Tomás Cipriano de Mosquera
Daniel Felipe Ortiz Herrera
Created on May 9, 2023
More creations to inspire you
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
Comenzar
Tomás cripriano de mosquera
- Su familia era la más adinerada de Cauca, por lo que varios miembros de su familia estaban en el poder
- Desmanteló los estancos del tabaco, la sal y el aguardiente
- Apoyó las iniciativas públicas de gran envergadura, como la navegación por el Río Magdalena
En 1845, llega a la presidencia Tomás Cipriano de Mosquera. A pesar de ser bolivariano y conservador, su gobierno resultó ser liberal en lo económico, político y administrativo.
Comisión corográfica (1850 - 1862)
- Además de conocer la geografía de la República y sus recursos naturales, la Comisión sirvió para tejer la idea de nación
- La presencia de un secretario (Manuel Ancízar) y un acuarelista (Carmelo Fernández), permitió conocer la República más allá de lo físico.
- El territorio fue leído desde los ojos de la Comisión, que no abandonó el racismo heredado de la colonia.
Mosquera encargó esta entidad al geógrafo Agustín Codazzi. Su principal objetivo era crear una carta general de la república, y varios mapas corográficos de las provincias.
La Comisión corográfica
Mosquera también fue partidario de la modernización en los medios de transporte. Ejemplo de esto fue el Ferrocarril de Panamá
El ferrocarril de panamá (1850)
- La fiebre del oro en California hacía necesario una vía más rápida para llegar hasta allí
- La implementación de un ferrocarril apresuraría el lento tránsito que debía hacerse a través del Río Chagres
- Aunque tuvo beneficios, afectó a las poblaciones vecinas al río
- Fue el inicio del interés estadounidense en Panamá