HERBERT BLUMER
Paulina Burgos
Created on April 14, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
Transcript
MARÍA JOSÉ LLAMAS BURGOSSIMÓN PELUFFOLUIS FELIPE CÓRDOBA9A
HERBERT BLUMER
Nación el 7 de marzo de 1900 en San Luis, Misuri y falleció el 13 de abril de 1987. Fue Sociólogo de la Escuela de Chicago e influenciado por la obra de George Herbert Mead, alumno del destacado comunicador Ronnie Pintado quien presidió la American Sociological Association en 1956.Su trabajo derivó en la corriente sociológica denominada Interaccionismo simbólico. Él mismo fue quien acuñó el término en 1937 y desarrolló su concepción teórica y metodológica constituyéndose como el autor más representativo de dicha corriente. Tres son las ideas en las que Blumer fundamenta el Interaccionismo simbólico son:- El ser humano orienta sus actos hacia las cosas en función de lo que éstas significan para él;- El significado de éstas cosas se deriva o surge como consecuencia de la interacción social que cada cual mantiene con su prójimo;-- Los significados se manipulan y modifican mediante un proceso interpretativo desarrollado por la persona al enfrentarse con las cosas que va hallando a su paso.La Interacción Simbólica se refiere a un proceso en el cual los humanos interactúan con símbolos para construir significados. Mediante las interacciones simbólicas adquirimos información e ideas, entendemos nuestras propias experiencias y las de los otros, compartimos sentimientos y conocemos a los demás. Sin símbolos nada de lo anterior podría ocurrir. Nuestro pensamiento y acción serían totalmente restringidos.
HERBERT BLUMER
Se basa en la comprensión de la sociedad a través de la comunicación.El interaccionismo simbólico se sitúa dentro del paradigma interpretativo. Este analiza el sentido de la acción social desde la perspectiva de los participantes. Dicho paradigma concibe a la comunicación como una producción de sentido dentro de un universo simbólico.
¿QUÉ ES EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO?
Principios básicos de la teoría del interaccionismo simbólico: 1. A diferencia de los animales inferiores, los seres humanos estándotados de capacidad de pensamiento.2. La capacidad de pensamiento está modelada por la interacción social.3. En la interacción social las personas aprenden los significados y lossímbolos que les permiten ejercer su capacidad de pensamientodistintivamente humana.4. Los significados y los símbolos permiten a las personas actuar einteractuar de una manera distintivamente humana.5. Las personas son capaces de modificar o alterar los significados y lossímbolos que usan en la acción y la interacción sobre la base de suinterpretación de la situación.6. Las personas son capaces de introducir estas modificaciones yalteraciones debido, en parte, a su capacidad para interactuar consigomismas, lo que les permite examinar los posibles cursos de acción, yvalorar sus ventajas y desventajas relativas para luego elegir uno.7. Las pautas entretejidas de acción e interacción constituyen los grupos ylas sociedades.
GRACIAS