Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

+ info

Resumen:

Es un lenguaje de programación que se utiliza para controlar los movimientos y la velocidad de la impresora, así como la temperatura y otros parámetros importantes para la impresión.

El G-Code es la "traducción" de un archivo de diseño 3D a un lenguaje que la impresora 3D entiende. El archivo de diseño 3D se convierte en una serie de instrucciones G-Code que le dicen a la impresora cómo moverse, cuánto material extruir y cómo realizar otras tareas necesarias para crear el objeto deseado.

¿Cuál es su función en el proceso de impresión 3D?

Formatos: STL/OBJ/3MF

Imprimir el modelo 3D

Laminador (slincing):Cura/PrusaSlicer

1

2

3

G-Code

¿De qué está compuesto un G-Code?

Se compone por un conjunto de instrucciones sencillas que le indican a la impresora los trabajos que debe realizar para imprimir la pieza correctamente.

¿Qué es un G-Code?

Los archivos G-Code se crean a partir de un modelo 3D que se ha diseñado mediante un software de diseño 3D, como Fusion 360 o Blender. Una vez que se diseña el modelo, se exporta como un archivo a un formato compatible (STL, OBJ o 3MF) y se importa en un programa de laminador (slicing), como Cura o PrusaSlicer.

El programa de laminado divide el modelo en capas y crea un archivo G-Code que contiene instrucciones para cada capa. Estas instrucciones incluyen cosas como la temperatura del hotend, la velocidad de la impresora, la ubicación y la cantidad de material a depositar, entre otros ajustes necesarios para crear la impresión.

Luego de crear el archivo Gcode, se carga en la impresora 3D y comienza la impresión. La impresora utiliza las instrucciones del archivo G-Code para crear la impresión capa por capa, siguiendo cuidadosamente las instrucciones para producir el modelo 3D deseado.

Un G-Code está compuesto por un conjunto de instrucciones sencillas que indican a la impresora los trabajos que debe realizar para conseguir imprimir la pieza correctamente. Cada instrucción empieza con una letra que indica el tipo de comando, seguida de uno o más valores numéricos que especifican los parámetros del comando. Por ejemplo, la letra G indica un comando de movimiento; las letras X, Y, Z, F y E indican las coordenadas, la velocidad y la longitud de material que va extruir. Un ejemplo de una instrucción en G-Code es: G1 X10 Y10 F1200 E5 Esta instrucción le dice a la impresora que se mueva a la posición X10, Y10 con una velocidad de 1200 mm/minuto y que extruya 5 mm de material.