Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAGA

Byanka Pahola Bac

Created on May 16, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Empezar

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Promover actividades Forestales que permitan la restauración conservación y manejo de tierras de vocación forestal y bosques, para aumnetal la notación de productos y servicios que generen fuentes de empleo agrícola.

Objetivo:

Programa Forestal

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Estrategia Forestal

Cada 22 de mayo se conmemora el Día Nacional del Árbol y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) aprovecha la fecha para poner en marcha el programa “Sembrando huella” desde 2012, con la idea de promover y fortalecer la cultura forestal. Solo en 2019 se impactó de forma positiva en 400 hectáreas de terreno, las cuales fueron reforestadas con acciones de este programa.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Programa Sembrando Huella

Se capacitan a las personas que trabajan en el proyecto por medio de dos Centros de Aprendizaje de Desarrollo Rural (CADER), uno enfocado a funciones específicas para hombres y otro enfocado a labores de mujeres. Estas acciones forman parte del Plan Nacional de Reforestación, que tiene como objetivos mejorar las condiciones de vida de las familias del área rural y urbana, favorecer el medio ambiente, fortalecer la economía campesina, generar empleos y mejorar la salud de los guatemaltecos con la producción de alimentos.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Campaña de Reforestación

Los proyectos buscan la restauración de los paisajes forestales, vinculados al Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Extensión de Tierra con Vocación Forestal o Agroforestal (PINPEP). También se relacionan con PROBOQUE, el cual tiene como objetivo promover y fomentar el desarrollo forestal del país mediante el manejo sostenible de los bosques, reducir la deforestación de tierras de vocación forestal, promover la reforestación de áreas actualmente sin bosque e incrementar su productividad.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Plan Forestal de Guatemala

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsa e incentiva al sector forestal del país, con la implementación de estrategias que permitan aumentar el valor agregado del recurso natural.Actualmente Guatemala cuenta con el 31 por ciento de su territorio como área protegida; cuenta además con 504 mil hectáreas de bosques certificados y 655 mil hectáreas bajo manejo forestal sostenible. Esto permite generar empleo, servicios ambientales y desarrollo económico.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Recursos Forestales

¡Gracias!

Programa Forestal

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

Estrategia Forestal

Show interactive elements