Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historias de nuestra gente, Marisol
Interna SDDE
Created on May 4, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Oficina Asesora de Comunicaciones
Marisol Sarmiento
04.05.2023 - Marisol, después de 7 años de trabajo en la Secretaría, te vas. ¿Qué te llevas en el corazón? - El amor de muchas personas. En los días más difíciles lo que me ayudó fue el apoyo de mis compañeros, porque uno no hace las cosas solo. Por eso me está dando tan duro la partida, por la gente; voy a llorar otra vez. También me llevo la satisfacción de haber hecho algo por mi ciudad, trabajar para el Distrito es aportar un granito de arena para que las cosas en tu ciudad pasen.
Atrio y Mono
A las cuatro de la mañana sobre la cabeza de Marisol comienzan a saltar Atrio y Mono, esa es su primera alarma del día, la segunda suena a las 4:45 a.m. y la tercera después de cinco minuticos más. - Si hay que montar algún evento me levanto mucho más temprano para llegar a tiempo al sitio. Si no, me alisto, le doy de comer a mis gatos Atrio y Mono, y salgo hacia la Secretaría.
Antes de comenzar su jornada laboral en la Oficina Asesora de Comunicaciones, Marisol suele acompañar su mañana con un té chai y un rollo de canela. Así la vi llegar la mañana en la que nos conocimos en el piso 19 a las siete de la mañana. - En el día a día me encargo de toda la producción de los eventos con la Alcaldía Mayor y de las direcciones. Habitualmente salgo de la oficina tipo siete de la noche, llego a mi casa, sigo trabajando, estudio y hacia las dos de la mañana me acuesto a dormir. Así es un día normal sin evento con montaje. - ¿Qué hiciste la última vez que saliste de la rutina? - Despertarme a las siete de la mañana, cuando estaba de vacaciones.
- ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? - Volvería a mis sesiones de yoga. En España me certifiqué como instructora de yoga básico, aquí en Colombia lo hice como hobbie hasta que entré a la Secretaría y la costumbre me duró 2 meses porque o hacía yoga o hacía eventos o estudiaba o dormía. La actividad intensa que caracteriza su ritmo de vida se manifestó desde antes de su nacimiento. Está viva de milagro, así lo consideró el médico que asistió su llegada al mundo en la clínica Fray de Bogotá, un duro trabajo de parto con el agravante de que su madre tenía como antecedente la pérdida de 8 embarazos y con Marisol había presentado placenta previa, una complicación que puede causar sangrado intenso en la madre antes, durante o después del parto.
- El sacrificio para que mi mamá me pudiera tener fue grande. Me pasó de todo pero nací perfecta, aparentemente, loca por naturaleza pero bien. En el colegio fue “la típica niña de la manzanita para la profesora y la de las carteleras" y parte del comité organizador de eventos de su salón. Así comenzó su trayectoria profesional, sin saberlo. Después de graduarse como bachiller llegó a una de las oficinas de relaciones públicas más grandes de Bogotá, donde su aprendizaje estuvo direccionado hacia la organización de eventos, así como lo hizo después en agencias de publicidad hasta 2017, año en el que llegó a Secretaría de Desarrollo Económico.
Cuenta que antes de su llegada, en la Secretaría se hacían muchos eventos a cargo de arquitectos, ingenieros, abogados y profesionales que cumplían, pero no eran expertos en el tema. Situación que cambió a partir de 2017, pues se implementó la bolsa logística con el objetivo de que desde la alta gerencia se tuviera mayor control sobre lo que las direcciones hacían y se buscó un perfil experto en esta área, así llegó Marisol. - Lo más retador fue hacerle entender a las direcciones lo importante de optimizar los recursos y hacer las cosas con cariño pero bien hechas. Haber organizado esa bolsa logística y que tenga la estructura que en la actualidad se maneja, esa es una de las herencias que le dejó a la entidad.
Marisol no solo será recordada por su ejercicio profesional, deja también una huella en el corazón de sus compañeros a quienes enlista en voz alta y con gran afecto: - Toda la Oficina Asesora de Comunicaciones, en especial Fernando Correa, es como un hijito para mí, y Andrea Abril, ella empezó conmigo y crecimos juntas en la secretaría. Todo el equipo de Hecho en Bogotá, María Fernanda Alfaro y Angélica Segura. Corporativa, Francisco Obando y José Ruiz, sin ellos no hacemos nada. Jorge Correa, porque sin él nadie tendría contrato. Vanessa Reyes y Alejandro Rodríguez porque antes no existía la figura del abogado y del apoyo administrativo, eran labores que yo hacía más lo que hago de planeación, con la ayuda de ellos es otra cosa. Ana Cecilia, en almacén y Ana María Gómez de talento humano.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Marisol Sarmiento
7 años después le llega una nueva oportunidad laboral que no pudo rechazar y que la llevó a tomar una decisión “dura pero necesaria". - Yo me quería quedar acá hasta viejita, era mi objetivo de vida, pero Dios tenía otros planes para mí, en este mes tuve 5 propuestas muy buenas y dije que no, hasta que se presentó esta. A los que siguen en la secretaría les diría que respiren profundo y trabajen en equipo, porque si no nos respetamos entre nosotros el engranaje no funciona y así mismo el producto final tampoco. Mi reflexión es trabajar con amor y en equipo.