Dio la voz en español de Sven Salafin un personaje de la película de Hollywood ‘Calabozos y Dragones’.
El 16 de marzo de 2022, Alfonso Espinosa de los Monteros se alejó por primera vez de la pantalla, para permanecer en cuarentena por la pandemia de la COVID-19.
Observó la primera clasificación al Mundial de fútbol de la selección ecuatoriana (2001)
El 13 de octubre de 2016, realizó la presentación del primer tomo de su libro titulado ‘Memorias’.
El 16 de abril 2016, Ecuador vivió un sismo de 7,8 cuyo epicentro fue la población de Pedernales.
La organización de récords mundiales Guinness inscribió en su libro a Don Alfonso, por ser el presentador con más tiempo al aire en el mundo.
Estuvo en la visita del papa Francisco a Ecuador (2015)
Fue conductor del programa concurso 'Quién quiere ser millonario' (2001 - 2004 y 2009 - 2011)
Cubrió la Guerra del Cenepa (1995)
Lo catalogó el momento más arriesgado de su vida. Hizo la cobertura del destacamento de Tiwintza.
Estuvo presente en la visita del papa Juan Pablo II a Ecuador (1985)
Fue apresado y llevado en Guayaquil a la Segunda Zona Militar, en la dictadura velasquista de 1970. Recibió respaldo de la gente y lo liberaron después de dos horas.
Relató por teléfono la llegada del hombre a la luna (1969).
Es fundador de Ecuavisa. Empezó a trabajar en el canal el 1 de marzo de 1967.
En 1963, fue apresado momentáneamente por militares cuando narraba por teléfono para Radio La Prensa, lo que ocurría en un toque de queda.
Le encanta tanto la música, que un día caminaba por las calles de Guayaquil y escuchó una voz inconfundible, era Julio Jaramillo o JJ.
En 1961 no había cumplido 20 años cuando se produjo la caída del cuarto velasquismo.


Nació el 25 de diciembre de 1941, en Quito. Hijo de padres ibarreños. Trabajó en emisoras de Ibarra y Guayaquil hasta 1962. En 1963 fue director de Radio La Prensa.
Don Alfonso