Cinema Paradiso
rociotafer
Created on March 28, 2023
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
Transcript
Guerra fría y postguerra (2ª mitad del siglo xx)
Rocío Tacón Fernández
ANÁLISIS HISTóRICO-CINEMATOGRÁFICO
8. Opinión y valoración personal
7. Hechos significativos de la época
2. Actores principales
6. Acontecimientos históricos durante la película
5. Momento histórico y espacio geográfico
4. Personajes principales
3. Resumen del argumento
1. Info de la película
ÍNDICE
Ennio Morricone es el compositor de la banda sonora de esta película.
Banda sonora
Pulsa para escuchar
Cinema Paradiso es una película italiana, producida en el año 1988 por el director Giuseppe Tornatore, cuyo guión está escrito por él mismo.
1. Información de la película
Personaje: Salvatore (adolescente)
marco leonardi
Personaje: Salvatore (niño)
salvatore cascio
Personaje: Salvatore (adulto)
jacques perrin
Personaje: Alfredo
Philippe noiret
2. ACTORES PRINCIPALES
Salvatore es un director exitoso de cine que descubre que su viejo amigo y mentor ha muerto así que regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de Alfredo, quien había sido en vida el proyeccionista del cine de su pueblo. Mientras su novia le pregunta quién es Alfredo, Salvatore vuelve a su infancia en Sicilia. Después de la Segunda Guerra Mundial, Salvatore, apodado Totó, de seis años, es un niño travieso e inteligente. Descubre su amor por las películas y pasa cada momento libre en el cine de su pueblo Cinema Paradiso, donde desarrolla una amistad con el proyeccionista, Alfredo, quien se convierte en su figura paterna y a menudo le permite ver películas desde la cabina de proyección. Durante las películas, el público se queja cuando faltan partes de las películas, como las escenas románticas donde los personajes se besan, debido a que el sacerdote local había ordenado su censura, y las escenas cortadas se amontonan en el suelo de la sala de proyección. Al principio, Alfredo considera a Totó molesto, pero finalmente le enseña a usar el proyector. Mientras aprendía a dirigir el proyector, Totó se entera en el cine que su padre había fallecido. Él, junto con su madre, pasan a recoger la pensión, atravesando una zona devastada por ataques enemigos durante la guerra. El cine sale ardiendo mientras Alfredo proyectaba una película, en la pared de una casa cercana, para que las personas de menos recursos no se quedaran sin verla. Salvatore salva la vida de Alfredo sacándolo fuera de la cabina, pero ya un carrete de cine había explotado en la cara de Alfredo, dejándolo ciego de por vida. Más tarde el Cinema Paradiso es reconstruido por otro hombre. Salvatore, siendo adolecente, es contratado como el nuevo proyeccionista, ya que él es la única persona que sabe cómo dirigir el proyector. Durante la inauguración del nuevo Cinema Paradiso, se proyecta la escena de un beso romántico por primera vez, lo que provocó que todo el público se levantara de sus asientos y aplaudiera, a excepción del cura. Desde entonces, ninguna película proyectada en el cine fue censurada. Diez años más tarde, Salvatore, en la escuela secundaria, sigue dirigiendo el proyector en el Nuovo Cinema Paradiso. Su relación con Alfredo se ha hecho más fuerte, y Salvatore a menudo busca su ayuda y consejos. Salvatore ha estado experimentando con el cine, y usando una cámara de cine en casa graba y a Elena, hija de un banquero rico. Salvatore persigue y enamora a Elena, y luego la pierde debido a la desaprobación de su padre. Mientras Elena y su familia se mudan, Salvatore abandona la ciudad para ir al servicio militar obligatorio. Sus cartas a Elena se devuelven como no entregadas. Al regresar del ejército, Alfredo convence a Salvatore a dejar Giancaldo permanentemente, diciéndole que la ciudad se le queda pequeña y no podrá cumplir sus sueños. Por otra parte, el anciano le dice que una vez que se vaya debe hacerlo sin mirar atrás y nunca volver, ni siquiera a visitarlo, ni escribirles. Se despiden con un abrazo y lágrimas, y Salvatore abandona la ciudad para seguir su futuro, como cineasta. En el presente, Salvatore ha hecho caso a Alfredo, pero regresa a casa para asistir su funeral. Aunque la ciudad ha cambiado mucho, ahora entiende porque Alfredo pensó que era importante que la dejara. La viuda de Alfredo le dice que este siguió los éxitos de Salvatore con orgullo, y le dejó algo: un carrete de película sin etiqueta y el taburete que Salvatore utilizaba para usar el proyector. Salvatore se entera de que Cinema Paradiso va a ser demolido para dar paso a un estacionamiento. Salvatore regresa a Roma. Mira el carrete de Alfredo y descubre que está formado de un montaje muy especial. Contiene todas las escenas románticas que el sacerdote había ordenado cortar de las películas, aquellos carretes que le había prometido que le regalaría cuando era un niño. Alfredo juntado las secuencias para formar una sola película. Como un último adiós, el protagonista rememora todas las caricias y besos que jamás pudo observar con lágrimas en los ojos.
3. Resumen del argumento
Es un niño inteligente, en el colegio le va bien y no se le conocen problemas. Es un chico con gran imaginación que se inventa diálogos de películas y tiene fantasías visuales. Es un niño activo y gran hablador. Su voz es chillona y estridente. Totó no tiene padre y necesita de alguien que cumpla esta función, elegirá a Alfredo y con el intentará pasar muchos ratos hablando o discutiendo. Alfredo tendrá que acceder a enseñar a Totó el oficio de proyeccionista ya que Totó le ayudó en un examen.
Gracias a Elena, Totó madura y se convierte en Salvatore para descubrir el mundo adulto. Si bien al principio se hace de rogar, Elena acabará enamorada de Salvatore, aunque su relación finalmente fracase.
SALVATORE (TOTÓ)
ALFREDO
ELENA
Es el padre que nunca tuvo Totó y se convierte en su mentor y amigo. Se vuelca con el joven Totó y le enseña los secretos de su oficio, es capaz de aplicar el cine para salir de cualquier problema. Con ellos aconsejará a su mejor amigo, para que no cometa los mismos errores que él cometió, y pueda descubrir el mundo más allá de la pantalla.
4. personajes principales
La película transcurre algunos años después de la Segunda Guerra Mundial durante el periodo de postguerra en Italia.
5. MOMENTO HISTÓRICO Y ESPACIO GEOGRÁFICO
Durante la película podemos destacar algunas partes en las que se ven claramente las consecuencias de la guerra. Por ejemplo cuando Salvatore y su madre van a recoger la pensión de su padre, que ha muerto en Rusia durante la IIGuerra Mundial, y pasan por una zona que ha sido devastada durante la guerra. Además hay otros datos relevantes como la pobreza entre la población, que hacía que a algunos les costara echarse algo a la boca, y la censura por parte de la iglesia en el arte como por ejemplo el cine.
6. ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DURANTE LA PELÍCULA
El fin de la guerra en Europa, no fue el último episodio de la contienda. Aún faltaba la derrota de Japón. Sin embargo, fue un gran acontecimiento que marcó el paso hacia un nuevo orden mundial.Estados Unidos emergió como gran potencia militar del conflicto, adelantando a Moscú en el desarrollo de armas nucleares. Desde ese momento, se convirtió en la potencia principal del poder estratégico global.Pero la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se puso rápido al día. Y su decisión de retener el control en gran parte de Europa del Este frustró a aquellos que esperaban un nuevo orden con menor confrontación.El poder de la URSS provocó la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y un vínculo militar y diplomático entre EE.UU. y Europa Occidental. Se creó la idea de Occidente, una alianza de valores que no solo se basaba en las fronteras, sino también en las ideas. Pero no solo se trató de la creación de la OTAN. Hubo una red completa de nuevas instituciones.Quedó muy poco de la estructura de instituciones internacionales de antes de la guerra. Hubo un consenso generalizado, más que después de la Primera Guerra Mundial, de que era necesario construir un orden global tras la destrucción.La creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) fue un logro clave. También el sistema económico de Bretton Woods, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Casi todas las instituciones internacionales dependían de los intereses de EE.UU. y apoyaban su sistema. A partir de ese grupo de organizaciones dominadas por Occidente, un orden internacional muy distintivo evolucionó durante las décadas de crecimiento de los años 50 y 60.
7. HECHOS SIGNIFICATIVOS DE LA ÉPOCA
Esta película, además de enseñarme las consecuencias devastadoras de que trajo la II Guerra Mundial, en escenas como cuando Salvatore y su madre van a recoger la penseión del padre, también me ha enseñado cosas como la importancia de la amistad verdadera y como si alguien te quiere de verdad es capaz de arriesgalo todo por tí, tal y como hizo Salvatore con Alfredo cuando el cine ardía. Además nos hace reflexionar sobre el hecho de que nunca debemos rendirnos y temnemos que perseguir nuestros sueños y metas hasta conseguirlo.Me ha encantado la película que te hace reflexionar bastante y claramente volveré a verla en más de una ocasión.
8. opinión personal y valoración de la película
TRÁILER
POR VER ESTA PRESENTACIÓN
GRACIAS