propuesta para promover la salud física y mental para el adolescente
YILDA YOMIRA ESPINOZA ENRIQUEZ
Created on May 9, 2023
More creations to inspire you
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Coca-Cola Real Magic
Presentation
Transcript
propuesta para promover la salud física y mental para el adolescente.
Uso responsable de la nueva tecnología
Descanso y actividad física
Alimentación saludable
Las amistades en la adolesencia
Horarios y rutinas
El respeto
Limites y libertad
Convivencia familiar
Salud mental
Índice
La adolescencia es una etapa de transicion que va de la infancia a la vida adulta marcada por cambios físicos, emociones y sociales que requiere una especial atencion a la salud mental.
Salud mental
Padres y madres deben permitir que ejerzan su libertad y sean ellos mismos o mismas quienes descubran y exploren. Auque sin bajar la guardia, para detectar cualquier cambio de conducta, que pueda indicar algun problema.La comunicación y las actividades familiares deben tener un peso importante. Deben saber que sus padres estan ahí para ayudarles en sus problemas e inquietudes.
Convivencia familiar
En el camino hacia su propia identidad como adultos, es frecuente que los adolescentes se opongan a los padres, a los profesores y asi como a otras figuras que ejercen autoridad. En este sentido, establecer limitaciones les va a yudar a aprender cuáles son los límites.
Limites y libertad
El respeto por sí mismos, hacia los demás y por el medio ambiente es algo que se debe inculcar al adolescente para prevenir ciertas conductas que puedanconllevar un peligro.
El respeto
Mantener horarios y rutinas en la adolecencia, como horarios para la comida, las tareas domesticas, la higiene, el tiempo de dedicación al estudio les ayudara a organizarse, planificarse y aprender donde estan los límites.
Horarios y rutinas
Las amistades juegan un papel clave en la adolescencia. Es habitual que prefieran pasar más rato con sus amigos que con la familia.Es importante mostrar interés por las amistades, asi se aporta seguridad a los menores y se evitan situaciones de riesgo.También lo es promover el respeto, la honestidad y la amistad, que son hábitos sociales muy buenos.
Las amistades en la adolesencia
Seguir una alimentación saludable y variada es siempre beneficiosos para la salud. Adquirir buenos hábitos en la adolecencia y ayuda a prevenir problemas alargo plazo y facilita la adopción de un estilo de vida saludable.
Alimentación saludable
La adolescencia es una etapade gran desgaste físico y mental. Dormir entre 9 y 10 horas diarias es inportante para un buen rendimiento académico y un mejor humor.Practicar actividad física una hora diaria, aporta a los adolecentes beneficios físicos, ya que se previene la obesidad y el sedentarismo, y se toma conciencia corporal: Psicológicos ya que se aumenta la autoestima y se disminuyen efectos como la anciedad y la depresión, y sociales como trabajo en equipo o responsabilidad.
Descanso y actividad física
Educar a niños y adolescentes en un buen uso de internet, de las redes sociales y los videojuegos es clave para hallar un equilibrio y usarlos de forma saludable.
Uso responsable de la nueva tecnología
¡Gracias!