Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y ARTES - LICENCIATURA EN MÚSICA - EPISTEMOLOGÍA Y PARADIGMAS EN PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA - SEMESTRE A 2022

Julian Gutierrez Hernandez 1720231008Lina Leal Perez 1720231070Juliana Saavedra Arango 1720231042

El arte, más allá de la expresión

En el concepto del arte, siempre hay dudas que surgen debido a la idea superficial que se tiende a mostrar en la actualidad, lo que nos hace preguntarnos cosas como: ¿Todo en el arte es bello? ¿La ética y la estética son amigas o enemigas? ¿Qué nos dice si algo es arte o no?En esta unidad resolveremos estas dudas, aclarar un poco el concepto de arte mostrando herramientas que nos ayuden a analizar mejor este concepto. Explorando en los componentes los tipos de códigos existentes en el arte y la función que ocupa cada uno de ellos, al momento de definir si algo es arte o no; echando un vistazo al concepto de belleza y estética, identificando sus manifestaciones y formas, creando pensamientos individuales que nos ayuden a definir su naturaleza. Todo esto con el fin de que los artistas seamos conscientes al momento de crear

Introducción

Una vista al conocimiento artístico

5.

6.

Portada

1.

Introducción

2.

índice

3.

Preguntas de apertura(Preconcepto)

4.

Bibliografía

10.

Glosario

Conclusiones

9.

Preguntas de exploración conceptual en el arte

7.

Índice

1. El arte, ¿puede definirse? ¿cómo? O ¿de qué manera? Para ti, ¿qué es el arte?Es una forma de expresión estética, que se plasma de distintas maneras; como lo pueden ser visual o auditivo, lo cual llega a definirse por medio de la evaluación del publico. 2. Concepto sobre Arte En arte encontramos multiples palabras que se integran al concepto - Sentimientos -Técnica-Artista -Talento-Pasión -Persepción -Canto -Cultura-Expresión -Fantasia En el arte nos encotramos con un mundo diverso y extenso en el todo los que nos rodea puede ser categorizado como arte siempre en cuando se tenga encuenta lo estetico y reflexivo de su existencia. 3. Diálogo con la teoría 4. Ejercicio de aplicación

Preguntas de apertura (Preconcepto)

3. Diálogo con la teoría.A lo largo de lo aprendido hemos encontrado formas y componentes del hecho artístico que nos ayudan a entender y a profundizar en el impacto creativo de las obras, Usando la hermaneutica como una herramienta evaluativa del arte.4. Ejercicio de aplicación Click en la imagen para ingresar al enlace

Preguntas de apertura (Preconcepto)

1. ¿Qué tipo de conocimientos se producen en el arte? En el arte se pueden producir diferentes tipos de conocimientos debido a su amplia metodología que desarrolla capacidades, hábitos y actitudes además de ser un medio de interacción y comunicación y expresión de sentimientos que permite la formación integral para todos los individuos, mostrando tipos de conocimientos como:

Una vista al conocimiento artístico

2. ¿Qué es el arte figurativo y qué es el arte abstracto? ¿Por qué aprender a distinguirlos?Arte figurativo: Conocido como arte representacional es un estilo artístico de las artes visuales que imita la realidad, sus obras de arte se reconocen por presentar una apariencia externa en las que el modelo y el natural, coinciden sin dar lugar a las dudas con manifestaciones al público de figuras humanas, animales, objetos, retratos y naturalezas muertas, pero también paisajes y escenas. Arte abstracto: Es un estilo de expresión de las artes plásticas dirigido principalmente a un lenguaje propio e independiente de formas y perspectivas colores y líneas que van más allá de una copia de la de realidad expresando más libertad. Importancia de distinguirlos Su importancia surge debido a la gran diferencia que esto tipos de artes expresan, debido a que el figurativo muestra imágenes en concreto con formas exactas; mientras el abstracto sale más allá de lo real mostrando así múltiples formas perfetas o imperfectas siguiendo la técnica de color.

Una vista al conocimiento artístico

3. ¿Qué tipo de metodologías pueden usarse para estudiar los conocimientos que se producen en el arte? En el campo de epistemología se utiliza la hermenéutica, para evaluar en el arte bajo las siguientes maneras. 1. Nombre de la obra 2. Autor (Bio – contexto) 3. Movimiento / estética 4. Lugar de la obra en el movimiento - ISMOS 5. Código – Tipo de arte 6. Modo de ejecución 7. Interpretación / público / sensitiva 8. TEMA / MENSAJE / INTENCIÓN4. ¿Cómo se validan los conocimientos que se producen en el arte? Para la evaluación de conocimientos generados en el arte, el campo de la epistemología se tiende a usar la Hermenéutica que basado en un grupo de expertos se suele validar la obra de si esta es o no algo que vale la pena ser apreciado usando técnicas de validación que tiene un procedimiento metodológico del cual se obtiene un resultado.

Una vista al conocimiento artístico

5. ¿Cuál es la importancia de la interpretación en el arte?Dentro del arte, la importancia de la interpretación está relacionada con el significado que el autor transmite con su obra y como está va a conectar con el público.6. ¿Qué es la crítica de arte? (Arte e industria) La critica del arte es aquella que se encarga de evaluar los componentes del hecho artístico, determinando que es realmente el arte y lo que es hamparte, de aquellas obras que llevan consigo un gran impacto.

Una vista al conocimiento artístico

1. ¿Qué es, cómo se define, cómo se entiende el concepto de Hermenéutica?El significado de la palabra Hermenéutica “proviene del griego hermeneutiqué que corresponde en latín a interpretâri, o sea el arte de interpretar los textos, especialmente los sagrados, para fijar su verdadero sentido”, según se señala en (Diccionario Hispánico Universal, 1961, citado de Arráez, Morella, Calles, Josefina, & Moreno de Tovar, Liuval. (2006), es así que la hermenéutica es un método que permite fundamentar la validez de una interpretación de textos cuya simbología y contexto histórico es externo o poco explicito, todo esto através de la interpretación, traducción y explicación. 2. ¿Qué es, cómo se define, cómo se entiende el concepto de Estética? Se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios. 3. ¿Cuál es la relación entre ética y estética? La ética y la estética están estrechamente relacionadas, ya que la ética estudia el comportamiento humano y la moral, lo que influye en la percepción estética de una obra de arte. La moralidad en las obras de arte busca una aceptación social y evita traspasar límites éticos, pero también puede crear un impacto en el público y transformar su perspectiva estética y su responsabilidad social.

Preguntas de exploración conceptual

4. ¿Quién es Theodor Adorno? ¿Cuál es su campo de estudio? ¿Cuáles fueron sus principales aportes? Theodor Adorno fue un filósofo, sociólogo y musicólogo alemán nacido el 11 de septiembre de 1903; fue uno de los mayores representantes de la teoría crítica de Fráncfort (Transformación del mundo a través de la verdad y el análisis) y la filosofía marxista (Estudio de las leyes de la naturaleza, la humanidad y el pensamiento). Su campo de estudio fue muy variado, ya que había estudiado: sociología, filosofía, psicología y música. Adorno propuso nuevas formas de entender la música y el mundo, e incluso consideró convertirse en crítico musical para entender las nuevas formas musicales. Sus aportes principales se encuentran en varios libros y artículos, como "Dialéctica de la Ilustración", "Mínima Moralia" y "Dialéctica negativa". Adorno trabajó en muchas temáticas y buscó la verdad y criticó al estado, especialmente durante la época en la que el nazismo y las guerras estaban en pleno auge. Quería que las personas cuestionaran, pensaran y no aceptaran todo lo que se les decía, y les proporcionaba herramientas para tener un pensamiento autónomo y único.

Preguntas de exploración conceptual

Duchamp hace este tipo de experimentos para determinar si lo que él hace es arte o no, debatiendo entre si todo lo que se puede considerar arte llega a ser bello o solo es un pedazo inanimado de un material apreciado como arte; pone en duda la validez que las personas le damos a las cosas, que solo por ser un objeto firmado y puesto entre otras obras de arte sin ningún tipo de esfuerzo ni mensaje, ya lo consideramos arte; y no importa si es bello o no, lo importante es ver si se puede llegar a considerar arte o no.

5. En el arte, ¿todo es bello? Para saber eso deberíamos tener muy clara la definición de belleza, ya que esto es algo sugetivo debido a que se considera algo subjetivo debido a unas ideologías, creencias o incluso estereotipos que nos han inculcado y que consciente o inconscientemente hemos aceptado. No podemos encasillar que es bello y que no, lo que si podemos hacer es decir que es arte, la interpretación y su belleza se encuentra en lo que el artista haya querido expresar y en cómo lo interpreta cada persona.

Preguntas de exploración conceptual

4. Indaga en los tipos de artes que existen. Hay muchos tipos de artes existentes en el mundo, entre ellas:• Artes Visuales • Artes Plásticas • Artes escénicas • Cine y fotografía • Artes auditivas y musicales• Moda y diseño • Artes literarios De ellas se pueden desprender muchas ramas más como: La pintura, la arquitectura, la escultura, la poesía, la cerámica, la danza, el teatro, la ópera, etc.

Preguntas de exploración conceptual

Recurso OGP, que representa la distribución y división de las artes.

Conclusiones

De acuerdo a lo visto dentro de esta unidad podemos visualizar una perspectiva diferente del arte, debido a los conceptos que hemos definido a lo largo de este proyecto que nos han hecho profundizar y analizar los componentes y formas que hacen parte de este gran concepto; evolucionado nustra visión y la manera en que se aprecian las diferentes manifestaciones artísticas. Dándole un nuevo sentido a la palabra estética, manejando los procesos evaluativos a través de la interpretación (hermenéutica) en el arte. viendo un sentido social y moral con el fin de formar un impacto en el público.

Conclusiones

Glosario

La palabra mímesis o también mimesis, viene de raíces latinas «mimēsis», y este del griego «μίμησις» formado lexicalmente con «mimos» que quiere decir «imitación», «mimo» y el sufijo «sis» que significa «formación», «impulso» o «conversión”. El vocablo mímesis posee dos posibles acepciones que hacen referencia a la imitación, estas son, una para aludir a la imitación o culto que un individuo realiza de aquellos gestos, ademanes, muecas, señas, manera de hablar o de actuar y movimientos que hace otro

Mímesis

hace referencia a todo aquello que no es arte, pero que la sociedad trata de vendernos como tal.

Hamparte

Un término griego (dēmiourgós) que puede traducirse como “creador” derivó, en nuestro idioma, en demiurgo. Así se denomina, en distintas corrientes filosóficas, a la divinidad o el ente que creó o que impulsó el universo.

Demiurgo

Glosario

El término ismo se emplea para nombrar a una corriente filosófica, literaria o artística, sobre todo cuando es efímera. Por lo general los ismos son movimientos de vanguardia que se caracterizan por la innovación o su condición experimental.

Ismo

Estética es la disciplina que estudia la naturaleza de la belleza y la percepción de la misma por parte de los individuos, por lo cual se relaciona estrechamente con el arte.

Estética

Se conoce como hermenéutica a la teoría o arte de interpretar textos sagrados, artísticos y/o filosóficos. La palabra hermenéutica deriva de los términos ἑρμηνευτικὴ τέχνη del griego y hace referencia al arte de traducir, explicar o interpretar algo. Originalmente, este arte de interpretación se aplicaba al análisis de las escrituras sagradas.

Hermenéutica

López, E. (2017, June 2). Lo ético y lo estético. La Razón. https://www.larazon.es/opinion/columnistas/lo-etico-y-lo-estetico-AP15299180/

La educación artística: transformar el presente, soñar el futuro. (2020, May 28). Fundación Aquae. https://www.fundacionaquae.org/wiki/educacion-artistica/

Del arte, C. (2018, January 10). Arte figurativo, principales características del. Capital del Arte. https://www.capitaldelarte.com/arte-figurativo-caracteristicas/

de Pablos, S. (2020, September 30). ¿El arte es bello? La piedra de Sísifo. https://lapiedradesisifo.com/2020/09/30/el-arte-es-bello/

Arte Abstracto - Concepto, origen, tipos y características. (n.d.). Concepto. Retrieved May 6, 2023, from https://concepto.de/arte-abstracto/

Arráez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006). La Hermenéutica: una actividad interpretativa. SAPIENS, 7(2), 171–181. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152006000200012&lng=es&tlng=es

9 tipos de conocimiento y sus características (con ejemplos). (2018, July 2). Diferenciador. https://www.diferenciador.com/conocimiento-empirico-cientifico-filosofico-teologico/

Biblografia

Biblografia

(N.d.-b). Monoskop.org. Retrieved May 6, 2023, from https://monoskop.org/images/0/0a/Adorno_Theodor_W_Teoria_estetica_ES.pdf

(N.d.-a). Redalyc.org. Retrieved May 6, 2023, from https://www.redalyc.org/journal/3435/343549846005/html/#:~:text=La%20propuesta%20de%20Adorno%20se,que%20pensar%20contra%20s%C3%AD%20mismo.

Tipos de conocimiento. (2019, April 5). Significados. https://www.significados.com/tipos-de-conocimiento/

Tipos de aprendizaje: cuáles son y cómo trabajarlos con programas educativos. (2021, October 8). tekman education. https://www.tekmaneducation.com/tipos-de-aprendizaje/

Theodor Adorno. (n.d.). Biografiasyvidas.com. Retrieved May 6, 2023, from https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/adorno.htm

Mijares Gil, A. (2006). La estetica y la humanidad. Acta odontologica venezolana, 44(1), 139–141. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652006000100024&lng=es&tlng=es

Biblografia

Bibliografía 9 tipos de conocimiento y sus características (con ejemplos). (2018, julio 2). Diferenciador. https://www.diferenciador.com/conocimiento-empirico-cientifico-filosofico-teologico/ Imaginario, A. (2014, septiembre 17). Significado de Estética. Significados. https://www.significados.com/estetica/Software DELSOL. (2021, enero 20). ▷ Tipos de conocimiento. Sdelsol.com. https://www.sdelsol.com/blog/tendencias/tipos-de-conocimiento/ Tilio, A. (2019, enero 21). Hermenéutica. De Significados. https://designificados.com/hermeneutica/

Bibliografía Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2017, marzo 23). Demiurgo. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/demiurgo/ Sierra, I. (2018, octubre 4). ¿Qué es hamparte? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. Thewatmag.com; WATmag. https://www.thewatmag.com/descubrimientos/que-hamparte-dices-clavas-mi-pupila-tu-pupila-azul

Biblografia