Desafío 1. Infografía escalones.
Gustavo Lucero
Created on April 6, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
INFORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN
PENSAMIENTO CRÍTICO Y AUTÓNOMO
autorregulación del aprendizaje
¿Con qué competencias digitales deberían contar los egresados de primaria?
La competencia digital no es solamente entender cómo usar las tecnologías, sino que también es promover la colaboración para integrarlas de modo crítico y potente. Da cuenta de saberes, habilidades y recursos con atravesamiento de las tecnologías.
2
3
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN
USO AUTÓNOMO DE LAS TIC
1
4
6
5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Capacidad que permite a los estudiantes comunicarse y colaborar entre ellos, contribuyendo al aprendizaje propio y de otros, es decir, participar de la construcción de saberes de forma colectiva, expresándose con confianza y claridad en los diversos formatos y estilos de comunicación digital.
Capacidad que permite a los estudiantes buscar, organizar y producir información para construir redes de conocimiento, promoviendo la exploración y el descubrimiento. Les ayuda a valorar las fuentes de información e interactuar de manera significativa con recursos digitales. La adquisición y apropiación de contenidos digitales se da mediante la navegación transmedia (su manipulación, reconstrucción y reutilización consciente y responsable).
Capacidad que permite a los estudiantes investigar y desarrollar proyectos, resolver problemas y tomar decisiones de modo crítico y autónomo, usando aplicaciones y recursos digitales apropiados. Además, les permite abordar situaciones problemáticas con distintas perspectivas para identificar e implementar posibles acciones.
Capacidad que permite a los estudiantes, de manera activa, consciente y constructiva, monitorear y regular su cognición, motivación y conducta con la intención de alcanzar las metas de aprendizaje. Además, les permite autoevaluar el cumplimiento de actividades, su desempeño y programar actividades en una agenda.
Las capacidades presentadas en la infografía fueron ordenadas desde lo más simple a lo más complejo de lograr. No deja de haber un dejo de "idealidad" en la actividad, ya que las condiciones del sistema educativo actual son dispares de provincia a provincia y, por diversos motivos (que no tiene sentido desarrollar ahora), hay un recorrido, aún por hacer, para lograr ejecutarlas en nuestras escuelas primarias. Pero, en definitiva, son capacidades que me gustaría que tuvieran adquiridas los estudiantes al llegar a la educación secundaria.
Capacidad que permite a los estudiantes comprender el funcionamiento de las TIC e integrarlas en proyectos de enseñanza y aprendizaje.
Capacidad que permite a los estudiantes promover prácticas innovadoras asociadas a la cultura digital, consultar resursos de aprendizaje, producir creativamente y construir conocimiento de manera particular. La misma puede valerse de estrategias como:
- El juego: para experimentar con lo periférico como una forma de resolver problemas.
- La representación: para adoptar identidades alternativas con el propósito de la improvisación y el descubrimiento.
- Trabajo en red: para buscar, sintetizar y diseminar información.