LA ATENCION
Virginia Melisseth P
Created on May 16, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
Procesos Psicologicos basicos
Empezar
la atención
¿Qué es la atención?
Es la capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información.
La atención hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno (Ballesteros, 2000)
CARACTERISTICAS
Debido a su complejidad, es una función que se explica mediante distintos sistemas o redes neuronales, y existen numerosos modelos que intentan estructurarla. Haciendo una síntesis de algunos modelos teóricos como el de Mesulen (1985), Posner y Petersen (1990) o Stuss y Benson, (1995), y el análisis de Portellano (2005) y de Glejzer y Maldonado (2015), se toma lo más relevante para la educación:
SISTEMAS NEURONALES
Sistema de vigilancia y alerta (arousal). Es el estado atencional más elemental, siendo el encargado de mantener un estado preparatorio ante la inminente llegada de un estímulo. Tiene un componente involuntario o fásico, que es la capacidad para dar una respuesta rápida ante algún estímulo inesperado, y un componente voluntario o tónico, que es el umbral de vigilancia mínimo que se necesita para mantener la atención durante la realización de una tarea prolongada. Este último está relacionado con el sistema de orientación atencional, es controlable y modificable y, por tanto, se puede trabajar. Por ejemplo, escuchar una sirena nos anticipa que vendrán estímulos relevantes (alguna emergencia o peligro).
- Genially
Sistema posterior, perceptivo o de orientación atencional. Es el encargado de orientar la atención hacia un lugar en el espacio, donde aparece un estímulo potencialmente relevante, bien porque posee propiedades únicas, es novedoso, o porque aparece de manera abrupta. También nos permite seleccionar los estímulos; por ejemplo, alguien que vive cerca de las vías del tren, terminará por inhibir el ruido de las mismas para concentrarse en la conversación que tenga con su familiar.
- Genially
Sistema anterior o supervisor. Es el encargado de regular la dirección y el objetivo de la atención, también conocida como atención deliberada. Por tanto, es la red más compleja. Por ejemplo, cuando nos concentramos en la explicación de un profesor.
¡TIPOS DE ATENCION!
Atención Interna: Capacidad de prestar atención a procesos internos mentales o sensaciones. Atención Externa: Se trata de la atención causada por estímulos que provienen del exterior, de nuestro entorno. Atención Abierta: Está acompañada de respuestas motoras, que en este caso nos facilitarán la acción de atender, por ejemplo, girar la cabeza y mirar a una persona cuando nos habla.
Atención focalizada: Se refiere a la capacidad de centrar nuestra atención en algún estímulo. Atención sostenida: Se trata de la capacidad de atender a un estímulo o actividad durante un largo periodo de tiempo. Atención selectiva: Es la capacidad de atender a un estímulo o actividad en concreto en presencia de otros estímulos distractores.
+ info
Atención alternante: Consiste en la capacidad de cambiar el foco atencional entre dos o más estímulos. Atención Auditiva:Capacidad de atender a estímulos que percibimos a través de nuestros oídos.
Existen múltiples factores determinantes que pueden afectar al funcionamiento de la atención y pueden definir a qué estímulo se va a dirigir la atención. Estos pueden ser externos o internos:
FACTORES DETERMINANTES DE LA ATENCION
FACTORES EXTERNOS: (determinantes externos): proceden del entorno y favorecen o dificultan la concentración sobre los estímulos relevantes. Algunos son:
- Genially
FACTORESINTERNOS (determinantes internos): proceden del propio individuo y por tanto dependen de cada persona. Algunos son:
Existen diferentes patologías relacionadas con esta capacidad cognitiva, ya sea tanto por la alteración o funcionamiento inadecuado como por el aumento o déficit de atención. Las categorías clásicas clasifican las distintas alteraciones de la atención en: aprosexias, hipoprosexias, pseudoprosexias, paraprosexias e hiperprosexias. A continuación, hacemos una breve descripción de cada uno de estos trastornos:
+ info
+ info
¿Qué patologías se encuentran relacionadas con la atención?
+ info
+ info
+ info
- GRUPO 3
- ATENCION ALTERNANTE
- GRUPO 2
- ATENCION ABIERTA
- GRUPO 1
- ATENCION SELECTIVA