EL PÁRRAFO IIBGU
Vanessa Pincay
Created on May 9, 2023
More creations to inspire you
AKTEOS HELPS YOU WISH PEOPLE AROUND THE WORLD A HAPPY NEW YEAR
Interactive Image
OKMO FLOOR PLAN
Interactive Image
DISCOVERY AT SUTTER'S MILL
Interactive Image
FRANÇOISE GILOT AND PABLO PICASSO
Interactive Image
WHAT IS JUNETEENTH?
Interactive Image
3 FUN FACTS ABOUT THE BICYCLE
Interactive Image
INTERACTIVE AUXILIARY SERVICES MAP V2
Interactive Image
Transcript
EL PÁRRAFO LENGUA Y LITERATURA
EL PÁRRAFO.- El párrafo es la unidad mínima del texto en la cual se desarrolla una idea apoyada en los diversos elementos que lo conforman, tales como las oraciones principales y secundarias, los conectores y los signos de puntuación. En el párrafo, la idea principal es la que domina de manera tácita o directa el sentido de lo que se quiere expresar. EJEMPLO: La famosa banda de rock se separó, al menos por un tiempo. Los integrantes declararon en diversos medios que no hubo una pelea, sino que quieren trabajar un tiempo como solitas. Además, en una rueda de prensa, el representante dijo que es probable que el año próximo los músicos se vuelvan a juntar para hacer una gira.Fuente: https://www.ejemplos.co/parrafos-cortos/#ixzz84oRrUMw1
1
1
3
MARCADORES
MARCADORES TEXTUALES
PROPIEDADES DEL PÁRRAFO
2
ELEMENTOS DEL PÁRRAFO
LA ORACIÓN
Elementos del párrafo Un párrafo se divide en varias oraciones, las cuales, en conjunto, le dan el sentido total a esta unidad de texto. Oración principal.- En esta oración se encuentra la idea principal. Puede aparecer de manera explícita como entrada del párrafo o estar implícita a lo largo de este. Ejemplo: La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios. Oraciones de desarrollo o secundarias.- Estas oraciones se caracterizan por desarrollar la idea principal. Su función es la profundización de la exposición o de los argumentos que se dan a lo largo del párrafo. Las ideas secundarias amplían conceptos o términos que se enunciaron en la principal e introducen otros nuevos pero ligados al mismo contexto. Ejemplo: La música utiliza los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. Oración de cierre.- Tiene como función culminar el desarrollo de la idea presentada en el párrafo, a partir de una conclusión, una pregunta, una reflexión, un desenlace temporal o la culminación de un proceso. Ejemplo: Sin la música el mundo no sería el mismo.
MARCADORES TEXTUALES
Propiedades del párrafo Las principales propiedades que un párrafo debe tener buscan que todas las oraciones estén articuladas de manera correcta y lógica y no sean un simple compendio de ideas inconexas. Estas características son la coherencia y la cohesión. Coherencia Hace referencia al dominio del procesamiento de la información. Establece cuál es la información pertinente y cómo se ha de comunicar de acuerdo a parámetros establecidos. • Cantidad de la información. Determina cuál es la información pertinente o relevante para cada tipo de comunicación. La selección de la información depende de factores como el propósito del emisor, conocimientos previos del receptor, el tipo de mensaje, etc. • Calidad de la información. Las ideas que se presentan son claras y tienen una formu- lación lingüística precisa.
- Estructuración de la información. Se refiere a la manera lógica con la que se organi- za la información en el párrafo.
IMPORTANTE: 1. En el caso de la escritura de un ensayo, según la Asociación Psicológica Americana o APA, cada párrafo debe estar compuesto de al menos 5 oraciones.
¿Cuándo se usa el punto y coma?
A continuación, se pueden encontrar algunos ejemplos ilustrativos: 1. Puede irse; no hay nada que hacer. 2. Vendrán Isa; Pedro, mi primo; Ana, mi madre, y Luis. 3. Por un lado, quiero hacerlo; por el otro, me da miedo. 4. Eran peor equipo; sin embargo, ganaron.Estos ejemplos responden a algunos de los usos de este signo, que se encuentran recogidos en la Ortografía de la lengua española: Para separar oraciones sintácticamente independientes entre las que existe una estrecha relación semántica.Para separar miembros de una enumeración que incluyen comas o que presentan cierta longitud, ante conectores.
Uso de la coma con los conectores
Los conectores pueden aislarse entre comas de acuerdo con las siguientes reglas generales:
- Si aparecen al principio de la frase, van seguidos de una coma (si introducen una oración subordinada, la coma va al final de esta). Por ejemplo: En primer término, nunca debería haber venido.
- Si aparecen en medio de la oración se escriben entre comas. Por ejemplo: Los niños juegan al futbol, además, juegan basket.
- Si aparecen al final, van precedidos de coma. Por ejemplo: Haremos cosas divertidas; andar en bicicleta, por ejemplo.
El medio ambiente es el entorno que nos rodea y nos brinda las condiciones necesarias para vivir.AGREGANDO UN MARCADO TEXTUAL El medio ambiente es el entorno que nos rodea y nos brinda las condiciones necesarias para vivir. Sin embargo, en las últimas décadas hemos sido testigos de cómo nuestras acciones han afectado negativamente este preciado recurso. La contaminación del aire, el agua y el suelo, la deforestación desenfrenada, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los problemas que enfrentamos.
EJEMPLO DE ORACIÓN CON MARCADORES TEXTUALES
Se utiliza para expresar una idea completa. Una oración es una estructura gramatical compuesta por un sujeto y un predicado.EJEMPLO:El medio ambiente es el entorno que nos rodea y nos brinda las condiciones necesarias para vivir.
La Oración