Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Validez de las pruebas psicológicas
Charly MF
Created on April 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Validez de las pruebas Psicológicas: Validez de Constructo
Objetivos
Validez (de las pruebas)
Retomar y explicar la validez de las pruebas psicológicas.
Validez del constructo
Explicar lo que es la validez del constructo.
Análisis Factorial
Saber qué es el Análisis Factorial y sus caraterísticas
Validez (de las pruebas)
La validez de las pruebas psicológicas se refiere a la capacidad de la prueba para medir lo que se supone que debe medir. Es decir, si una prueba de inteligencia mide la capacidad cognitiva de una persona, entonces la validez se refiere a la capacidad de la prueba para medir con precisión esta capacidad cognitiva
Validez (de las pruebas)
La Validez es un juicio basado en evidencia sobre lo apropiado de las inferencias resultantes de las puntuaciones a la prueba. Inferencia: Es un resultado lógico o deducción en un proceso de razonamiento. Lo que deducimos de los resultados de una prueba aplicada a un individuo o un grupo de individuos. Por ejemplo, una persona que se dedica a las ventas o marketing y que obtiene una puntuación alta en una prueba que mide el rasgo de persuasión
Validez de Constructo
¿Qué es?
La validez del constructo proporciona una base racional permitiendo:
- Juzgar la relevancia y representatividad del contenido del test (validez del contenido).
- Establecer hipótesis predictivas (validez de criterio) que puedan contribuir a arrojar resultados acerca de la naturaleza del constructo.
La Validez del Constructo es un concepto integrador de validez, la cual consiste en un análisis de la significación de las puntuaciones de los instrumentos de medida expresada en los términos de los conceptos psicológicos asumidos en su medición. Es el concepto unificador que integra las consideraciones de validez de contenido y de criterio en un marco común para probar hipótesis acerca de relaciones teóricamente relevantes (Messick, 1980, p. 1015, citado en Pérez-Gil et al., 2000).
Validez de constructo
Concepto
Constructo
Ejemplo
Explicación
Cuando consideramos atributos psicológicos (conceptos o constructos no observables directamente), dichos conceptos necesitan del acuerdo o consenso de la comunidad científica para otorgar el carácter de útiles y válidos desde un punto científico
Sí la prueba psicológica es una medida válida del constructo, los sujetos quienes obtienen puntuaciones altas o puntuaciones bajas, se comportarán de acuerdo a como lo predice la teoría
Es un juicio de lo apropiado de las inferencias que resultan de las puntuaciones de una prueba respecto a puntuaciones individuales de acuerdo al constructo
Es un concepto o una idea científica elaborada o construida para describir o para explicar el comportamiento
Tipos de validez del constructo
Se refiere a la capacidad de una medida o prueba de distinguir entre dos o más constructos o conceptos diferentes.
Prueba que los constructos que se esperan que estén relacionados, lo están.
Validez del constructo convergente
Validez del constructo discriminante
Análisis Factorial (AF)
La EFA se utiliza para definir constructos y para deducir modelos teóricos. mientras que la CFA se utiliza para demostrar la validez de constructo de aquellas deducciones. Antes de que se desarrollaran las técnicas confirmatorias del AF se utilizaba la EFA para fines exploratorios como confirmatorios. Esta utilizacion del EFA implicaba tener en cuenta la estructura factorial basada en una teoría sustantiva y aplicar el AF en una muestra de datos para comprobar si la estructura resultante coincidía con la estructura teórica.
Es un procedimiento o técnica estadística utilizada para la contrastación de la validez de constructo. Presenta dos tipos de modalidades:
- Análisis Factorial Exploratorio (EFA).
- Análisis Factorial Confirmatorio (CFA).
VS
Aproximación Deductiva o Confirmatoria
Aproximación Inductiva o Exploratoria
El constructo no se mide en el vacío, está insertado en una teoría que dirige la propia definición del constructo. La contrastación de las hipótesis estructurales que pone en manifiesto la teoría, determinará la validez. El procedimiento permite una valoración de la correspondencia de semejanza entre las características del concepto planteado y los datos obtenidos .
La aproximación inductiva es un método de investigación que parte de la observación de casos particulares para inferir patrones y generalizaciones. Por otro lado, la aproximación exploratoria es una técnica de investigación que se utiliza para explorar un tema o problema de manera más amplia y general, sin tener un enfoque específico o una hipótesis previa.