Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Técnicas para fomentar la creatividad y eliminar las barreras.

1.La técnica de los seis sombreros.

Consiste en una técnica de comunicación y razonamiento también ideada por Edward de Bono. Se trata de enfocar la solución o el problema desde seis puntos de vista diferentes, calándonos en cada caso un sombrero simbólico de un color.

Conclusion El método de los seis sombreros nos permite avanzar paso a paso en la discusión de un tema, atendiendo un asunto a la vez, separando la emoción de la lógica y la creatividad de la información, con lo que eliminamos el principal obstáculo del pensamiento eficaz: la confusión.

De que se trata la técnica de los seis sombreros?

La forma de aplicación de la técnica

La técnica de los seis sombreros se basa en la forma los individuos toman decisiones de forma grupal. Esto sucede durante alguna discusión de varias personas, en la que existen seis sombreros imaginarios. Cada sombrero posee un color diferente, lo que significa una forma de pensamiento diferente.

Cómo aplicar la técnica de los seis sombreros para pensar1. Define el problema y otorga el sombrero azulPara aplicar esta técnica con éxito, el primer paso es definir el problema a resolver de la mejor manera posible y otorgar el sombrero azul a aquella persona que va a organizar la dinámica, quien tenga capacidad de liderazgo y un equilibrio emocional para mediar entre los diferentes puntos de vista. 2. Reparte los sombreros restantesA partir de aquí hay dos variantes que se pueden hacer. La primera es repartir los otros 5 sombreros a los presentes y empezar a pedir opinión a cada uno de ellos desde el color de su sombrero. Es importante explicar claramente qué implica el color de su sombrero. La segunda opción es otorgar el mismo sombrero a todos los participantes para que piensen a la vez desde el mismo punto de vista y luego ir pasándolos a otros. El uso de estas variantes dependerá del criterio del sombrero azul, pudiendo alternarlas en función de cómo se desarrolle la sesión y buscando siempre que la dinámica resulte ágil y no se atore en una discusión que no aporte. 3. Realiza la sesiónEl tiempo de uso de cada rol debe ser reducido, aproximadamente un minuto, para que se genere un efecto de brain storming y se produzcan muchas opiniones en poco tiempo. Una vez que los roles dan su opinión, el sombrero azul tiene la potestad para cambiarlos incluyendo el suyo propio. La sesión finalizará cuando se termine el tiempo asignado o cuando las opiniones lleguen a un estado de saturación. Aunque esta técnica es muy útil y se suelen obtener muy buenos resultados, hay que tomar en cuenta que si los participantes no logran meterse en el papel que les corresponde, podría no funcionar o se limita el ejercicio. Si se detecta esta problemática, una buena opción es utilizar sombreros reales. Recuerda que esta técnica está pensada para generar ideas o, en su caso, analizar puntos de vista diferentes; por lo tanto, los participantes no deben ser dogmáticos ni cerrados a realizarlas. Además puedes incluir otras técnicas o dinámicas que aporten a la generación de ideas innovadoras.