LISTA ERRORES COMUNES VERTICAL
Luis Carlos Monterrozo Brán
Created on May 12, 2023
More creations to inspire you
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
FILÓSOFOSPRESOCRÁTICOS
Y sus aportes al desarrollo del pensamiento filosófico
Heráclito y parménidEs como metafisicos
La polémica entre heráclito y parménides
Parménides y el ser
sofistas y su intervención en la sociedad y política
Protágoras de Abdera
Gorgias de leontinos
Considerados filósofos metafísicos, porque se atreven a pensar sobre el fundamento que existe más allá de lo físico. Por tanto, se les llamaron filósofos metafísicos.
*Heráclito creía que todo se mueve y todo cambia. Por su parte, Parménides decía que moverse es pasar de ser a no ser o viceversa y esto no era posible. *Aún así coincidían en que se elimina toda posibilidad de conocimiento o incluso que no existe el conocimiento.
EL ENCUENTRO DE PARMÉNIDES CON LA VERDAD Parménides decía que todas las cosas son, tienen el ser. Que lo primordial es el ser y éste se corresponde con el pensar ya que el ser sólo se desvela ante el pensamiento y ese desvelamiento constituye la verdad.
*La sofística no es una doctrina concreta, sino una manera de enseñar: *Surgen preocupándose por defender y enseñar a defender los asuntos humanos pertenecientes a la ciudad. *Su principal forma de pensar es en el valor que le daban a la erudición, dándole al hombre la oportunidad de aprender todos los saberes útiles que pueda. *La verdad depende de su apariencia respecto del sujeto que la capta.
Afirmaba: "El hombre es medida de todas las cosas, de las cosas que son y de las que no son ". Es decir, que los asuntos humanos deben tener como medida y fuente a los cual acudir, al hombre mismo.
Llegaba a sostener que si existiera algo no podría ser conocido y si pudiera ser conocido no podría ser enunciado, por lo cual no hay una coincidencia entre el ser, el pensar y la palabra.