Matriz de operacionalización de las variables
Cristy Rizo
Created on May 19, 2023
More creations to inspire you
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
Transcript
TEMA: Matriz de operacionalización de las variables con el tema: el clima institucional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
ASIGNATURA Taller De Escritura Del Informe De Investigación
PERIODO LECTIVO 2023-2024
DOCENTE MSc. Gladis del Consuelo Vinueza Burgos
ALUMNAS Barahona Ruiz Jennifer Gabriela, Estupiñán Basilio Julexi Elvira, Gómez Alvarado Jennifer Elizabeth, Pacheco López Estrella Johanna, Rizo Párraga Cristy Jaqueline Y Yauli Bastidas Paola Elizabeth
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD EN LÍNEA
La situación actual de las unidades educativas está siendo sometidas a las condiciones de inestabilidad política-económica, la pérdida de valores en la sociedad, el desempleo creciente, la falta de refuerzos académicos y la inestabilidad laboral está dando paso al desaprovechamiento de las oportunidades de desarrollo, siendo estos elementos que desarticulan los sectores del saber y los sectores de desarrollo económico, político y social, son factores que involucran a las instituciones educativas y limitan el acceso al crecimiento educativo tanto en lo laboral dando falta reconocimiento y baja remuneración salarial, lo que incide en el desempeño de los funcionarios educativos. El análisis crítico es propositivo desde la situación problemática con respecto a la investigación sobre el clima institucional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce, nos permitirá tener un amplio conocimiento en la interpretación, exploración, vivencias y experiencias del desempeño laboral, a través de la Matriz de operacionalización de las variables mismas.
Introducción
Matriz de operacionalización de las variables con el tema: el clima institucional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
PROBLEMA GENERAL ¿Qué relación existe entre el clima institucional y el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce?
- ¿Qué relación tiene el clima institucional y la preparación para el aprendizaje de los estudiantes en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce?
- ¿Qué relación tiene el clima institucional y la enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce?
- ¿Qué relación tiene el clima institucional y la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce?
PROBLEMAS ESPECIFICOS
Problemas
- Determinar la relación existe entre el clima institucional y la preparación para el aprendizaje en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
- Determinar la relación existe entre el clima institucional y la enseñanza para el aprendizaje en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
- Determinar la relación existe entre el clima institucional y la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Determinar la relación que existe entre el clima institucional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Específicos
Generales
Objetivos
El clima institucional se relaciona directamente con la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Hipótesis 3
El clima institucional se relaciona directamente con la enseñanza para el aprendizaje en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Hipótesis 2
El clima institucional se relaciona directamente con la preparación para el aprendizaje en docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Hipótesis 1
El clima institucional se relaciona significativamente con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Hipótesis Especificas
Hipótesis General
DESEMPEÑO LABORAL
CLIMA INSTITUCIONAL
VARIABLE DEPENDIENTE
VARIABLE INDEPENDIENTE
Variables
En la investigación del clima institucional y el desempeño laboral, los aportes cuantitativos podemos decir que los factores externos que impactan el clima institucional de la escuela son las condiciones físicas del lugar de trabajo, con opiniones divididas entre docentes y administrativos dependiendo del estado y las condiciones del sitio de trabajo. Por otro lado, el desempeño laboral de los funcionarios, tienen conocimiento de su trabajo, son organizados, se trabaja con calidad, responsabilidad y la cantidad de trabajo es acorde con el cargo; evidenciándose en los docentes y administrativos una alta presencia del desempeño en cuanto a sus funciones de la unidad educativa Camilo Ponce.
METODOLOGIA
Matriz de operacionalización de las variables con el tema: el clima institucional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
Matriz de operacionalización de las variables con el tema: el clima institucional y su relación con el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa Camilo Ponce.
El docente es un profesional preparado para poder enseñar y su quehacer es complejo, que para ejercerlo se necesita de una actitud reflexiva en cuanto al saber, para poder actuar y tomar decisiones en cada contexto, realizando una función ética y comprometida MINEDU Marco del buen desempeño Docente DIMENSIONES
- Pedagógica: Constituye la parte primaria de la profesión docente basado en la reflexión teórico practica al cumplir su rol, para lograr el compromiso de sus estudiantes.
- Cultural: Hace referencia al bagaje de conocimiento con los que debe contar el docente para enfrentar los desafíos económicos políticos y sociales en todos los contextos.
- Política: Esta dimensión está referida a que el docente debe asumir un compromiso frente a sus estudiantes para formarlos como futuros ciudadanos para que puedan interactuar en una sociedad más justa y libre conociendo la realidad social de su contexto.
Se entiende por clima institucional a todas aquellas relaciones laborales y personales que se desarrollan en todo lugar de trabajo. Según sea el clima institucional, ya sean estas una entidad educativa o empresa se puede evaluar y medir su desempeño, logro de objetivos y calidad de bienes o servicios. No debemos olvidar que el término clima institucional puede ser sustituido por clima laboral o ambiente organizacional.
Variable Dependiente Desempeño laboral
Variable Independiente Clima institucional
DEFINICION CONCEPTUAL DE VARIABLES
- Los métodos de mando: La forma en que se utiliza el liderazgo para influir en los empleados”.
- “Las características de las fuerzas motivacionales: Los procedimientos que se instrumentan para motivar a los empleados y responder a sus necesidades”.
- Las características de los procesos de comunicación: La naturaleza de los tipos de comunicación en la empresa, así como la manera de ejercerlos.
- Las características de los procesos de influencia: La importancia de la interacción superior/subordinado para establecer los objetivos de la organización.
- Las características de los procesos de toma de decisiones: La pertinencia de la información en que se basan las decisiones, así como el reparto de funciones.
- Las características de los procesos de planeación: La forma en que se establece el sistema de fijación de objetivos o directrices.
- Las características de los procesos de control: El ejercicio y la distribución del control entre las instancias organizacionales.
- Los objetivos de rendimiento y de perfeccionamiento: La planeación así como la formación deseada.
Likert “mide la percepción del clima en función de ocho dimensiones:
Variable Independiente Clima institucional
DEFINICION OPERACIONAL DE VARIABLES 1
El Marco de Buen Desempeño Docente es una guía ineludible para el diseño e ejecución de las políticas y labores de formación, evaluación y desarrollo docente a nivel nacional, y un paso adelante en el desempeño del tercer objetivo estratégico del Proyecto Educativo Nacional. “El propósito de los Estándares de Desempeño Profesional Docente es fomentar en el aula una enseñanza que permita a todos los estudiantes alcanzar los perfiles de egreso o aprendizajes declarados por el Currículo Nacional para Educación General Básica y Bachillerato” (Ministerio de Educación, Estándares, Desempeño del Docente, 2023), cabe recalcar que siendo buenos docentes ejerceremos aun con mejor profesionalismo la docencia.
Variable Dependiente Desempeño laboral
DEFINICION OPERACIONAL DE VARIABLES 2
- Las programaciones y gestiones se desenvuelven de una forma fluida.
- Las disposiciones dentro de la institución se toman activamente de forma práctica y análoga.
- Se premia convenientemente el desempeño laboral en la institución educativa.
- Se construyen metas asequibles dentro del desarrollo de la gestión académica.
- El ambiente de laboral es agradable y con buenas relaciones entre los órganos de la colectividad.
- Existe apoyo equitativo entre los dirigentes y personal docente.
- Se crean normas para medir el rendimiento profesional en la institución educativa
- Los directivos concluyen problemas de una forma eficaz.
- Los docentes se identifican con su institución educativa.
Variable Independiente Clima institucional
DIMENSION DE VARIABLES 1
Entre algunas de las características y los contextos de sus estudiantes tenemos:
- Están planteados dentro del marco del Buen Vivir;
- Respetan las diversidades culturales de los pueblos, las etnias y las nacionalidades;
- Aseguran la aplicación de procesos y prácticas institucionales inclusivas;
- Contribuyen al mejoramiento de la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje;
- Favorecen el desarrollo profesional de todos los actores educativos, y
- Vigilan el cumplimiento de los lineamientos y disposiciones establecidos por el Ministerio de Educación.
Variable Dependiente Desempeño laboral
DIMENSION DE VARIABLES 2
- Satisfacción
- Eficiencia
- Habilidades operativas
- Eficiencia laboral
Variable Dependiente Desempeño laboral
- Promoción para aprender.
- Toma de riesgos
- Recompensas e incentivos.
- Organización y planificación
- Normas, métodos y procedimientos.
Variable Independiente Clima institucional
INDICADORES DE VARIABLES
- Bustamante Rojas, Á. (2019). Educación, compromiso social y formación docente. Revista Iberoamericana de Educación, 37(4). Obtenido de https://rieoei.org/historico/jano/opinion16.htm
- Dubs de Moya, R. (2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 3(2). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41030203.pdf
- Estándares de Desempeño Profesional Docente. (2023). Estándares de Desempeño Profesional Docente. Obtenido de https://educacion.gob.ec/desempeno-del-docente/
- Fuentealba Jara, R., & Imbarack Dagach, P. (2019). Compromiso docente, una interpelación al sentido de la profesionalidad en tiempos de cambio. Estudios Pedagógicos, 40(1), 257-273. Obtenido de https://www.scielo.cl/pdf/estped/v40nEspecial/art15.pdf
- Herdoza, M. (2019). Scielo. Obtenido de Importancia de la formación de los docentes en las instituciones educativas.: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n9/e2.html
Referencias bibliográficas
Bibliografía
- García, J. E. (1998). La medida de las actitudes usando las técnicas de Likert y de diferencial semántico. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, 16(3), 477-484. Obtenido de https://ensciencias.uab.cat/article/view/v16-n3-espinosa-roman
- Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Obtenido de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
- LOEI. (2012). LOEI. Obtenido de Ley Orgánica de Educación Intercultural: https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2017/05/Ley-Organica-Educacion-Intercultural-Codificado.p
- Ministerio de Educación, Estándares, Desempeño del Docente. (2023). Desempeño del Docente. Obtenido de https://educacion.gob.ec/estandares-calidad-educativa/
- Tamayo Tamayo, M. (2007). Tipos de investigación. Obtenido de Trabajos de Grado: https://trabajodegradoucm.weebly.com/uploads/1/9/0/9/19098589/tipos_de_investigacion.pdf
Referencias bibliográficas
Bibliografía
por su atención
Gracias
Dictumst placerat lacinia quisque suspendisse dignissim platea
Anexo 1
Dictumst placerat lacinia quisque suspendisse dignissim platea
Anexo 2
Dictumst placerat lacinia quisque suspendisse dignissim platea
Anexo 3
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit mattis cras habitasse primis, quisque porta elementum diam bibendum volutpat leo platea litora dui. Tellus vulputate taciti sodales metus: