Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Uriel Eduardo Valenzuela Arredondo.Gpo: 617 Matricula: 2068525 Maestro: Mauro Castillo Rodriguez.

Arteria cubital (Coronariografía)

Es un conjunto que esta en el sistema cardiovascular, y que hace su funcion de transportar sangre oxigenada. Las extremidades superiores son regiones del cuerpo, que aunque a nivel óseo no poseen tantas estructuras, la cantidad de arterias, nervios, vasos y músculos si es elevada. Entonces, debido a la variedad de musculatura y a la importante función que ejercen las manos, podemos localizar unas arterias esenciales para cumplir con las funciones manuales. Esas arterias son la radial y la cubital.

Anatomia de la arteria cubital

  • El paciente se situó en decúbito supino y con el brazo a lo largo del cuerpo.
  • se realizó la punción con una aguja de 21 G y sobre ésta se avanzó una guía recta de 0,021 pulgadas, sobre la que se insertó un introductor de 6 F de 11 cm (Transradial Kit, Cordis Corp, Miami, FL)
  • En el paciente se administraron 5.000 U de heparina sódica junto con un cóctel espasmolítico (2,5 mg de verapamilo y 200 μg de nitroglicerina) a través de la vía lateral del introductor, antes de iniciar el procedimiento, y este cóctel se repitió si el paciente refería dolor en el antebrazo o si se notaba una resistencia al manipular los catéteres.

Coronariografia

.La guía del introductor se intercambió por una guía angiográfica de 0,035 pulgadas (Medtronic, Danvers, MA) hasta la aorta ascendente, y sobre ésta se llevaron los catéteres con control radiográfico. .La elección de los catéteres se dejó a criterio del operador. En todos los pacientes el introductor se retiró inmediatamente tras el procedimiento, y se obtuvo la hemostasia mediante un vendaje elástico compresivo, sin utilizar dispositivos de compresión. .El vendaje se mantuvo al menos durante 4 h. Se permitió al paciente deambular inmediatamente tras el procedimiento