Plan de autoprotección 2023 ALUMNOS
damianlr
Created on May 15, 2023
More creations to inspire you
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
Maristas Huelva
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Objetivos
Aprender qué hacer ante una situción de emergencia.
Concienciar de la importancia del TRABAJO EN EQUIPO.
Conocer el protocolo y ponerlo en práctica.
Ganar en tranquilidad ante una situación de emergencia
+
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor.
Situaciones que requieren evacuación
Incendio
Tsunami
Terremoto
Emergencia
Proceso y protocolo del simulacro
Evacuación
- Proceder a la activación de la Sirena de Alarma.
- Comunicar e informara los alumnos/as y personal del Centro la situación de emergencia.
- La evacuación se iniciará desde la planta superior a la inferior a excepción de Infantil que por su vulnerabilidad saldrá en primer lugar.
- El camino de evacuación será conforme al Plano Indicativo de Salidas (ver a continuación).
- El punto final de encuentro será el Campo de Fútbol o pìstas deportivas.
Proceso de Simulacro
+
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor.
Punto de Encuentro
A tener en cuenta
- Formar círculos por clase una vez allí para facilitar el recuento.
- No regresar a los lugares desalojados.
- Comunicar el recuento a Fernando o/y Jefe del Plan.
- No finaliza el simulacro hasta que el recuento sea total y lo determine el Jefe del Plan.
Material de Aula
Tsunami
¡Gracias!... y que no haga falta usarlo