Full screen
Share
Show pages



Taller ciencia abierta en la UdG
UDG Biblioteques
Created on April 4, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
UdG Taller sobre ciencia abierta
Ciencia abierta en la práctica de nuestra universidadabril 2023
UdG: portales de investigación
UdG: repositorios
UdG: gestión de datos
UdG: acceso abierto
UdG: ciencia abierta
ÍNDICE
+ INFO
Ciencia abierta
La Ciencia Abierta o la Open Science, tiene como objetivo favorecer la accesibilidad, la visibilidad y el impacto de los resultados de investigación. Se basa en fomentar y facilitar la publicación en acceso libre y gratuito de los resultados de investigación, impulsar el reaprovechamiento de los datos de investigación y promover el acceso permanente a la producción científica.
UdG
UdG. Ciencia abierta
APARTADOS del taller
En cuanto a portales disponemos del: CORA.PRC (Portal de la Recerca de Catalunya).
Portales
En cuanto a repositorios disponemos de: DUGiDocs, Revistas científicas UdG, TDX, CORA.RDR, RECERCAT y RACO.
Repositorios
En cuanto a datos de investigación tenemos: protección, ética e investigación, buenas prácticas, planes de gestión de datos y donde publicar.
Datos de investigación
En cuanto a acceso abierto tenemos: políticas y mandatos, programas y planes, revistas de acceso abierto y ayudas para publicar en aceso abierto.
Acceso abierto
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
Acceso abierto
Ayudas para la publicación en acceso abierto y "APCs".
AYUDAS PARA PUBLICAR
Directorios de publicaciones en acceso abierto.
REVISTAS DE ACCESO ABIERTO
Programas europeos y nacionales.
PROGRAMAS Y PLANES
De las universidades catalanas, en España y de la Comisión Europea.
POLÍTICAS Y MANDATOS
+ INFO
+ INFO
+ INFO
+ INFO
CON QUE CONTAMOS
aCCESO ABIERTO
Políticas y mandatos de la Comisión Europea.
De la Comisión Europea
Políticas y mandatos en España.
En España
Listado de políticas y mandatos de las universidades catalanas.
Universidades catalanas
+ INFO
+ INFO
+ INFO
de acceso abierto
POLÍTICAS Y MANDATOS
Los principales requerimientos que establece el nuevo mandato de acceso abierto aprobado por el Consejo de Gobierno y publicado en el Boletín Oficial de la Universitat de Girona 5/2021 son: 1. Depositar, en el repositorio institucional (DUGi), el texto completo de cualquier publicación revisada por personas expertas y aceptada para su publicación, financiada total o parcialmente con fondos públicos.2 Depositar en el repositorio institucional, DataverseCat y/o en un repositorio de datos específico del área de conocimiento los datos obtenidos en la investigación y los utilizados para la realización de los artículos, atendiendo siempre a la confidencialidad, propiedad intelectual y/o seguridad. Se pide que estos datos en acceso abierto sean FAIR (encontables, accesibles, interoperables y reutilizables).
QUE NOS PROPONE
MANDATO ACCESO ABIERTO UDG
3. Disponer del identificador ORCID y que se utilice cuando se publique el resultado de la investigación. 4. Publicar el texto completo de las publicaciones y datos de investigación bajo una licencia Creative Commons, Open Data Commons o Public Domain que explícitamente favorece la difusión, distribución, reutilización y reproducción. Se prevé un período transitorio de un año para la adaptación a los preceptos de este mandato.
+ INFO
La siguiente política es aplicable a todo el personal investigador de la Universitat de Girona, incluido el personal vinculado y el personal académico en formación, y a todo el personal —técnico, administrativo o de servicios— que da apoyo a las tareas de I+D+I. Las personas no afiliadas directamente a la Universitat de Girona, pero que utilizan los recursos e instalaciones de la UdG para desarrollar actividades de investigación también se consideran miembros de la institución en lo que atañe a esta política. En caso de que las actividades de investigación estén financiadas externamente y estén sujetas a otras condiciones en relación con la gestión de datos de investigación que las estipuladas en esta política, prevalecerán las de la institución financiadora.
PUNTOS PRINCIPALES
POLÍTICA GESTIÓN DE DATOS UDG
Los investigadores son responsables de:
- Elaborar un plan de gestión de datos (PDG).
- Gestionar los datos obtenidos en una actividad de investigación.
- Recoger, documentar, archivar y publicar los datos.
- Garantizar la financiación del almacenamiento de datos.
- Obtener la aprobación del comité de ética.
- Ofrecer los recursos y medios para hacer viable la política.
- Establecer unas pautas para elaborar los PGD.
- Ofrecer formación, apoyo y consejo a los investigadores.
- Desarrollar y ofrecer la infraestructura necesaria para almacenar y publicar datos.
- Elaborar recomendaciones para asignar licencias de uso.
- Establecer un sistema sostenible de costes para el almacenamiento.
- Velar por los derechos de la institución y de los investigadores.
+ INFO
PLAN
PLAN
PLAN
Estatal
PLAN
Principal instrumento de la Administración General del Estado para los objetivos EECTI.
Iniciativa que sugiere a los organismos de financiación reclamar el deposito de preprints.
Iniciativa que propone la cooperación y colaboración de la comunidad europea.
Iniciativa de SE para la publicación en acceso abierto de los resultados de investigación.
Principal instrumento para llevar a cabo las políticas de I+D+I de la UE.
Horizonte Europa
PROGRAMA
pROGRAMAS Y PLANES
+ INFO
- RACO
- DOAJ
- REDIB
- InTech Journals
- Redalyc
- Revistas científicas del CSIC
- Revistes científiques UdG
Son revistas que difunden a texto completo todos sus conocimientos de forma libre y gratuita.De revistas en acceso abierto podemos encontrar en los directorios:
Revistas de acceso abierto
SCOAP3
Disponemos de APCs y descuentos con otras editoriales como AIP, RSC, IEEE, ...
Otras
Proyecto internacional que tiene por objetivo poner en acceso abierto revistas de física de alta energía sin coste para los autores.
Editorial que dispone de un programa de adhesión institucional para publicar en acceso abierto con un 10 % de descuento.
Frontiers
Disponemos de algunos cupones para publicar en acceso abierto con este editor.
EmeraldReach
Editorial con quien la Universitat de Girona tiene un acuerdo desde 2017 para aplicar un 10% de descuento para publicar en acceso abierto.
MDPI
Acuerdos transformativos para modificar los contratos actuales de suscripción para publicar en acceso abierto.
Elsevier, SpringerNature, Wiley y ACS
EN ACCESO ABIERTO
AYUDAS PARA PUBLICAR
Gestión de datos de investigación
Proporcionar un análisis de los principales elementos de la política de gestión de datos que se van a generar.
Formatos, derechos y licencias, citación, organizar, nombrar y versionar archivos.
Protección de datos de carácter personal, ejercicio de derechos y medidas de seguridad.
Repositorios temáticos especializados, CORA. RDR, repositorios multidisciplinares.
+ INFO
Protección, ética e investigación
En el ámbito de la Gestión de datos de investigación, estos datos recogidos, generados o utilizados en el desarrollo de los proyectos de investigación han recibido la atención de la comunidad científica y de los órganos gestores de la investigación. A nivel europeo, desde el programa marco Horizon 2020 y su piloto Open Research Data Pilot se ha promovido la "Gestión de datos de investigación" (Research Data Management, RDM). Este concepto es un paraguas que abarca diferentes actividades relacionadas con la creación, organización, estructuración, almacenamiento, preservación y compartición de los datos.
GESTIÓN DE DATOS
Buenas prácticas
Donde publicar
Plan de Gestión de Datos
cOMO UTILITZAR eina.dmp
Repositorios
REPOSITORIOS
Tesis doctorales, en formato digital, leídas en las universidades miembros del repositorio.
CORA.TDX
Repositorio institucional de datos federado y multidisciplinar de las universidades y centros de investigación catalanes.
CORA.RDR
Repositorio institucional donde se depositan los documentos científicos (artículos, informes, planes de gestión de datos, etc.) y académicos.
DUGiDocs
+ INFO
+ INFO
+ INFO
REPOSITORIOS
Repositorio de artículos a texto completo de revistas científicas, culturales y eruditas catalanas.
RACO
Repositorio de artículos a texto completo de revistas científicas editadas o coeditadas por la Universitat de Girona.
RC UdG
Repositorio de literatura de investigación de las universidades y centros de investigación de Cataluña.
RECERCAT
+ INFO
+ INFO
+ INFO
PORTALES de investigación
Es el lugar único desde el que damos visibilidad y difundimos en acceso abierto los resultados de la investigación producida en Cataluña.
En un contexto de ciencia abierta, la información sobre la investigación ha aumentado en importancia, hecho que, consecuentemente, ha cambiado la forma de tratar esta información.
Agrega información de procedencia e instituciones diversas, fomentando la reutilización de los datos de investigación.
Puerta de entrada del conocimiento
CORA.PRC
Portal de la Recerca de Catalunya
¿Qué beneficios tiene el CORA.PRC?
Nexo de unión del sistema de investigación
Gestió de dades de recerca
CORA.PRC (Portal de la Recerca de Catalunya)
Guia del personal investigador
Biblioteca i Recerca
Web links
Max Planck Gesellschaft. (2003, octubre 22). Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities. Berlin Declaration | Max Planck Open Access. Consultado abril 3, 2023, https://openaccess.mpg.de/Berlin-Declaration Michener, W. K. (2015). Ten simple rules for creating a good data management plan. PLOS Computational Biology, 11(10). https://doi.org/10.1371/journal.pcbi.1004525 Ministerio de Ciencia e Innovación. (2022). Guía del Participante Horizonte Europa. Science Europe. (2022, julio 20). RRA Agreement Final. Science Europe. Consultado abril 3, 2023, https://www.scienceeurope.org/news/rra-agreement-final/ Universitat de Girona. (2019, setiembre 30). UdG2030: la suma d’intel·ligències El pla estratègic de la Universitat. Consultado abril 3, 2023, https://www.udg.edu/ca/pla-estrategic Universitat de Girona. (2021, abril 19). Acord per l'aprovació del Mandat institucional d'accés Obert de la Universitat de Girona. DUGiDocs. Consultado abril 3, 2023, http://hdl.handle.net/10256/19578Universitat de Girona. (2022, febrero 16). Acord d'aprovació de la Política de Gestió de Dades de Recerca de la Universitat de Girona. DUGiDocs. Consultado abril 3, 2023, https://hdl.handle.net/10256/20837
BIBLIOGRAFIA
ReferencIAS
¿pREGUNTAS?
Brigit Nonó
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Universitat de Girona. BibliotecaCC BY 2023