IMAGEN INTERACTIVA DE LAS DROGA
Britany Yhosselyn Panal Duque
Created on May 16, 2023
More creations to inspire you
AKTEOS HELPS YOU WISH PEOPLE AROUND THE WORLD A HAPPY NEW YEAR
Interactive Image
OKMO FLOOR PLAN
Interactive Image
WEB DU BOIS
Interactive Image
MAIN CAREER MAP
Interactive Image
IDIA OF THE BENIN KINGDOM
Interactive Image
INTERACTIVE AUXILIARY SERVICES MAP V2
Interactive Image
LET´S TOUR THE UNITED STATES IN MUSIC!
Interactive Image
Transcript
DepresorasLas drogas depresoras DISMINUYEN o DESACELERAN el funcionamiento del Sistema Nervioso Central, provocando desde la desinhibición hasta el coma en un proceso progresivo de adormecimiento cerebral.
AlucinógenasEste tipo de drogas ALTERAN gravemente el funcionamiento del Sistema Nervioso Central, trastocando la percepción de la realidad, del estado de ánimo y de los procesos de pensamiento.
Estimulantes Este tipo de drogas ACELERAN el funcionamiento normal del Sistema Nervioso Central, provocando desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de activación elevada.
En México, el consumo de cualquier droga ilegal en personas entre los 12 y 65 años aumentó en los últimos 4 años, según la más reciente Encuesta Nacional de Consumo de Drogas
Las Drogas
Las Drogas
Los daños que causan las drogas El consumo de drogas puede tener serias consecuencias para el futuro, tanto de un joven como de un adulto, porque las drogas pueden alterar la manera cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela. Euforia y sensación de aumento de energía. Disminución del apetito. Estado de alerta y falsa sensación de agudeza mental. Aumento de la presión arterial y el ritmo cardíaco. EFECTOS A LARGO PLAZO -Adicción. -Insomnio. -Anorexia. -Disminución de la libido. -Comportamiento violento. -Accidentes cerebro-vasculares. -Alucinaciones auditivas y visuales. Psicosis.
Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. Además, su consumo puede comportar: Dependencia psicológica. Dependencia física.Tolerancia.
+ info