Diversidad Lingüística
Verónica Salas
Created on May 4, 2023
More creations to inspire you
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Unidad educativa municipal humberto mata martínez
DÉCIMO EGBS "A"Lcda. Alexandra Verónica
Lengua y Cultura
06/10/18
¿Entiendo las palabras que están en diferentes lenguas a la/s mía/s? • ¿Conozco a personas que puedan hablar algunas de estas lenguas? • ¿En qué circunstancias he escuchado hablar estas lenguas?
Lenguas en contacto
El castellano es el idioma oficial del Ecuador; el castellano, el kichwa y el shuar son idiomas oficiales de relación intercultural. Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley.
Convivencia de lenguas en Ecuador, un país multilingüe
Convivencia de lenguas en Ecuador, un país multilingüe
- La lengua en una comunidad, refleja las formas de ver el mundo de sus hablantes.
- Provee identidad y pertinencia a un lugar.
- Por ello, las lenguas son puertas a mundos diferentes.
- Por la convivencia de pueblos y lenguas en nuestro país es que Ecuador fue declarado pluricultural y multilingüe.
- En nuestro país multilingüe, conviven, además, algunas comunidades de hablantes de otras lenguas, por ejemplo: chino, árabe, japonés, inglés y francés. A este fenómeno se le llama plurilingüismo.
- El contacto lingüístico produce en algunos casos bilingüismo.
01
- ¿Qué es el multilingüismo?
- Ejemplos de comunidades en las que se produce el bilingüismo.
- Defino “código lingüístico”.
- ¿Conozco lenguas que existieron y que ya no se hablan?
Existencia de distintas lenguas
La lengua española en América, por sus peculiaridades culturales, sociales e históricas, es distinta en tonos, acentos, vocabulario y en usos, tanto del español de España, de aquel de las diferentes naciones latinoamericanas.
Diversidad Lingüística
06/10/18
Al entrar en contacto unas lenguas con otras también se produce una interacción entre diferentes culturas, un intercambio de saberes, valores y conocimientos.
Se da debido al desarrollo de las nuevas tecnologías en los ámbitos de la comunicación de los transportes, la diversidad humana, cultural y lingüística se hace mucho más visible en la mayor parte de las sociedades,países, ciudades, pueblos y comunidades del mundo.
Lenguas en contacto
Por ejemplo, el Kichwa no cuenta con las vocales –e y –o (de ahí que se llame kichwa y no quechua).El alfabeto kichwa cuenta con 15 consonantes y 3 vocales.
La lengua es de quien la habla.
En el Ecuador las diferentes lenguas tienen una sintaxis y fonología diferentes a la del castellano, como lo es el alemán o el chino.
Las características de esta lengua estándar son: a) Es utilizada por una comunidad relativamente amplia; b) Posee un cultivo explícito, es decir, hay gente que la estudia formalmente,c) Tiene diccionarios y gramáticas, d) Hay una fuerte sensación de pertenencia al idioma.
Es un idioma que sirve de modelo en una comunidad grande y aporta identidad a quienes la usan.Instituciones como la Real Academia Española de la Lengua, la Asociación de Academias de la Lengua Española y el Instituto Cervantes, contribuyen a conservar la unidad de la lengua española.
Lengua Estándar
- Desde la perspectiva lingüística no existe ninguna lengua superior o mejor que otra.
- Sin embargo, socialmente hay lenguas y variedades lingüísticas que tienen más prestigio, que son más reconocidas y valoradas que otras. Este fenómeno se denomina Diglosia.
- Las familias dejan de enseñar a sus hijos las lenguas originarias, y prefieren que estudien el español.
- También está presente en la valoración de la variedad lingüística que utilizan clases sociales altas, en deterioro de la variedad lingüística que es hablada por la clase trabajadora.
Desigualdades entre la lenguas
LOREM IPSUM DOLOR
¡Gracias!