Simposio de psicología ambiental
GINA MARCELA RINCON CAMACHO
Created on May 13, 2023
More creations to inspire you
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
Transcript
Univerdiad Nacional Abierta y a DistanciaEstudiante: Gina Marcela Rincón Camacho Programa: PsicologíaPENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
SIMPISIO DE PSICOLOGÍA AMBIENTAL
INTRODUCCIÓNEl presente trabajo tiene como fin dar a conocer la importancia de la naturaleza y su interacción con las personas. También nos resalta el cuidado de los seres humanos de su salud mental y física para no tener consecuencias a futuro. Por esta razón es muy importante realizar actividades y ejercicios que mejoren la calidad de vida de las personas.
Mejora la percepción de salud y bienestar desde una postura holística en las personas
Realizar actividad física y ejercicio disminuye significativamente la probabilidad de enfermedades crónicas.
Conectarnos con la naturaleza hace que la experiencia sea más gratificante y nos ayude a estar en armonía. Tambien cuidarla y amarla, para poder sentirnos como en casa en nuestro entorno natural que nos rodea.
La actividad física y la naturaleza
Beneficios de la actividad física y ejercicio
1. Aumenta la autoconfianza 2. Ayuda a mantener la independencia 3. Aumenta la tolerancia al estrés 4. Reduce la probabilidad de enfermedades crónicas no transmitibles 5. Disminuye el ausentismo laboral 6. Reduce síntomas de ansiedad, depresión y estrés
Tener un estilo de vida trae grandes beneficios para la calidad de vida y bienestar de las personas e impacta su interacción en diferentes entornos como lo son laboral, familiar y escolar. Por esta razón es muy importante la realización de actividad física e interacción con la naturaleza.
Conclusión
¡gracias!