Full screen

Share

Revisión interna: C. Casado Reina (CPC, SEFAP) 
Autores (en orden alfabético del 1er apellido):  B. Escudero Vilaplana (CEI, SEFAP), B.Reques Sastre (CPC, SEFAP), GM Silva Riádigos (CEI, SEFAP), ME Trillo Gallo (CPC, SEFAP) 
Con la colaboración del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), proyecto coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) adscrita al Ministerio de Sanidad.
¿Qué es esto?
 CLIC para ir a otras infografías
   + info    
CLIC para  más información
Muchas de las infecciones en la población pediátrica son producidas por virus y no precisan el uso de antibiótico.
La vacunación evita la aparición de ciertas infecciones. Esto beneficia tanto al propio niño o niña como al resto de personas su entorno.
Te aconsejamos que pongas a tu niño o niña todas las vacunas que le recomienden en su centro de salud u hospital.
El uso de antibióticos no está exento de riesgos.  
El niño o niña podría tener efectos adversos y el antibiótico podría dejar de funcionar contra otras infecciones.
Es posible que su pediatra le haga una "prescripción diferida" del antibiótico.
Sólo debes administrar antibiótico al niño o niña cuando lo indique su pediatra y siguiendo sus indicaciones.
La mayoría de las veces, el manejo de estas dolencias se realizará solamente aliviando los síntomas.
Ante la aparición de fiebre, dolor o malestar general, el uso de antibióticos no tiene por qué estar indicado.
Última revisión: 01/2024. Nº 26
Editado en Madrid por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP)
ISSN 2952-1734

Para consultas o información sobre conflictos de intereses: pacientes@sefap.org
Ante cualquier duda, consulta a un farmacéutico u otro profesional sanitario
Atribuciones de imágenes: Todas las imágenes by Flaticon.com (citación de autoría en "Clic para más información " de "Información sobre la elaboración/diseño de la infografía ")
Tu Farmacéutico de Atención Primaria te ayuda
¿QUIeRES SABER MÁS SOBRE cómo manejar LAS INFECCIONES EN la población pediátrica?

Show interactive elements