Full screen

Share

Show pages

https://www.youtube.com/watch?v=an0nbiZMIJE
https://www.youtube.com/watch?v=Q9rX3krvo4o
Escribe un subtítulo aquí

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA NOVELA LITERARIA

dmaria2007

Created on May 2, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

https://www.youtube.com/watch?v=an0nbiZMIJE

https://www.youtube.com/watch?v=Q9rX3krvo4o

Escribe un subtítulo aquí

  • Es un género literario narrativo escrito en prosa.
  • Se originan en el paso de la edad media al renacimiento, con el florecimiento de las ciudades y la industria.
  • Sus antecedentes fueron la epopeya . (relatos en verso que contaban la hazañas de héroes)
  • Sus inicios en la antigua Grecia, época en que las novelas combinaban temas de amor y viajes.
  • Usa el lenguaje como un discurso en el que intervienen varias voces.
  • Su fin es causar placer estético por medio de la descripción de sucesos, lugares, pasiones, costumbres , etc.

CARACTERÍSTICAS

  • Presenta varias historias simultáneas.
  • Combina descripción y diálogos.
  • Presenta una realidad imaginaria .
  • Se encuentra dividida en capítulos , los cuales plantean un segmento de la narración .
  • Es subjetiva y ficcional, se construye a partir del contexto que la rodea.
  • Su interpretación es de orden figurado.
  • No se establece un número determinado de personajes.
  • Se pueden encontrar varios protagonistas y antagonistas.

ELEMENTOS

ASPECTOS FORMALES

  • Título: Es el texto que presenta la obra al lector.
  • Prólogo: Contiene la presentación de la obra.
  • Capítulos: Son cada una de las secciones en que puede estar dividida la novela.
  • Párrafos: Son las unidades mínimas de sentido.

ASPECTOS INTERNOS-Ambiente:Conjunto de movimientos en el que se desarrolla la trama,puede establecerse por el escenario , la época y la atmósfera de la obra-Acción: Son las historias que se desarrollan a lo largo de la novela. -Tema: Se logra identificar algún tipo de conflicto. -Narración: Se determina por la posición del narrador, puede ser en primera o tercera persona. (Omnisciente - protagonista) -Asunto: Podemos encontrar una o varias historias que giran en torno a un mismo asunto presestablecido por el novelista.

NombreAutor/a

CLASES DE NOVELAS LITERARIASCABALLERESCA: Se caracteriza por relatar las hazañas de un caballero andante que recorre el mundo para vencer a los enemigos y luchar para lograr un mundo mejor.AVENTURAS: La aventura es aquello que se opone a la rutina, a lo cotidiano, de ahí su valor. Es la capacidad del protagonista para enfrentarse a riesgos, misterios y peligros. ROMÁNTICAS: Narra una historia centrada en el amor y desamor, tiene un final emocionalmente satisfactorio y optimista. CIENCIA FICCIÓN: Sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a las nuestras, y especula sobre posibles avances científicos o sociales y su impacto en la sociedad. POLICIACA: género narrativo en donde la trama consiste generalmente en la resolución de un misterio de tipo criminal. TERROR: Su principal característica y rasgo distintivo es el cultivo del miedo y sus emociones asociadas como principal objetivo literario. FANTASÍA: Es en la que aparecen elementos que no se pueden explicar por medio de la razón, que ponen la realidad en cuestión y que tienen algo de sobrenatural, extraordinario o mágico.

CONCEPTO(2013)NOVELA LITERARIA.Recuperado el 20 de mayo del 2024 ()https://concepto.de/novela/

REALISTA: Tiene como objetivo representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la vida cotidiana y los problemas de la sociedad. PSICOLÓGICA: Enfatiza la caracterización interior de sus personajes, sus motivos, circunstancias y acciones internas que nacen y se desarrollan a partir de las acciones externas. FILOSÓFICA: Este tipo de obras puede incluir temas como la función y el papel de la sociedad, el propósito de la vida, la ética o la moral, el papel del arte en la vida humana y el papel de la experiencia o la razón en el desarrollo del conocimiento. EPISTOLARES: En este tipo de novela literaria entre los personajes no hay diálogos ni narraciones, sino cartas. Puede existir un narrador exterior a lo que las cartas cuentan o no.

Next page

genially options