la actualidad: Pedro Sanchez. Gobierno Socialista , en el gobierno había más mujeres que hombres.