Gastropatia
Niko Cruz Sancen
Created on May 12, 2023
More creations to inspire you
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
Transcript
Empezar
Niko Alain Cruz Sancén
Gastropatía yGastritis
Introducción
La gastritis es la presencia histológica de una inflamación de la mucosa gástrica. Las causas más frecuentes son la infección por Helicobacter pylori y el consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o alcohol. Entre otras causas se incluyen el estrés (secundario a isquemia de la mucosa) y la gastritis autoinmune. Entre sus formas poco frecuentes se incluye la gastritis flegmonosa (una infección bacteriana rara).
Definición de Gastritis
La gastritis se define como la evidencia histológica de inflamación de la mucosa gástrica. El término más amplio gastropatía incluye lesiones caracterizadas por inflamación mínima o inexistente.
- Infección por Helicobacter pylori.
- Consumo de antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
- Consumo de alcohol.
- Reflujo biliar
- Autoinmune
Epidemiología.
- Los síntomas de dispepsia se informan en entre el 10% y el 20% de los pacientes que toman AINEs.
- En los Estados Unidos, los síntomas de dispepsia afectan a hasta un 25% de la población.
- La dispepsia no ulcerosa (incluida la gastritis) contribuye al diagnóstico en aproximadamente el 50% de los pacientes que se derivan para endoscopía del tracto gastrointestinal superior.
Etiología
- La gastritis aguda no erosiva suele deberse comúnmente a la infección por Helicobacter pylori. La infección por H pylori crónica predispone a la gastritis atrófica y a la gastritis autoinmune.
- La gastritis aguda erosiva puede ser causada por el consumo/uso indebido de AINEs o alcohol.
- La gastritis erosiva también puede deberse al reflujo de las sales biliares hacia al estómago como resultado de disfunción pilórica.
- Los pacientes en estado crítico corren el riesgo de desarrollar sangrado GI inducido por estrés.
Fisiopatología
- La infección por Helicobacter pylori induce una respuesta inflamatoria grave con degradación de la mucina gástrica y aumento de la permeabilidad mucosa, seguida por citotoxicidad epitelial gástrica.
- Los AINEs y el alcohol disminuyen el flujo sanguíneo de la mucosa gástrica con pérdida de la barrera protectora de la mucosa.
- Los AINE inhiben la producción de prostaglandinas, mientras que el alcohol promueve la disminución de los compuestos sulfhidrilos en la mucosa gástrica.
- En la gastritis atrófica autoinmune, los anticuerpos contra las células parietales estimulan un infiltrado linfocítico
Clasificación etiológica
- Infección por Helicobacter pylori
- Sustancias químicas
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o alcohol
- Reflujo biliar
- Asociada a autoinmunidad
- Isquemia de la mucosa
- Invasión bacteriana de la pared gástrica
Lenti, M.V., Rugge, M., Lahner, E. et al. Autoimmune gastritis. Nat Rev Dis Primers 6, 56 (2020). https://doi.org/10.1038/s41572-020-0187-8
Clasificación etiológica y relación anatómica
Abordaje
La gastritis se define como la evidencia histológica de inflamación de la mucosa gástrica. El término más amplio gastropatía incluye lesiones caracterizadas por inflamación mínima o inexistente.El abordaje inicial debe incluir.
- Anamnesis y exploración física.
- Pruebas diagnósticas como:
- Panendoscopia.
- Detección de Helicobacter pylori
- Gastritis autoinmune
Signos y síntomas poco frecuentes.
- Emesis grave.
- Dolor abdominal agudo.
- Fiebre.
- Neuropatías.
- Glositis.
- Enfermedad autoinmune preexistente.
Signos y síntomas comunes.
- Tratamiento de dolor con AINES, alcoholismo.
- Dispepsia/malestar epigástrico.
- Naúseas, vómito, disminución de apetito.
Anamnesis y exploración física.
Vitamina B12 sérica, ac anti células parietales y factor ac anti factor íntrínseco
Escrutinio H. pylori
Endoscopía e histología
Pruebas diagnósticas
Autoimune
Relacionada a H. pylori
Relacionada a sustancias químicas
Tratamiento médico
¡Gracias!