PEvAU
Beatriz Palma Vázquez
Created on May 10, 2023
More creations to inspire you
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2022/2023
¿De qué asignaturas puedo examinarme?¿Qué es la fase de acceso y admisión?
ESTRUCTURA
Calendario
Trámites Administrativos
¿Y si no da la nota?
enlaces interesantes
¿Cuando es la PEvAU? ¿Cuál es el horario de los exámenes?
¿Cómo hago el registro?, y ¿la matrícula?...
¿Qué pasa si no llego?¿Qué alternativas tengo?
Notas de corte, penderaciones, información básica
He aprobado la PEvAU. ¿Ahora qué?
+ info
ESTRUCTURA DE LA PEVAU 1. FASE DE ACCESO. La fase de acceso consta de 4 ejercicios:
- Lengua Castellana y Literatura,
- Historia de España,
- Idioma (inglés, francés, italiano, portugués, alemán)
- una materia de modalidad a elegir entre: (independientemente de si la has cursado o no)
- Matemáticas II,
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales,
- Fundamentos del Arte
- Latín.
+ info
CALENDARIO 2023
- Calendario:
- Convocatoria ordinaria: 13, 14, 15 de junio 2023
- Convocatoria extraordinaria: 11, 12, 13 de Julio 2023
- El horario de los exámenes de la PEVAU lo puedes ver aquí
- Recuerda que, ante incompatibilidades horarias, tendrás que examinarte de la materia que aparece en primer lugar en el horario y dejar la segunda para la franja horaria de incompatibilidades. Pero, si finalmente decides no presentarte a la que aparece como primera opción, deberás examinarte de la segunda tal y como aparece en el horario inicial.
- REVISIÓN Y VISIONADO: Las solicitudes de revisión se presentarán en el plazo de 3 días hábiles desde la publicación de las calificaciones, aún por determinar. La solicitud de la revisión deberás presentarla en el siguiente enlace.
- Si has solicitado revisión y aún no sabes tu nota final tras la resolución de la misma, y si te acaba el plazo de admisión a la universidad, echa la solicitud con la nota que tienes. Si hay cambios, el sistema actualizará tu nota final.
- SEDE DE EXAMEN. Consulta dónde te vas a examinar AQUI
- Consejos para la preparación de la PEvAU. video.
+ info
Del 1 al 4 de junio debes solicitar la expedición del Título de Bachillerato. Para ello debes realizar el pago de las tasas públicas (54.97€). Recuerda que al ser online puedes hacerlo tanto el sábado como el domingo. Pago telemático modelo 046. Imprimir el justificante de pago. - Acceso a la plataforma de pago del título de bachiller: MODELO 046 Inscripción a las pruebas antes del 4 de junio. Debe rellenarse ONLINE en la plataforma de la UCA e imprimirse una vez cumplimentada. No entregar manuscrita para evitar errores. Es muy importante que los datos del alumno, en especial el número de teléfono móvil y correo electrónico estén actualizados. - Acceso al impreso de inscripción a las pruebas: Solicitud matrícula PEvAU Una vez realizado el pago del mod. 046 y una vez te has inscrito en las pruebas, entregas en Secretaría lo siguiente:
- El justificante de pago del modelo 046 (todas las hojas)
- Fotocopia del DNI/NIE
- Impreso de solicitud de Título. (Adjuntamos link a modelo de solicitud).
- Impreso de inscripción en las pruebas PEvAU
- Día 1 de Junio de 9:15 a 13:45 horas.
- Día 2 de junio de 8:15 a 14:30 horas.
- Día 5 de junio de 8:15 a 13:00 horas.
+ info
¿Y SI NO ME LLEGA LA NOTA? Aquí te planteamos algunas alternativas cuando la nota no te llega.
- Intenta no cerrarte a una sola opción, investiga los distintos grados que existen dentro de la misma rama de conocimiento, es posible que descubras otras carreras afines que te pueden llegar a gustar. Ten en cuenta que una carrera universitaria te dará una base de estudio, pero podrás ir especializándote en aquello que realmente te gusta.
- Estudiar un grado universitario para luego realizar un cambio de expediente a la carrera inicial. OJO, no es fácil aunque no imposible hay una serie de requisitos que tendrán que cumplirse. Accede al vídeo para aclararte.
- Estudiar un ciclo formativo de grado superior. Hay un sinfín de familias profesionales que pueden proporcionarte una formación académica específica que no caerá en saco roto. Obtendrás además otra vía de acceso a la universidad, a través de la nota media del ciclo formativo que obtengas. Accede a este vídeo.
- Si esta puede ser tu opción, ten en cuenta que el plazo de solicitud de admisión a los ciclos formativos de grado superior es del 15 al 30 de Junio.
- Echa la solicitud y, si finalmente decides no estudiar el ciclo, perderás la plaza al no matricularte.
- Volver a presentarte a la PEVAU. Bien a toda la prueba (fase de acceso+fase de admisión) o sólo a la fase de admisión. De esta forma podrás intentar obtener mejor nota.
- Estudiar el mismo grado en otras universidades bien de otras provincias andaluzas, bien fuera de Andalucía. Para ello tendrás que informarte de las fechas de prescripción de otras comunidades ya que no es la misma que Andalucía.
- Estudiar la carrera en el ámbito privado.
+ info
ENLACES QUE TE PUEDEN RESULTAR INTERESANTES
- Notas de corte
- Ponderaciones de materias de segundo de bachillerato
- Ejemplo de exámenes anteriores
- Normas PEVAU
- normas uso de calculadora
- normas relacionada con elección de segunda lengua extranjera
- Otras normas a tener en cuenta
- Preguntas frecuentes y sus respuestas sobre PEvAU
- Oferta de grados
- Distrito Universitario de Andalucía (DUA)
- Información de cada grado universitario
- Información más importante para los nuevos estudiantes de la universidad
- Guía de salidas profesionales
- Inclusión y diversidad en la UCA
- Servicio de becas
- Con el título de Ciclo Formativo de Grado Superior se pueden solicitar, en principio, todos los estudios de Grado, pero tendrán acceso preferente quienes hayan obtenido un título relacionado con la rama del conocimiento en el que se incardinen los estudios de grado solicitados.
- Vídeo explicativo sobre acceso a la Universidad desde ciclos formativos de grado superior.
- Consulta las preferencias de acceso entre ciclos formativos de grado superior y grados universitarios AQUÍ
+ info
He aprobado la PEVAU, ¿ahora qué? Una vez aprobada la PEvAU, puedes descargarte la papeleta de calificaciones de manera gratuita, tienes toda la información AQUÍ. La papeleta no te hará falta para presentarla en las universidades andaluzas, pero si la necesitarás si decides estudiar fuera de la Comunidad. Si tienes intención de estudiar un grado universitario, tendrás que echar la solicitud de admisión en la Universidad. Accede pinchando AQUÍ El plazo de entrega de las solicitudes es:
- FASE ORDINARIA: 22 al 30 de junio 2023
- FASE EXTRAORDINARIA: 19 al 21 de julio 2023
- Cada estudiante hará constar en su solicitud una relación de los estudios y Centros en que desee ser admitido según su riguroso orden de preferencia que comenzará con la de su mayor interés.
- Dicho orden será vinculante durante todo el proceso de admisión de tal forma que:
- Todo solicitante podrá tener asignada, en cada una de las sucesivas adjudicaciones, una plaza y sólo una correspondiente a la titulación y centro de mayor preferencia posible de las solicitadas.
- Estará en lista de espera en las titulaciones y centros que figuren en su lista de preferencia en un orden previo a la plaza asignada, y no aparecerá en las titulaciones relacionadas en un orden posterior, ni en aquellas en que figure excluido o haya hecho desistimiento durante el plazo de matrícula o reserva.
- Si en siguientes adjudicaciones el solicitante es reasignado a una plaza de mayor preferencia que la anterior, automáticamente decaerá en su derecho sobre la anterior asignación, en el caso de que exista lista de espera, que será adjudicada al siguiente aspirante que corresponda.
2
4
1
5
3
6
prescipción a grados