Cangrejo Herradura_RG
Rocio Garces
Created on April 13, 2023
More creations to inspire you
EVENTS INDUSTRY RESILIENCE ROADMAP FOR A COVID-SAFE FUTURE
Interactive Image
HYBRIDISATION
Interactive Image
THE SOLAR SYSTEM
Interactive Image
FATOU JENG
Interactive Image
THE SOFIVE STANDARD - COLUMBIA
Interactive Image
SOUTHAMPTON AN INTERNATIONAL CITY
Interactive Image
THE POETRY HIVE LOVES YOU!
Interactive Image
Transcript
El Cangrejo Herradura
Es una especie explotada con diversos fines, como cebo para pesca, alimento y especialmente es utilizado como marcador de calidad en vacunas, Sin embargo, ¡este animal tan curioso es mucho más que eso!
Fósil viviente
- Esta especie lleva viva desde antes de la extinción de los dinosaurios, aproximadamente tienen unos 450 años. Los fósiles más antiguos encontrados de esta especie son casi exactamente iguales a las generaciones actuales, por lo que se deduce que morfológicamente no han sufrido ningún tipo de “evolución”, es por esto que se les ha apodado como “fósiles vivientes”.
- Taylor Beck experto de medio ambiente en Estados Unidos, agrega en un artículo de Gestión, que actualmente se buscan más expertos para seguir recabando información acerca de esta especie que viene siendo de las más antiguas presentes en el planeta.
Araña que parece cangrejo
- Este “cangrejo” resulta ser más cercano a la familia de los arácnidos que a la de los propios cangrejos, esto porque ambos son artrópodos (animales articulados: por la similitud de sus patas).
- Según el artículo científico de la revista especializada Systematic Biology, compararon el genoma del cangrejo con otras 53 especies de artrópodos y se determinó que aunque el cangrejo herradura tiene un linaje independiente este forma parte de dos tercios del árbol genealógico de los arácnidos, específicamente los subfilos de los quelicerados (Chelicerata), originados en el fondo marino.
Ubicación mundial
- Esta especie se encuentra en zonas muy restringidas del mundo, específicamente en zonas costeras y tropicales, la mayor concentración de ellos habita principalmente en el golfo de México y se extiende desde la península de Yucatán hasta las costas del estado de Maine en Estados Unidos.
- Además, el Dr. Ciro Oyarzún profesor asociado de la facultad de oceanografía de la Universidad de Concepción menciona que “al tener una ubicación muy restringida los vuelve más propensos al declive. Cuando se habla de que una especie está amenazada de extinción significa que existe un problema de conservación grave”
Agricultura Panamá
- Debido a la explotación del animal, los farmacéuticos decidieron reducir la cantidad de sangre que se extraía para luego devolverlos al mar, sin embargo, más del 30% falleció.
- Actualmente en Panamá se ha comenzando la agricultura del cangrejo herradura para producir lisado de amebocitos de limulus, es decir, sacan el amebocito, lo muelen y se obtiene la proteína que se requiere. Esto según la investigación publicada en Aqua 2023 ciudad de Panamá, el cual menciona que crían a la especie para realizar una cosecha rutinaria de la hemolinfa a través de un catéter, un proceso que busca el bienestar animal con 100% de supervivencia.
Rol de la especie en la fabricación de vacunas
- La UdeC ha realizado vacunas experimentales, sin embargo, no han utilizado la sangre del cangrejo herradura, debido a que se suele manejar en vacunas con alta demanda, como por ejemplo la vacuna contra el COVID-19.
- Pedro Novoa profesor asociado de la facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, menciona que la fabricación de vacunas es un proceso riguroso que necesita un control de calidad infalible, las vacunas contienen el virus que se busca combatir, pero inactivo, así al inyectarse en el organismo este lo reconoce y lo ataca. La sangre del cangrejo herradura posee una proteína muy sensible a la contaminación bacteriana es por eso que se encarga de filtrar cualquier endotoxina peligrosa para el cuerpo humano.
Sangre azul que salva vidas
- Ciro Oyarzun Profesor asociado de la facultad de oceanografía de la UdeC, explica que la hemolinfa es el líquido que recorre el cuerpo de los artrópodos, es como el equivalente a la sangre, en este caso es azul lo que es muy común en los invertebrados, ya que el pigmento que transporta el oxígeno se llama hemocianina que posee átomos de cobre los cuales al oxigenarse adquiere un color azul verdoso.
- También agrega “Desgraciadamente este bichito también se utiliza como alimento y cebo de pesca, siendo un animal que es tan valioso como se lee en artículos, si se extingue las farmacéuticas perderán y es un ejemplo de como a nosotros debería preocuparnos la conservación de un animal que ha salvado millones de vidas."
Reemplazo, reducción y refinamiento de la sangre del cangrejo
- Según estudios realizados en Frontiers, la importancia de las proteínas extraídas del cangrejo herradura para el control de calidad en vacunas para humanos y animales, es muy valioso, últimamente se han buscado alternativas para reemplazar la necesidad de capturar 500.000 cangrejos al año.
- Expertos del sector farmacéutico mencionan que para explorar una respuesta al problema de explotación de los cangrejos, se tendría que trabajar con un número reducido de ellos y en su sangre poder encontrar una alternativa útil para esta finalidad, no obstante, este proceso sigue siendo únicamente investigativo.