More creations to inspire you
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
Transcript
sAMANTA TESENmaryori MONZÓN
TOP 10
pSICOLOGÍA
CUIDADO DEL PERSONAL DE SALUD
UNA RESPONSABILIDAD ÉTICA
Sandra Oltra
autocuidado
"Los profesionales de la salud, como agentes de cuidado directo de las personas, se ven especialmente llamados a procurar no sólo la prevención de daño sino también el ofrecimiento de una atención de calidad y excelencia"
Sin embargo, ¿quién responde ante las necesidades de estos profesionales que a la larga sufren y padecen como otro cualquier persona?Se sabe que cada personal de salud es responsable de atender sus propias necesidades pero cuando se encuentra en un ambiente laboral hostil y que no suple las necesidades de cada uno es un camino cuesta arriba mantener un equilibrio y una buena relación médico-paciente.
Introducción
introducción
Relación clínica
01.
desarrollo
La relación médico-paciente se ve afectada por el avance de la tecnología.
02.
desarrollo
La autonomía del paciente hace más dificil el trabajo del personal de salud.
03.
desarrollo
El carácter humano del personal de salud puede ser evidente ante el sufrimiento y dolor de un paciente.
04.
desarrollo
Se requiere un sistema de valores en el personal de salud para que pueda ejecutar el trabajo para personas sufrientes, con ética y responsabilidad.
05.
desarrollo
Todo el personal de salud debe cumplir con la ética de los mínimos (juramento Hipocrático/código deontólogico) y debería procurar alcanzar los máximos (excelencia).
Burn out (Síndrome de desgaste profesional)
06.
desarrollo
agotamiento físico y emocional afecta a los profesionales de servicios humanosincapacidad laboral y sentimientos de impotencia para enfrentarse a la tarea. manifestaciones más significativas:desarrollo de una imagen negativa de sí mismo y, frente al trabajofalta de interés por los usuarios del servicio.proviene del estrés desencadenado por la dedicación laboral en condiciones de trabajo deficientes y del contacto con determinados elementos contextuales del entorno laboral, y como consecuencia de los altos niveles de tensión en el trabajo, frustración personal e inadecuadas aptitudes de enfrentamiento a las situaciones conflictivas.
Burn out (Síndrome de desgaste profesional)
07.
desarrollo
es un problema social y de salud pública.
Burn out (Síndrome de desgaste profesional)
08.
desarrollo
afecta la calidad de la atención de aquel profesional dedicado, disciplinado y prolijo exponiéndolo a ser dañado precisamente por aquello que lo hace competente: su vocación y pasión por el servicio.
Autocuidado
09.
desarrollo
es la estrategia para los profesionales de salud que sufren Burn Out y van por ese camino.
Autocuidado
10.
desarrollo
Para llegar al autocuidado es necesario el reconocimiento que se es vulnerable y que se necesita ayuda.
Osler, Sandra. El autocuidado, una responsabilidad ética. Rev GPU 2013; 9; 1: 85-90.
bibliografía
conclusiones
Todos como seres humanos somos vulnerables al sufrimiento físico y emocional.el personal de salud tiene mayor vulnerabilidad de sufrimiento y menor oportunidad que sus necesidades sean atendidas.No hay que delegar la responsabilidad que nos corresponde a los demás.
¡gracias!
¡gracias!